martes, 2 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La COMGECEU asegura que han adoptado medidas preventivas desde el inicio de la crisis sanitaria

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2020, 19:05
En Actualidad, Coronavirus
5 minutos
Galería|Homenaje a González Tablas, el héroe de Tazarut
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Estas manifestaciones las hacen al hilo de ciertas críticas por parte de “militares anónimos” que aseguran que “no han tenido preocupación por nosotros” y que cientos de soldados están realizando “trabajo rutinario”, entre el que se encuentra la preparación de “los 300”, a pesar de que aún se desconoce si se va a celebrar

La Comandancia General de Ceuta (COMGECEU) ha emitido un comunicado respecto a las medidas adoptadas ante el coronavirus asegurando que “con carácter previo a la declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno, el Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME) firmó una directiva sobre las medidas para la contención de la epidemia (COVID-19) en el ámbito del Ejército de Tierra“, apuntan en un comunicado.

La polémica ha llegado a las filas de los militares / Antonio Sempere

Asimismo, la COMGECEU “comenzó a dar directrices desde la emisión de la citada directiva el pasado viernes, emitiendo procedimientos y protocolos de actuación, en consonancia con las instrucciones recibidas por la Consejería de Sanidad“.

Críticas de “militares anónimos”

Estas manifestaciones las realiza al hilo de las críticas vertidas por un grupo de “militares anónimos” que, bajo esta firma, han criticado al Grupo de Regulares al aludir a las “condiciones en las que nos encontramos en nuestro cuartel de Regulares ante la situación que estamos viviendo con el coronavirus”.

El comunicado continúa asegurando que “desde primera hora no han tenido ninguna precaución” y que “no se mantiene un margen de seguridad entre los cientos de soldados que hay trabajando diariamente aquí (trabajo rutinario, nada extraordinario, que en el caso que se necesite y estemos contagiados o acabemos enfermos, no podremos estar al 100% para esa labor que deberíamos estar), constantemente estamos en contacto o teniendo encuentros ya sean en pasillos, oficinas, patio, etc., no nos han proporcionado ningún material de protección, la plantilla no se ha reducido ni distribuido todo sigue con normalidad”.

Nada que ver con el comunicado de la COMGECEU en el que se anuncia que el objetivo principal es “mantener la capacidad de alistamiento y sostenimiento para ofrecer a las autoridades civiles y a la ciudadanía una respuesta rápida y eficaz si la COMGECEU fuera requerida en la lucha contra la pandemia“.

Medidas higiénicas y de protección

Para preservar la salud del personal y evitar la propagación del coronavirus, la COMGECEU “ha implementado medidas higiénicas y de protección. Se han suspendido reuniones, jornadas de actualización de conocimientos, cursos y ejercicios de instrucción y adiestramiento ordinarios, incluso el ejercicio principal de adiestramiento y evaluación del contingente, que en su fase final de adiestramiento operativo se está preparando para desplegar próximamente en Irak como contribución de España a la paz y seguridad internacional. Se han establecido turnos de comida, y decretado desde el domingo el cierre de gimnasios y diversas instalaciones como bibliotecas o zonas similares. La instrucción y adiestramiento se está realizando con un número de personal muy reducido y al aire libre, respetando la distancia de seguridad; y desde el lunes no se está realizando la actividad física deportiva que venía llenando Ceuta de colorido en las primeras horas de la mañana”.

PUBLICIDAD

Declaraciones contradictorias a las mantenidas por los “militares anónimos” que aseguran que el miércoles día 18 “tendremos una jornada ampliada (hasta las 18:00 o 19:00 horas trabajando), que ya estaba programada con anterioridad para la preparación de ‘los 300‘, que se sigue manteniendo aún sabiéndose que no se va a realizar, exponiéndonos aún más sin ningún sentido”.

Horarios ante la crisis sanitaria

La COMGECEU añade que desde el pasado viernes se han dictado “instrucciones relativas a horarios y régimen de vida, que se están implantando de manera gradual”. De hecho, aseguran, “existe personal realizando sus funciones en modalidad de teletrabajo o simplemente localizables al teléfono, habiéndose ordenado una importante reducción de la fuerza presente, manteniendo los servicios mínimos. Se ha elaborado igualmente un protocolo de actuación ante contagios o casos dudosos, que implica su aislamiento en alas diferenciadas en los alojamientos logísticos militares para casos de posibles contagios o personal en cuarentena“.

También comentan que se han puesto a disposición de las unidades y de sus servicios sanitarios “los recursos de protección e higiene disponibles en la Guarnición de la Plaza y se vienen realizando, desde antes de la entrada en vigor del Estado de Alarma, las gestiones necesarias para incrementar notablemente la disponibilidad de estos recursos“.

Por su parte, familiares de efectivos de La Legión también han denunciado que “no están tomando las medidas ordenadas por el Gobierno” lo que parecer ser que ha llevado a que haya “gente enferma, tosiendo y con fiebre en el botiquín”. Estos mismos familiares, aseguran que “los han juntado a todos para hacer deporte y trabajando como un día normal sin guardar medidas de seguridad ni llevar guantes“. Esta misma persona se pregunta que “¿para qué nos encerramos en casa si entre los militares va a haber un foco de infección enorme y van a contagiar a sus familiares cuando vuelvan a casa?”.

Anterior

Los jóvenes y menores migrantes de la calle serán confinados en cuarentena

Siguiente

Las víctimas de violencia de género quedan aisladas con sus agresores durante la cuarentena

Artículos Relacionados

Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos
Actualidad

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 20:09
UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza
Actualidad

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Por Redacción
1 marzo, 2021, 19:31
Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2
Actualidad

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 18:34
Siguiente
Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad