viernes, 26 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comienza el rastreo de móviles del INE

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
18 noviembre, 2019, 11:53
En Actualidad, Portada, Sociedad
4 minutos
Comienza el rastreo de móviles del INE

Hand of a business woman is using a mobile phone to find information.She hold the smartphone and put her hand on laptop keyboard.

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Desde este lunes y hasta el próximo jueves, el Instituto Nacional de Estadística (INE) podrá rastrear los teléfonos móviles con el fin de recoger datos sobre movilidad. Algo que tradicionalmente se realizaba con los Censos de Población y Viviendas, y que en esta ocasión se va a hacer gracias a los datos de los teléfonos móviles.

Según explica el INE “la metodología del estudio divide el territorio nacional en unas 3.200 celdas, cada una de ellas con al menos 5.000 residentes“. Para cada celda, el INE recibirá información de los tres principales operadores de telefonía móvil de España, Orange, Movistar y Vodafone, sobre cuántos terminales se encuentran en dicha celda en varios momentos del día.

Hombre usando teléfono móvil / Envato

¿Cómo?

Para poder realizar este estudio, el INE ha pagado 500.000 euros a las tres operadoras de telefonía con cobertura de todo el territorio español -185.000€ para Orange, 163.000€ para Telefónica y 150.000€ para Vodafone- por los datos de cómo sus usuarios se desplazan durante el día por trabajo o por estudios, durante unos días concretos.

Los operadores no facilitarán datos individuales sobre números de teléfono, ni sobre los titulares de las líneas, por lo que en ningún caso el INE podrá rastrear la posición de ningún terminal concreto.

¿Cuándo?

Este estudio de datos se realizará en días determinados, las cuatro jornadas laborales que van del lunes 18 de noviembre al jueves 21 de noviembre, el domingo 24 de noviembre, el 25 de diciembre, día de Navidad y los días 20 de julio y 15 de agosto del 2020.

Con la elección de estos días pretenden obtener información sobre la movilidad en días de trabajo, en domingo, en un día festivo y en algunos momentos del verano.

Mujer usando un teléfono móvil / Envato

La polémica protección de datos

El INE quiere recalcar que se trata de una estadística sometida, como todas las que elabora, a la Ley de la Función Estadística Pública, que garantiza el secreto estadístico y que cumple con todos los requerimientos de la Ley de Protección de Datos.

El INE solo recibirá información sobre cuántos dispositivos hay en cada “celda” en que la que se ha dividido el territorio nacional, las operadoras no ofrecerán información relativa a los números de teléfono o sobre quiénes son los titulares.

PUBLICIDAD

Cómo evitar que te rastreen

Para evitar formar parte de este estudio y que el INE no pueda saber por dónde te mueves, la forma más efectiva para no sentirse “espiado” es apagar el terminal. En caso de no querer apagarlo, Vodafone y Orange han ofrecido a sus clientes la posibilidad de que sus datos no se cedan a terceros, aunque sea de forma anónima. Pero, Movistar, no ha dado esta opción porque asegura que se trata de una información que no incluye datos personales.

Vodafone ha explicado a través de su twiter cómo evitar participar en este estudio, para ello hay que entrar en la App Mi Vodafone, acceder a “mi cuenta”, luego a “permisos y preferencias”, pulsar sobre permisos y activar la opción “no acepto que Vodafone ceda datos anonimizados”.

Hola, si eres de Vodafone puedes gestionarlo desde nuestra App Mi Vodafone>Mi cuenta>Permisos y preferencias>Permisos, y active el ajuste “No acepto que Vodafone ceda datos anonimizados …" De todas formas, incluso si aceptas compartirlos, siempre serían datos anónimos. Saludos.

— Vodafone España (@vodafone_es) October 29, 2019

Orange, lo pone un poco más complicado. Para no dar tus datos a terceros puedes enviarles un email a orangeproteccion.datos@orange.com o un correo postal a Orange España (Paseo Club Deportivo 1, Parque Empresarial, La Finca Edificio 8, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid).

Anterior

La UNED amplía el plazo de matrícula para idiomas y formación permanente

Siguiente

Bomberos interviene tras un desprendimiento de cascotes en calle Velarde

Artículos Relacionados

CCOO y UGT denuncian la “alta exposición” de los trabajadores de Correos a contraer Covid-19
Actualidad

CCOO y UGT: “El Gobierno debe situar a Correos de nuevo como proyecto de país”

Por Redacción
26 febrero, 2021, 10:23
Rontomé: “si estas dispuesto, cuando se te critica lo tienes que aceptar”
Actualidad

Rontomé a VOX sobre el transfuguismo: “Comprendo su preocupación, es un partido de aluvión y se les van muchos”

Por Gloria Núñez
26 febrero, 2021, 10:00
Vázquez denuncia que no se ha vacunado a las matronas del Hospital pese a ser de ‘primera línea’
Actualidad

La Ciudad asegura que ya tiene redactado el proyecto el polifuncional de Benzú

Por Redacción
26 febrero, 2021, 09:55
Siguiente
CCOO y UGT denuncian la “alta exposición” de los trabajadores de Correos a contraer Covid-19

CCOO y UGT: "El Gobierno debe situar a Correos de nuevo como proyecto de país"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad