miércoles, 3 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comunicado del INGESA en relación a las acusaciones vertidas por CCOO sobre suspensión de tratamientos a pacientes

Redacción Por Redacción
14 junio, 2019, 17:06
En Actualidad, El Foro de Opiniones, Sanidad
3 minutos
SATSE envía el acta a Lopera para demostrar que el compromiso de reubicación existe
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

“Desde el INGESA, insistimos en hacer un llamamiento a la responsabilidad a CCOO y subrayamos la gravedad de confundir y alarmar a la población con acusaciones infundadas sobre la asistencia sanitaria que reciben.

Podemos asegurar a la población ceutí que está recibiendo el tratamiento más adecuado para cada patología que tratamos desde el INGESA.

En relación a la última información remitida a los medios por este sindicato sobre la suspensión de terapias de infiltraciones de plasma rico en plaquetas e infiltraciones de ácido hialurónico, desde el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria afirmamos:

PUBLICIDAD
  1. El INGESA no ha dado orden alguna para que se detengan o posterguen terapias adecuadas para el tratamiento de los pacientes y en ningún momento se ha detenido el tratamiento a ningún paciente que tuviera la necesidad, ni la urgencia de dicho tratamiento.
  2. Tras valorar todos los casos en lo que no se cumplen los requisitos para la aplicación de dichos tratamientos, se ha dado instrucciones para que se utilicen otros tratamientos alternativos científicamente evidenciados
  3. Todos los pacientes están recibiendo un tratamiento adecuado y que cumplen con los criterios exigibles de evidencia científica.
  4. El INGESA está utilizando todos los recursos necesarios para prestar los mejores servicios sanitarios posibles a los ceutíes.”
Hospital Universitario / Antonio Sempere

Además, desde el INGESA, queremos subrayar que nuestros órganos directivos y de inspección garantizan que los tratamientos que se administran en nuestros centros cumplan los siguientes requisitos:

  1. Que el tratamiento esté incluido en la Cartera de Servicios del Hospital.
  2. Que en caso de que el medicamento o producto no esté indicado para esa dolencia según la ficha técnica de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, las comisiones de seguimiento de la prestación farmacéutica y/o la Comisión de Nuevas Tecnología y/o el CEMES (Comité Evaluador de Medicamentos no Incluidos en la Guía Hospital) valorarán su uso para esa patología.
  3. En el caso de implante articular (al que afectan los tratamientos en cuestión), el paciente debe ser informado por escrito y verbalmente de los beneficios, riesgos y evidencia científica y dicho consentimiento debe formar parte de la historia clínica del paciente.
  4. Que el tratamiento esté financiado por la Seguridad Social.

La población ceutí puede confiar en que desde el INGESA se trabaja para prestar la mejor atención sanitaria a sus usuarias y usuarios.

Tags: ingesasuspensión tratamientos
Anterior

Detenido un hombre que ha intentado atracar un repartidor con un machete en Hadú

Siguiente

INGESA asegura que el acceso a la unidad móvil de TAC es seguro

Artículos Relacionados

Actualidad

Un minuto de silencio por la cuarta víctima de la Violencia de Género de 2021

Por Redacción
3 marzo, 2021, 12:59
Arde una motocicleta en Benítez
Actualidad

La Junta de Seguridad crea un grupo específico para el vandalismo incendiario

Por Redacción
3 marzo, 2021, 12:43
Al menos 20 casos positivos de COVID-19 en el Centro de Menores La Esperanza
Actualidad

El brote de positivos en “La Esperanza” podría tener su origen en los centros educativos

Por Antonio García
3 marzo, 2021, 12:18
Siguiente

Un minuto de silencio por la cuarta víctima de la Violencia de Género de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad