viernes, 22 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A vueltas con las concertinas: Grande-Marlaska asegura que terminarán las obras durante 2020

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
26 agosto, 2019, 20:33
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
8 minutos
concertinas valla ceuta marruecos

Concertinas en la valla Frontera Sur Marruecos Ceuta

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La historia entre Gobierno y retirada de las concertinas de la valla española parece no tener final. Desde principios de año que se anunció la retirada de las cuchillas del vallado español prácticamente cada dos meses se pone una nueva fecha de comienzo y final de obra. Hacemos un breve repaso a la cronología del “proceso concertinas”

En la mañana de este lunes, el Gobierno, según ha declarado en Telecinco el ministro de Interior en funciones Grande-Marlaska, planea retirar las concertinas de las vallas de Ceuta y Melilla y concluir las obras en 2020. Marlaska asegura que aspiran a generar unas fronteras “del siglo XXI“. “Unas fronteras más seguras donde los conceptos de seguridad y humanidad no estén disociados”, ha referido el Ministro.

“Siguen las obras y concluirán y estarán materializadas para el año 2020”

Según las declaraciones del Grande-Marlaska, “no hay ninguna novedad” en lo referido a la eliminación de las concertinas. “Siguen las obras y concluirán y estarán materializadas para el año 2020”.

concertinas valla ceuta marruecos
Concertinas en la valla de Ceuta – Frontera Sur / Antonio Sempere

La larga historia de las concertinas

El pasado mes de octubre, la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, visitó Ceuta y avanzó que el Gobierno de Sánchez pondría en marcha un Plan global para modernizar las infraestructuras del perímetro fronterizo, señalando que primaría “la inversión en tecnología y modernización de todas las infraestructuras, además de dotar de medios a los agentes y de más efectivos”.

En enero de este año, el Consejo de Ministros aprobó un plan de medidas para el refuerzo y modernización del sistema de protección fronteriza terrestre en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En ese momento ya se hablaba de “incrementar la prevención contra la inmigración irregular, mejorar la eficiencia y seguridad de los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y asegurar el respeto a los derechos humanos”. Este plan suponía la sustitución de las concertinas para garantizar la seguridad de la frontera a través de medios menos cruentos.

Visita de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valeria, en Mayo / Antonio Sempere

El mismo enero, se conocía que las concertinas se “colaban” en Marruecos, tal y como señalaba un artículo de El Mundo en el que se  informaba de que fuentes del Ministerio de Interior de Marruecos aseguraban que están creando un “cordón de seguridad” para que sea “imposible que los inmigrantes consigan saltar hasta Ceuta o Melilla”, y apuntaba que “con el dinero de Europa estamos blindando nuestras fronteras”.

En febrero, Interior no sabía todavía cómo iba a sustituir las concertinas. En algunos medios de comunicación se anunciaba que sería “un modelo basado en planchas metálicas, barrotes y cilindros para sustituir al vallado con concertinas instalado en diferentes tramos de Ceuta y Melilla”. Pero fuentes del Ministerio del Interior a El Foro de Ceuta la información que publicaba El Español era antigua y que se estaba esperando el informe técnico de la empresa que va a ejecutar la sustitución de las concertinas.

En abril, se veía como Marruecos blindaba su frontera con tres tramos de concertinas, foso y policía montada

También en el mes de febrero, y tras estas informaciones, el Europapress anunciaba que en “menos de un mes -marzo-” se empezarían a retirar las concertinas, pese a que no había confirmación oficial por parte del Gobierno de Sánchez.

PUBLICIDAD

Días más tarde Grande-Marlaska, visitaba Ceuta y aseguraba que las lesivas cuchillas se retirarían durante las próximas semanas y que se instalaría un sistema de seguridad menos lesivo para las personas.

concertinas valla ceuta marruecos frontera
Grande-Marlaska visitó la frontera de Ceuta en febrero / Antonio Sempere

Ya en abril, se veía como Marruecos blindaba su frontera con tres tramos de concertinas, foso y policía montada. En ese momento ya se podían ver los trabajos de blindaje del perímetro muy avanzados. Definitivamente, las concertinas desaparecerían de Ceuta pero rodearán completamente el perímetro fronterizo del reino Alauita. La Delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, anunciaba que la retirada quedaba pospuesta hasta la llegada de los técnicos y aseguraba que comenzaría justo tras el estudio que éstos realizasen.

Fue a principios de abril, cuando una familia ceutí que pasaba el día en el campo, se encontró con dos jóvenes subsaharianos que acababan de saltar la valla. La familia pudo ver de primera mano el daño que hacen las concertinas. Los jóvenes presentaban cortes y heridas muy profundas por todo el cuerpo, en los pies, en las manos, en el torso.

heridas concertinas frontera
Manos de uno de los jóvenes tras saltar la valla de Ceuta con concertinas / El Foro de Ceuta

A vuelta con unas concertinas que se quitarán de Ceuta pero se han instalado en Marruecos

A día de hoy, las concertinas siguen en su posición y Marruecos ha acordonado prácticamente todo el perímetro fronterizo con concertinas, foso de gran tamaño, policías a caballo y controles en los montes colindantes con la frontera. Así es el bloqueo a los migrantes que ha puesto en marcha Marruecos. El Mundo anunciaba que el blindaje de la frontera marroquí se está haciendo con fondos Europeos: “pagado con el dinero de la Unión Europea: 140 millones de euros que Bruselas desbloqueó del fondo fiduciario para África a finales del año pasado para entregárselos al reino de Mohamed VI con el objetivo de que blinden sus fronteras”.

El blindaje de la frontera marroquí se está haciendo con fondos Europeos

concertinas marruecos
Valla de concertinas que está fabricando Marruecos / Antonio Sempere

Las organizaciones Pro Derechos Humanos critican la “hipocresía” del Gobierno

“Marruecos hace el trabajo sucio de Europa“, denuncian desde organizaciones como la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA). “No se están quitando las concertinas, si no que se van a cambiar de sitio”, denuncia Ana Rosado, miembro del equipo investigador frontera sur del área de migraciones de la APDHA.

“No se están quitando las concertinas, si no que se van a cambiar de sitio”

“Europa tiene ese discurso hipócrita, se trata de un lavado de cara para que no puedan decirle “en tu territorio hay concertinas”, pero España y Europa pagan a Marruecos para que levante una valla repleta de concertinas y sigue haciendo acuerdos con países que no respetan los derechos humanos, esto no deja de ser una medida de presión hacia estos países, ya que a cambio de dinero, Europa les pide que hagan un control migratorio”.

concertinas frontera Marruecos Ceuta
Tras el vallado español, el nuevo vallado marroquí donde se aprecian las concertinas / Antonio Sempere

Ana Rosado denuncia además que estas políticas migratorias no dependen de que sea un gobierno socialista, “se se supone más sensible”, si no que “la política migratoria es igual con el PP, con el PSOE o con Vox. Lo que pasa es que Vox lo dice y los otros lo critican pero lo materializan, ahí está la gran hipocresía”.

Anterior

La Guardia Civil alerta de la posibilidad de confundir monedas de 5 dirhams con las de 2 euros

Siguiente

Martínez asegura que los PGE prorrogados han impedido incrementar más el número de docentes

Artículos Relacionados

Ceuta se cerrará los fines de semana hasta el 9 de noviembre
Actualidad

Javier Guerrero seguirá al frente de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación

Por Antonio García
21 enero, 2021, 21:25
Actualidad

Ceuta entra en alerta amarilla este viernes por fenómenos costeros

Por Redacción
21 enero, 2021, 20:17
Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un “pacto ético” de vacunación
Actualidad

Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un “pacto ético” de vacunación

Por Antonio García
21 enero, 2021, 19:12
Siguiente
Ramón Rodríguez, candidato de Podemos a las locales

La mujer del César debe vacunarse cuando le corresponde”

Comentarios 1

  1. Avatar Pedro abascal eseverri says:
    hace 1 año

    vergUEnza……VERGueNZA y mucho asco
    NO EN MI NOMBRE!!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad