martes, 2 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La concesión con autobuses Hadú-Almadraba termina en septiembre después de 50 años

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
31 julio, 2019, 10:59
En Actualidad, Sociedad
2 minutos
Autobus pasando por detrás de las Murallas Reales

La concesión directa sigue pendiente de formalización / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Restan dos meses para que se termine el contrato que la Ciudad mantiene con la empresa de transporte urbano, Hadú-Almadraba. Por tanto, se tendrá que negociar un nuevo servicio, con esta o con otra empresa, una oportunidad para renovar un servicio muy alejado del nivel peninsular.

El PSOE, en boca de Manuel Hernández, ha aprovechado el Pleno de control para preguntar sobre la situación en la que se encuentra la redacción de los pliegos que tienen que regir el nuevo contrato. También ha aprovechado para realizar una serie de propuestas, la mayoría de las cuales están ya previstas, tal y como ha recordado el consejero de Sanidad y Consumo, Javier Guerrero. El antiguo portavoz del Gobierno, Jacob Hachuel, también anunció las mismas medidas a principios de mayo.

No hay dinero para autobuses sostenibles

Estás se basarán en una modernización del servicio, sobretodo desde el punto de vista tecnológico, pues el medioambiental choca con problemas de presupuesto. Se prevé la implementación de una aplicación móvil que acompañe un seguimiento del autobús a tiempo real. Hernández pedía buses eléctricos, pero Guerrero ha dejado entender que está opción se descarta. Según el consejero, uno de estos vehículos vale unos 250.000 euros, y se necesita una flota mayor a la actual puesto que solo tienen una autonomía de unas 8 horas, necesitando un tiempo de recarga de unas 6 horas.

PUBLICIDAD

Un autobús eléctrico cuesta unos 250.000 euros

Guerrero ha afirmado que tendrán en cuenta la petición de un servicio gratuito de wifi en los autobuses, tal y como proponen los socialistas. Además, ha afirmado que está planteada la línea Serrallo -Prisión, así como la creación de circunvalaciones. Por lo que se refiere al autobús nocturno, Guerrero no se ha mostrado muy convencido que llegue a ser una realidad.

Autobuses Almadraba Ceuta Foro
Autobuses de Ceuta / El Foro de Ceuta

Por último, se ha prometido intentar mantener unas tarifas “más bajas que en muchos otros sitios”, según el consejero, que ha mantenido que el precio del billete básico es de 80 céntimos, siendo este de 85.

Anterior

Los perros de la Guardia Civil cazan media tonelada de hachís en un camión

Siguiente

Poca fe en la posibilidad de implementar la Unidad de Radioterapia en Ceuta

Artículos Relacionados

Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos
Actualidad

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 20:09
UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza
Actualidad

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Por Redacción
1 marzo, 2021, 19:31
Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2
Actualidad

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 18:34
Siguiente
Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad