lunes, 1 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Concha García una “trabajadora incansable y luchadora infatigable”

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
1 marzo, 2019, 12:42
En Actualidad, Feminismos
2 minutos
concha garcia maite alascio ccoo
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El XIII Premio Maite Alascio de Comisiones Obreras ha recaído sobre Concha García Garrido. El jurado considera que es la candidata con mayores méritos entre las presentadas, por su larga trayectoria sindical y su constante lucha contra las desigualdades sociales.

Concha García nació hace 62 años en Hadú. Hija de un obrero de la construcción y un ama de casa que complementaba los ingresos de la familia realizando labores de lavandera en su domicilio, para sacar adelante a sus 5 hijos. Como miles de familias en la época, tuvieron que emigrar en el año 1964 a Holanda, concretamente a la ciudad de Eindoven. Pero poco después, por motivos de salud del cabeza de familia, tuvieron que regresar a Ceuta, donde, gracias a sus ahorros, pudieron adquirir su vivienda en la Bda. Sarchal, donde reside en la actualidad.

Sus compañeros de CCOO nos cuentan que al igual que muchas familias de retornados, tuvieron que empezar desde cero, con todas las dificultades que ello conlleva. Dicha situación obligó a nuestra compañera a comenzar a trabajar fuera de casa a los 14 años. Su primer trabajo fue de niñera de los hijos de una de sus maestras, que, conociendo el potencial de Concha, le sugirió que continuara asistiendo a clases en horario nocturno, hasta que tuvo que abandonar sus estudios para comenzar a trabajar a jornada completa.

PUBLICIDAD

Se acercó por primera vez a CCOO para hacer una consulta, precisamente a la abogada de CCOO que en aquel entonces era Maite Alascio. Desde ese momento, y como si se tratara de un flechazo, se unió a CCOO de Ceuta “de la que es una parte fundamental“. 

“Trabajadora incansable, luchadora infatigable, pronto se convirtió en una referencia para todas sus compañeras. Sencillamente, la adoran. Porque todas saben que siempre, para lo que necesiten, allí esta Concha”.

Su trayectoria sindical es ejemplar. Pronto se convirtió en un activo el sindicato pasando a formar parte de la Comisión Ejecutiva del Sindicato y posteriormente fue elegida Secretaria General de la Federación de Actividades Diversas, cargo que ocupa en la actualidad. Pero su actividad pública no se ha limitado al ámbito sindical. “Su forma de entender la vida, la ha llevado a ser una activista en todas las causas y luchas sociales con las que ha estado y está,  permanentemente comprometida. La historia de esta gran mujer, es la historia de una gran luchadora“.

concha garcia maite alascio ccoo
Concha García, premio Maite Alascio 2019 / cedida
Anterior

23 migrantes del CETI salen a la Península

Siguiente

Horarios de las celebraciones programadas para el Miércoles de Ceniza

Artículos Relacionados

Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos
Actualidad

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 20:09
UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza
Actualidad

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Por Redacción
1 marzo, 2021, 19:31
Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2
Actualidad

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 18:34
Siguiente
Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad