IV Concurso de Relatos Cortos sobre Violencia de Género

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

IV Concurso de Relatos Cortos sobre Violencia de Género

Amecopress Por Amecopress
12 noviembre, 2019, 20:33
En Actualidad, ESPECIAL 25N, Feminismos
3 minutos
IV Concurso de Relatos Cortos sobre Violencia de Género
139
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Ha comenzado el mes de noviembre. Un mes en el que las mujeres víctimas de violencia van a ocupar espacios en los medios, imágenes, artículos, noticias… denunciando el sufrimiento, el dolor y la injusticia, y muchas veces la muerte, que sufren cada día en sus vidas

Cincuenta mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España en lo que va de 2019, la misma cifra que en todo 2018, según el balance de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, con los últimos datos de finales de octubre. La última víctima asesinada que ha sido incluida es una mujer de 39 años, desaparecida en enero y cuyo cadáver fue encontrado a mediados de julio en Almería. La víctima tenía dos hijas y dos hijos menores de edad, una de ellas en común con el agresor, y no existían denuncias previas por violencia de género.

25 noviembre violencia machista ceuta
Concentración de la Plataforma Feminista el 25 de noviembre (archivo) / El Foro de Ceuta

Con ella, son 1.026 las mujeres muertas desde el 1 de enero de 2003, cuando se empezaron a contabilizar oficialmente. Y a día de hoy aún hay tres casos que están en plena investigación que podrían sumarse a las cifras. Más víctimas mortales por violencia de género que las asesinadas por ETA en sus cuatro décadas de atentados, que llegaron a ser 854 muertos.

El 25 de noviembre las calles de muchas ciudades en todo el mundo se llenarán de mujeres y también de hombres, que clamarán por el fin de esta violencia que casi podríamos definir como genocidio con rostro de mujer. Detrás de cada víctima, mortal o no, hay un nombre propio, una historia personal.

Mujer escribiendo / envato

En la Fundación Luz Casanova se unen a esta denuncia global y convocan, por cuarto año consecutivo, el Concurso de Relatos Cortos sobre Violencia de Género. Es una invitación a denunciar, desde la ficción y la literatura, la violencia machista que sufren las mujeres en cualquier lugar del mundo. Los relatos pueden enviarse del 4 de noviembre al 4 de diciembre.

Se establece un primer premio de 250 euros más un Curso trimestral de Escritura Creativa en Escuela de Escritores (presencial o virtual), valorado en 345 euros y sujeto a su programación que no podrá ser canjeado por su importe económico. Y dos premios de 250 euros cada uno de ellos para el segundo y el tercer trabajo finalista.

Anterior

El MDyC denuncia la convocatoria masiva de Consejos

Siguiente

REMITIDO | Ni un paso atrás en la defensa de los Derechos Humanos de las mujeres

Artículos Relacionados

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

El gobierno marroquí ha decidido anular la exigencia de la prueba PCR para entrar en el territorio marroquí, así lo...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 22:22
La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil
Actualidad

La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil

El secretario general y el de comunicación de la AUGC han visitado Ceuta con motivo del aniversario de la crisis...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 20:33
Vivas valora el convenio con el Ministerio de Inclusión, «que refuerza la red de protección social»
Actualidad

Ceuta contará con tres proyectos pilotos vinculados al Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 3.337 personas

Los resultados de estos proyectos permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 18:16
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

El MDyC denuncia “el nuevo despilfarro” del Gobierno, 4 millones de euros para el Parque de Santa Catalina

El MDyC considera “un despropósito el anuncio desde la legislatura anterior de cantidades ingentes de dinero público para unas obras...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 17:05
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta hace hoy un año, cuando entre...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
17 mayo, 2022, 16:57
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad