Conejo representará a Ceuta en la Cumbre del Cambio Climático en Madrid

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 19 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conejo representará a Ceuta en la Cumbre del Cambio Climático en Madrid

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2019, 13:11
En Actualidad, Medio Ambiente
4 minutos
Galería | La juventud caballa lo tiene claro: se niega a heredar un planeta contaminado
46
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Ciudad Autónoma de Ceuta estará presente en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 25) que, organizada y presidida por Chile, se desarrollará en Madrid hasta el próximo 13 de diciembre

Así, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha organizado una actividad, en colaboración con el Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla, en la que se expondrá los resultados de la Red de Estaciones Centinelas sobre la expansión y la merma de la fauna autóctona del Estrecho de Gibraltar por parte del alga asiática invasora Rugulopteryx okamure.

El viceconsejero de Medio Ambiente, Alfonso Conejo, después de la reunión
El viceconsejero de Medio Ambiente, Alfonso Conejo, después de la reunión / Antonio Sempere

La intervención de Ceuta en la COP 25 fue propuesta por el Área de Medio Ambiente al Ministerio de Transición Ecológica en el transcurso del Pleno de la Conferencia Sectorial convocada en la sede del Ministerio, al objeto de preparar la celebración y organización en Madrid de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climática. La propuesta de actividad, organizada y remitida desde la Ciudad, ha sido incluida en la agenda de la Conferencia y publica en su web oficial.

Dicha ponencia tendrá lugar mañana, desde las 11.00 horas y, en ella, participará el director general de Medio Ambiente, Alfonso Conejo, junto a personal del Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla. En concreto, los biólogos ceutíes Enrique Ostalé Valriberas y Juan Sempere. A través de esta mesa redonda podrán contribuir representantes de países del Mediterráneo, así como personas o entidades interesadas en el establecimiento de una red de vigilancia ambiental coordinada y en constante expansión.

¿Qué verde miras? se preguntan unas alumnas de instituto de Ceuta / Antonio Sempere

La actividad está enfocada a responder al reto de la COP 25 “¿Cómo contribuye tu organización a un planeta neutro en carbono y resiliente al clima en 2050”. Teniendo en cuenta que el mar Mediterráneo es uno de los enclaves de mayor biodiversidad del mundo, durante los últimos diez años han sido instalados una serie de puntos de monitorización en hábitats coralígenos para la detección y cuantificación de diferentes clases de alteraciones medioambientales. Uno de los objetivos primordiales ha sido, además, elaborar un protocolo de vigilancia ambiental.

Estudiantes pidiendo soluciones para frenar el cambio climático en Ceuta / Antonio Sempere

Con esta ponencia, se pretende visibilizar el fenómeno a nivel mundial, y corroborar que la metodología desarrollada en la Red de Estaciones Centinela es útil y extrapolable a otros litorales marinos del mundo. La colaboración entre la Ciudad y el Laboratorio de Biología Marina, a través de Obimasa, demuestra que es posible diseñar y llevar a cabo un sistema científico de ayuda a la toma de decisiones y la gestión de Áreas Marinas Protegidas y sus zonas aledañas.

El director general de Medio Ambiente, integrante de la delegación española en la COP 25

El director general de Medio Ambiente, Alfonso Conejo, ha sido designado por la Secretaría de Naciones Unidas para formar parte de la delegación oficial española en la Convención marco sobre el Cambio Climático que se está celebrando desde el pasado 2 de diciembre con el objetivo de encontrar vías para reforzar el cumplimiento del Acuerdo de París.

Acto central de la Huelga por el Clima en la Plaza de los Reyes / Antonio Sempere

El propósito de la representación ceutí, además de visibilizar en el foro mundial la importancia y la situación geoestratégica de la ciudad autónoma, es poner de relieve la coyuntura actual para orientar la acción medioambiental hacia la superación de diferencias entre naciones. Otro de los propósitos es enfatizar la situación y la necesidad de preservar nuestros mares y océanos y garantizar la seguridad y la protección marítimas.

De igual modo, se pretende también explorar oportunidades de crecimiento e innovación para Ceuta, a través de nuevos sectores de economía verde, teniendo en cuenta las posibilidades que ofrece hoy la ciencia y la tecnología.

Anterior

Vox Ceuta lamenta la retirada de las concertinas del perímetro fronterizo

Siguiente

La zona de embolsamiento podría cerrar a partir de enero y UGT amenaza con ir a la huelga

Artículos Relacionados

Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo
Actualidad

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Las solicitudes presentadas son para estudios no universitarios. Este año, se ha adelantado cuatro meses el plazo de solicitudes para...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:33
Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE
Actualidad

Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE

Más de 151.000 escolares han dibujado ‘el camino que nos hace iguales’ Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta,...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:26
Actualidad

El PSOE de Ceuta, en desacuerdo con la cifra que el Gobierno local pretende destinar como ayuda al sector del taxi

El portavoz del grupo socialista, Juan Gutiérrez, considera insuficiente la cantidad y afirma que “seguimos teniendo condicionado dar nuestro apoyo...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:17
«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla
Actualidad

«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla

La Asociación Unificada de la Guardia Civil llevó a cabo una charla-coloquio con algunas de las personas que desarrollaron una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
18 mayo, 2022, 18:49
La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal
Actualidad

La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal

Se han llevado a cabo controles en la frontera del Tarajal. Los controles efectuados los han realizado miembros de la...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 18:45
Siguiente
Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad