domingo, 17 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conferencia sobre “Cambio Climático y Democracia”, hoy en la UGR

Antonio García Por Antonio García
18 septiembre, 2019, 15:04
En Actualidad, Medio Ambiente
2 minutos
Conferencia sobre “Cambio Climático y Democracia”, hoy en la UGR
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Cristina Monge, politóloga, directora de conversaciones de Ecodes y profesora asociada de Sociología en la Universidad de Zaragoza, será la encargada de impartir la conferencia titulada “Cambio Climático y Democracia”, una actividad integrada en Agenda Cultural de Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta y, en concreto, dentro de los actos programados por el sindicato de cara a la Huelga por el Clima del 27 de septiembre. La conferencia comenzará a las 18.00 horas en el Salón de Grados de la UGR. La entrada es libre y gratuita.

Monge disertará sobre el cambio en materia de derechos democráticos que puede darse en caso de producirse una emergencia climática. Son muchas las voces que, a lo largo de este 2019, han alertado sobre el problema climático y su innegable actualidad. En otras palabras, el cambio climático y las emergencias medioambientales que trae consigo no son una problemática de un futuro a largo plazo. Ni si quiera lo son de un futuro a medio plazo. Se trata, según activistas y científicos de todo el mundo, de una cuestión de urgencia que afecta al presente más inmediato y que debería estar en primera posición en las agendas políticas de todos los países.

PUBLICIDAD

De hecho, fenómenos que ya se están produciendo, como el irreversible deshielo de Groenlandia durante la época estival, así como del avance de este mismo problema en ambos polos, o el aumento de las temperaturas y sus consecuencias para la flora y la fauna -tanto terrestre como marina-, afectan y afecatarán significativamente a todas las personas que habitan el planeta. De hecho, se señala desde multitud de grupos ecologistas que las primeras en pagar y sufrir las consecuencias del cambio climático serán las regiones más desfavorecidas.

cristina monge
Cartel de la conferencia “Cambio Climático y Democracia” que impartirá Cristina Monge / cedido

Anterior

CCOO pide que se anulen las modificaciones de los contratos del profesorado de religión

Siguiente

Nuevo asesinato machista: apuñala a su mujer frente a sus dos hijas

Artículos Relacionados

La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología
Actualidad

La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología

Por Amecopress
17 enero, 2021, 19:31
La tortuga operada en el CECAM ya está en el mar: un “milagro” hecho realidad
Actualidad

La tortuga operada en el CECAM ya está en el mar: un “milagro” hecho realidad

Por Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere
17 enero, 2021, 19:09
Mercadona presenta al consejero de Medio Ambiente su estrategia de reducción de plásticos y reciclaje
Actualidad

Mercadona presenta al consejero de Medio Ambiente su estrategia de reducción de plásticos y reciclaje

Por Redacción
17 enero, 2021, 18:06
Siguiente
La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología

La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad