jueves, 25 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Consejos para las mujeres embarazadas y lactantes sobre el coronavirus

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2020, 10:15
En Actualidad, Coronavirus
4 minutos
GALERÍA | Reivindicar y empoderar para una lactancia materna exitosa

Lactancia materna (Archivo) / Paloma F. Coleto

60
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Las embarazadas deben tener prioridad a la hora de recibir la prueba del COVID-19, y en caso de estar infectadas, tomar precauciones al amamantar a sus bebés. Los expertos recomiendan que se protejan, y aclaran que hasta el momento no hay pruebas de que el virus pueda ser transmitido a través de la leche materna o el líquido amniótico

Hasta el momento no hay pruebas de que las mujeres embarazadas corran un mayor riesgo de enfermedad grave de coronavirus que la población en general, aunque las transformaciones que viven sus cuerpos y sistemas inmunitarios son un factor de riesgo a las infecciones respiratorias, afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por este motivo, desde la OMS consideran que es importante que tomen precauciones para protegerse contra el COVID-19 e informen al personal médico sobre eventuales síntomas.

La Organización asegura que tampoco existe evidencia de que una mujer pueda trasmitir el virus a su feto o bebé durante el embarazo o el parto, y que por ahora no se ha detectado el microorganismo en muestras de líquido amniótico o leche materna.

Madre amamantando / El Foro de Ceuta

Cuidados médicos en el parto y la lactancia

Todas las mujeres embarazadas, incluso cuando se sospeche o se haya confirmado que tienen COVID-19, tienen derecho a recibir atención de alta calidad antes, durante y después del parto. Esto incluye atención de salud prenatal, neonatal, postnatal, intraparto y mental.               

PUBLICIDAD

Una experiencia de parto segura y positiva implica:

• Ser tratada con respeto y dignidad       

• Estar acompañada por una persona de su elección durante el parto     

• Comunicación clara del personal del servicio de maternidad

• Estrategias adecuadas de alivio del dolor

• Movilidad en el trabajo de parto, de ser posible, y elección de la postura del parto

Según la Organización, si se sospecha o se ha podido confirmar que la embarazada tiene el coronavirus, los trabajadores de la salud deben tomar todas las precauciones adecuadas para reducir su riesgo de infección y el de terceros, incluida la higiene de manos y el uso de indumentaria de protección como guantes, bata y mascarilla médica.

Una mujer con coronavirus puede amamantar

Incluso una mujer infectada, puede seguir amamantando a su bebe y cuidándolo, pero debe tomar las siguientes precauciones:

• Tener una buena higiene respiratoria mientras amamanta a su bebé, usando mascarilla, si hay mascarillas disponibles

• Lavarse las manos antes y después de tocar el bebé

• Limpiar y desinfectar de manera rutinaria las superficies que haya tocado

Bebé mamando / El Foro de Ceuta

¿Cómo protegerse del coronavirus?

Las embarazadas deben tomar las mismas precauciones que el resto de la población para evitar COVID-19 a través de las siguientes recomendaciones:

• Lavándose las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón

• Manteniendo una distancia física con las demás personas, y evitando lugares concurridos

• Evitando tocarse los ojos, la nariz y la boca

• Teniendo una buena higiene respiratoria. Supone cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser o estornudar. El pañuelo usado debe ser desechado inmediatamente

La Organización recuerda que, si se presentan síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar, se debe buscar asistencia médica, pero antes de acudir al centro hay que avisar por teléfono al 112 y 061.

Las mujeres embarazadas y las que hayan dado a luz recientemente, incluidas las afectadas por la COVID-19, deben acudir a sus citas médicas de rutina, y no suspenderlas por la pandemia. 

La OMS ha pedido a los países que den prioridad a las embarazadas que presenten síntomas para realizarles las pruebas correspondientes del virus.

También ha indicado que seguirá revisando y actualizando la información y las orientaciones que ofrece a medida que disponga de más datos. 

Anterior

Desinfectado el bloque de Juan Carlos I donde viven los dos últimos positivos de coronavirus

Siguiente

Seis nuevos casos de coronavirus en Ceuta, ya son 16

Artículos Relacionados

La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón
Actualidad

La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:57
La Base “Teniente Ruiz” recibe el certificado ISO 14001 por su plan de manejo medioambiental
Actualidad

La Base “Teniente Ruiz” recibe el certificado ISO 14001 por su plan de manejo medioambiental

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:44
Más de 300 personas vacunadas este fin de semana que serán 260 más el lunes
Actualidad

Gaitán pide al Gobierno que mantenga un suministro fluido de vacunas

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:31
Siguiente
La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón

La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón

Comentarios 1

  1. Avatar Ana says:
    hace 4 meses

    Hola tengo 35 años y he pasado el coronavirus puedo quedarme embarazada sin ningun riesgo a pesar de haber tenido el coronavirus?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad