CCOO solicita a la FEMP la creación de una comisión para abordar el proceso de desescalada en la Administración Local – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 3 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

CCOO solicita a la FEMP la creación de una comisión para abordar el proceso de desescalada en la Administración Local

CCOO Ceuta Por CCOO Ceuta
27/04/20
En Remitidos
El certificado de empadronamiento se podrá solicitar a través de correo electrónico

Ayuntamiento de Ceuta / Antonio Sempere / Archivo

159
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El sector de la Administración Local estatal de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO ha solicitado por carta al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, la creación de una comisión con los sindicatos más representativos para garantizar la seguridad y salud de las trabajadoras y trabajadores públicos de la Administración Local en el proceso de desescalada.

Tras el fin del confinamiento estricto por la pandemia de covid-19, se hace más necesaria la coordinación en la adopción de medidas de prevención para las personas que, desde sus puestos de trabajo y responsabilidades, siguen combatiendo la pandemia sin descanso día a día. Entre ellas se encuentran las plantillas municipales que prestan los servicios esenciales decretados por sus alcaldes respectivos, que desde la mayor cercanía atienden a la ciudadanía directamente prestando servicios básicos y que en la medida de lo posible están intentando que esta crisis pase lo antes posible y de la forma más humana y solidaria.

Es obvio que este personal municipal asume un grave riesgo de exposición a la enfermedad y necesita equipos y medidas de protección que poco a poco van llegando a los distintos municipios. Aun así, la dificultad de los ayuntamientos para proveer de estos equipos y medios básicos es grande, y presenta verdaderos problemas desde el punto de vista logístico al tener que acudir al mercado que hoy en día es un verdadero caos.

Otro aspecto que hay que destacar, de mayor dificultad si cabe, es la práctica inexistencia de pruebas de diagnóstico para detectar la enfermedad lo que hace casi inaccesible esta posibilidad para una parte importante de las plantillas municipales. Tanto los PCR como los test rápidos son necesarios para determinar si estos trabajadores y trabajadoras pueden portar, aunque sea de forma asintomática, el coronavirus. Por eso hay que hacer los test cuanto antes a todos y todas, por el bien de su salud, por la salud de los compañeros y compañeras, y naturalmente de la ciudadanía en general rompiendo así con la cadena de trasmisión de la enfermedad.

Estamos convencidos que estas medidas junto con el distanciamiento social son esenciales para romper la cadena de contagios y parar esta pandemia. Son muchas las personas en esta situación de grave exposición al Covid-19: policías locales que patrullan a diario y atienden multitud de servicios en contacto directo con la ciudadanía, personal de los servicios sociales que trabajan con personas atendiendo sus necesidades básicas, personal de servicios de extinción de incendios y salvamento, de limpieza, de atención al público, de residencias, de aguas, de cementerios, etc. Son ellas y ellos los que necesitan cuanto antes este tipo de pruebas.

Por ello, desde CCOO solicitamos que por parte de la FEMP se adopten las medidas necesarias para coordinar que en los ayuntamientos se puedan realizar este tipo de pruebas de detección del Covid-19 con la mayor rapidez posible al igual que se garantice el abastecimiento del material preventivo básico.

Teniendo en cuenta que hay ayuntamientos ya están pidiendo la vuelta de los trabajadores a sus puestos de trabajo, se hace más necesario tener unos protocolos claros del proceso de desescalada de las medidas de confinamiento.

Nos encontramos ante la necesidad de exigir a las autoridades competentes de las entidades locales la adopción de medidas preventivas para evitar el riesgo de contagio al conjunto de trabajadores públicos. Somos conscientes de que las necesarias medidas extraordinarias adoptadas, que están dando resultados, ya que han ralentizado la propagación del virus y salvado miles de vidas, no pueden durar indefinidamente.

Por esta razón, hace falta crear una Comisión o grupo de trabajo para elaborar un catálogo de orientaciones, criterios y medidas que sienten las bases para una acción reflexiva en el proceso de desescalada. Juntos aprendemos unos de otros y ayudamos a la sociedad a salir de esta crisis.

Anterior

Un joven de 25 años detenido por quemar un coche en Villajovita

Siguiente

Así va a ser el estudio de seroprevalencia en Ceuta: 900 familias de todos los distritos, 9 semanas y 3 pruebas

Artículos Relacionados

Suspendido el servicio de atención psicológica de urgencia para víctimas de violencia de género
Remitidos

Día mundial contra el cáncer

Desde el Colegio Oficial de Psicología de Ceuta nos sumamos a la conmemoración de la fecha bajo el lema “Por...

Por Colegio de Psicología
La CGT emprenderá «acciones legales» si no se prorrogan los contratos del Plan de Empleo
Remitidos

Por un acceso a Correos limpio y en igualdad de condiciones

Desde CGT Andalucía Ceuta y Melilla queremos informar a todos los/as opositores que van a presentarse a la oferta de...

Por CGT Ceuta
El mundo no está preparado para la próxima pandemia, alerta Cruz Roja
Remitidos

El mundo no está preparado para la próxima pandemia, alerta Cruz Roja

Ningún terremoto, sequía o huracán en la historia registrada ha cobrado más vidas que la pandemia de la COVID-19, según...

Por Cruz Roja
Parlamento Vs. CGPJ (En funciones)
Remitidos

Manifiesto – Nos concentramos ante el Congreso de los Diputados por una Ley de Vivienda real y efectiva

A menos ya de un año para el fin de la legislatura, el Gobierno sigue sin aprobar la Ley por el...

Por Observatori DESC
Guerrero pasará hoy a disposición judicial acusado de un presunto delito de abuso de menores
Remitidos

CSIF se congratula de la subida salarial en Justicia

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, sindicato más representativo de las Administraciones Públicas y con presencia creciente en el...

Por CSIF
Siguiente
El Revellín albergará el 12 de febrero la obra ‘Los secuestradores del lago Chiemsee’

La obra ‘Los secuestradores del lago Chiemsee' cambia la fecha de representación del 8 de febrero al 12

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad