lunes, 1 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los corderos que aguardan la fiesta de su sacrificio

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
3 agosto, 2019, 12:15
En Actualidad, Portada, Sociedad
4 minutos
Los corderos que aguardan la fiesta de su sacrificio

Ejemplares preparados para su venta antes del Eid de 2019 / Gabriel Barba

12
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

En la carretera del Faro, en el Monte Hacho, de repente al transeúnte le ataca en la nariz un intenso y característico olor a ganado. A pocos metros debajo de la carretera, 800 corderos y chivos esperan pacientemente el día 12 de agosto, fecha en que miles de musulmanes ceutíes rememorarán el acto de fe de Abraham, al que, dicen las escrituras, Alá envió un cordero una vez comprobó que era capaz de sacrificar a su propio hijo en nombre de Dios.

Paco y Miguel hace 40 años que, durante los 20 días previos a la Fiesta del Cordero, montan un cercado donde cobijan unos 800 animales, entre corderos y chivos blancos. Estos últimos, cuenta Paco, cada vez son más demandados por la gente con problemas de azúcares. A diez días de la fiesta, tan solo quedan unos 50 animales a la venta. Una familia mira los ejemplares. El hijo observa atentamente cómo los borregos hacen piña, como si quisieran protegerse de las miradas atentas de los humanos.

Solo quedan unos 50 animales a la venta

“Un buen cordero tiene que tener alrededor de un año de vida, no estar ciego y tener buenos dientes”, nos cuenta un padre de familia, mientras le toca el lomo al animal comprobando la columna vertebral. Una decena de niños y niñas han acompañado a sus progenitores, siendo la misma elección del borrego un acto familiar esperado por los más pequeños de la casa.

PUBLICIDAD
Paco, de espaldas, mostrándonos la parcela / Gabriel Barba

Cada animal cuesta unos 180 euros. Una vez son escogidos, Paco y Miguel los marcan doblemente. Por un lado, con un spray rojo les marcan un número en la lana, el mismo que lucirán en el cuello. Con furgonetas con barrotes, el día antes de la celebración las familias se llevarán los corderos hacia las carpas que el Ayuntamiento monta en cada barriada, para poder realizar los sacrificios bajo unas buenas condiciones higiénicas.

Estas granjas provisionales se cerrarán el mismo día 12. A parte de la de los hermanos Sánchez, también hay puntos de venta en Calamocarro, en El Príncipe y en García Aldave. Paco nos cuenta que este año les están haciendo muchas inspecciones de Sanidad, porque en Marruecos hay detectado un brote de lengua azul, una enfermedad vírica que afecta al ganado ovino. Las continuas inspecciones en Ceuta rebajan hasta casi 0 las posibilidades que se esparza este virus entre los corderos. Todavía con las Fiestas Patronales en marcha, la comunidad musulmana de Ceuta se prepara para uno de los días más importantes de su calendario religioso.

Tags: fiesta del corderofiesta del sacrificio
Anterior

Producen un reportaje multimedia a nivel nacional sobre el porteo en Ceuta

Siguiente

Vídeo | La Policía Nacional detiene al ‘Grana’, un sicario de Ceuta huido de la justicia

Artículos Relacionados

Actualidad

Semana de temporal en Ceuta, pero volverán las conexiones marítimas

Por Redacción
1 marzo, 2021, 09:58
Una moto queda partida en dos en un aparatoso accidente en la cuesta de Caballería
Actualidad

Dos jóvenes heridos tras una colisión en El Serrallo

Por Redacción
28 febrero, 2021, 22:09
Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento
Actualidad

Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento

Por Redacción
28 febrero, 2021, 19:25
Siguiente

Semana de temporal en Ceuta, pero volverán las conexiones marítimas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad