domingo, 18 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Correos asegura que la protección del personal es “esencial siempre”

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2020, 10:22
En Actualidad, Coronavirus, Laboral
4 minutos

Vehículo de Correos / archivo

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Correos ha querido rebatir la denuncia realizada por CCOO y UGT el pasado jueves. Según la empresa pública, “la protección de la salud de los trabajadores es esencial siempre y, más si cabe, en la actual situación de crisis sanitaria por el COVID‑19”. Además han recordado que el plan de desescalada fue presentado a los sindicatos el pasado día 27 de abril

CCOO y UGT denunciaban este jueves que Correos ha decidido «normalizar» la actividad en el plazo de pocos días, «saltándose» los criterios de “gradualidad y prudencia” adoptados por el propio Gobierno, considerando que la compañía está poniendo “nuevamente”, como al inicio de la crisis sanitaria, “el negocio por delante de las personas” y han calificado la medida de “irresponsable y arriesgada”.

Correos ha querido contestar a los sindicatos señalando que “la estrategia de desescalada y retorno progresivo a la actividad habitual” fue presentada el pasado día 27 de abril a la organizaciones sindicales, y que este “se basa prioritariamente en el cumplimiento escrupuloso de las medidas de seguridad y prevención, y en la garantía de la provisión de material de protección suficiente para toda la plantilla”.

“Se trata además de un plan en revisión constante” aseguran, “cuya implementación dependerá de la evolución de la pandemia, las indicaciones y protocolos de las autoridades sanitarias y la propia evolución de las operaciones y las actividades de la empresa”.

El plan de retorno a la normalidad de Correos contempla tres fases de aplicación progresiva. La primera fase supone ampliar la atención al cliente de las 9.30h. a 12.30h. actuales a 8.30h. a 14.30h. La segunda fase supondrá que las oficinas consideradas principales y estratégicas amplíen su horario al habitual de mañana y tarde, es decir, de lunes a viernes de 8.00 a 21.00 horas, siendo de atención al cliente de 8.30 a 14.30 y de 15.30 a 20.30, estudiándose además la apertura en sábado. En la tercera fase, la red de oficinas se regirán ya con sus horarios habituales, siempre garantizando todas las medidas y protocolos de seguridad implantados.

Estrictos protocolos de seguridad desde el inicio de la pandemia

Desde la compañía aseveran que “se ha diseñado este plan siguiendo el cumplimiento estricto del protocolo de seguridad que marcan las autoridades, ya que la salud de los empleados  y los ciudadanos es prioritaria” y recuerdan que Correos ha repartido 5.348.000 de guantes, cerca de 466.000 toallitas desinfectantes, 370.000 mascarilllas y 15.710 litros de gel hidroalcohólico entre sus profesionales. También se han instalado 5.117 mamparas protectoras en las oficinas de todo el país.

Además de la protección individual, “todos los empleados de la compañía disponen de información sobre los protocolos a seguir dependiendo de la naturaleza de cada puesto de trabajo y de las actuaciones que se llevan a cabo. Las principales premisas son garantizar la distancia de dos metros, evitar la saturación en oficinas, e instalaciones, y la desinfección continua de todos los elementos, medios de trabajo y vehículos” apuntan.

PUBLICIDAD

Casos positivos por COVID en Correos

CCOO y UGT denunciaban también que el colectivo de Correos cuenta con la “mayor incidencia de casos de coronavirus”, tras el personal sanitario, con “más de 3.000 casos y 900 positivos y más de 2.200 en cuarentena en todo el Estado, según las cifras remitidas por la empresa a las organizaciones sindicales el 13 de abril, fecha desde la que el presidente de Correos ordenó que no se proporcionen informes del coronavirus entre la plantilla a pesar de haber recibido indicaciones de SEPI y Fomento en sentido contrario”.

Sobre este extremo, la empresa pública postal recuerda que “desde el comienzo de la crisis sanitaria ha cumplido las indicaciones de las Autoridades Sanitarias y los diferentes Protocolos de Actuación del Ministerio de Sanidad, también respecto a la contabilización del número de afectados en Correos”.

Y aclaran que “en el momento actual, el Ministerio de Sanidad, a través una Orden publicada en el BOE el 17 de abril, establece un nuevo modelo único de notificación de los datos de evolución sobre la pandemia del coronavirus, así como nuevos criterios de clasificación a la hora de contabilizar los nuevos casos de contagio en relación a la nueva situación epidemiológica y de capacidad diagnóstica”.

En este sentido, explican que “en adaptación a estos criterios, contabiliza los datos de los trabajadores afectados de la siguiente manera: Casos positivos, confirmados mediante prueba diagnóstica (PCR o test rápido de anticuerpos) hay 49 casos acumulados, y 11 altas con fecha 30 de abril. Siendo los casos probables y posibles, constatados por los facultativos de los servicios públicos de salud a través de los códigos CIE (código internacional de enfermedades: B97.29 y CIE 079.82), acumulados 389 casos y 195 altas a fecha 30 de abril”.

La seguridad del personal prioridad de Correos

La compañía quiere “dejar claro” que su prioridad es “la seguridad de los trabajadores y trabajadoras” y añaden que “para Correos, la protección de la salud de los trabajadores es esencial siempre y, más si cabe, en la actual situación de crisis sanitaria por el COVID‑19″.

Anterior

Manifiesto de la CGT por el 1 de mayo: “No pagamos más crisis”

Siguiente

Los buques amarrados a puerto hacen sonar sus tifones por el día del trabajo

Artículos Relacionados

Las limpiadoras del Hospital Universitario: “Trabajar durante la pandemia ha sido un poquito estresante, hemos sentido miedo, mucho miedo”
Actualidad

🔴 Confirmada otra muerte por covid-19 en Ceuta, ya son 101

Por Redacción
18 abril, 2021, 12:45
Más de 300 personas vacunadas este fin de semana que serán 260 más el lunes
Actualidad

¿Y si ya he pasado la covid, me tengo que vacunar?

Por Redacción
18 abril, 2021, 12:34
Desmantelado un taller ilegal de armas que utilizaba impresoras 3D y que estaba decorado con simbología fascista
Actualidad

Desmantelado un taller ilegal de armas que utilizaba impresoras 3D y que estaba decorado con simbología fascista

Por Redacción
18 abril, 2021, 11:17
Siguiente
Las limpiadoras del Hospital Universitario: “Trabajar durante la pandemia ha sido un poquito estresante, hemos sentido miedo, mucho miedo”

🔴 Confirmada otra muerte por covid-19 en Ceuta, ya son 101

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad