Correos asegura que su plan de desescalada dependerá de la «evolución de la pandemia» – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 5 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Laboral

Correos asegura que su plan de desescalada dependerá de la «evolución de la pandemia»

Redacción Por Redacción
06/05/20
En Actualidad, Coronavirus, Laboral
CCOO y UGT denuncian que Correos actúa más allá del estado de alarma

Sede de Correos en la ciudad / Antonio Sempere

732
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La entidad asegura que están «inmersos» en el proceso de desescalada y que se han cumplido las medidas de seguridad y prevención para los empleados. La compañía responde así a las acusaciones de CCOO y UGT sobre la gestión desarrollada en esta pandemia

Correos ha salido al paso de las acusaciones de los sindicatos CCOO y UGT que les recriminaban la gestión realizada durante esta crisis sanitaria o las medidas de protección adoptadas para salvaguardar la salud de los trabajadores, entre otras cuestiones. Han anunciado que en la reunión de la Comisión de Empleo Central celebrada el 4 de mayo se trataron temas relacionados con distintos procesos incluidos en el Acuerdo Plurianual 2018-2020 y se pusieron fechas «que se encontraban pendientes de fijar», han anunciado en nota de prensa.

Desde Correos insisten en que se encuentran inmersos en «pleno proceso de desescalada y retorno progresivo a la actividad habitual», un proceso que se basa, prioritariamente, en el «cumplimiento escrupuloso de las medidas de seguridad y prevención, y en la garantía de la provisión de material de protección suficiente para toda la plantilla, ya que la salud de empleados y ciudadanos es prioritaria».

Aseguran que se trata, además, de un plan «en revisión constante, cuya implementación dependerá de la evolución de la pandemia, las indicaciones y protocolos de las autoridades sanitarias y la propia evolución de las operaciones y las actividades de la empresa».

Desde la publicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, Correos insiste en que «ha trabajado para garantizar la prestación del Servicio Postal Universal (SPU) cumpliendo estrictamente el protocolo de seguridad que marcan las autoridades».

Durante este periodo, aseveran, la compañía ha repartido 5.348.000 guantes, cerca de 466.000 toallitas desinfectantes, 370.000 mascarillas y 15.710 litros de gel hidroalcohólico entre sus profesionales. También se han instalado 5.117 mamparas protectoras en las oficinas de todo el país.

Además de la protección individual, la compañía insiste en que todos los empleados «disponen de información sobre los protocolos a seguir dependiendo de la naturaleza de cada puesto de trabajo y de las actuaciones que se llevan a cabo. Las principales premisas son garantizar la distancia de dos metros, evitar la saturación en oficinas, e instalaciones, y la desinfección continua de todos los elementos, medios de trabajo y vehículos».

Por otra parte, han incidido en que «todos los profesionales con cualquier tipo sintomatología deben permanecer en su domicilio y comunicarlo a su responsable».

Anterior

Maternidades, precariedades y desobediencias

Siguiente

Aumentan en 133 las plazas sanitarias especializadas, este año se convocan 9.672

Artículos Relacionados

Ceuta, entre las ciudades menos visitadas de España
Actualidad

RTVE Play Radio en su programa ‘Nómadas’ hace un especial sobre ‘Ceuta, vigía de dos mares’

'Nómadas' es el programa sonoro de viajes de RNE, que le ha dedicado una pieza especial a nuestra ciudad, bajo...

Por Redacción
El MDyC visita las obras de Juan Carlos I
Actualidad

El MDyC visita las obras de Juan Carlos I

El Movimiento ha visitado esta semana la barriada de Juan Carlos I para comprobar el inicio de obras de mejora...

Por Redacción
La joven herida por la UIR termina con el dedo roto
Actualidad

Convocan una concentración el próximo martes en apoyo a las agredidas por la UIR

Será el próximo martes, 7 de febrero, a las 10:00 horas en las puertas de los juzgados Vivas apela a...

Por Sara Abdelkader
BeReal o cómo se ha puesto de moda la naturalidad en redes sociales
Actualidad

BeReal o cómo se ha puesto de moda la naturalidad en redes sociales

¿El nuevo tren es no usar filtro ni editar imágenes? Pues sí, y la generación Z lo sabe muy bien...

Por Redacción
El martes presentarán en la biblioteca la ‘Guía etnobotánica del campo de Gibraltar’
Actualidad

El martes presentarán en la biblioteca la ‘Guía etnobotánica del campo de Gibraltar’

Será en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez a las 19:30 horas El escritor Jesús...

Por Redacción
Siguiente
Ceuta, entre las ciudades menos visitadas de España

RTVE Play Radio en su programa 'Nómadas' hace un especial sobre 'Ceuta, vigía de dos mares'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad