Correos desmiente las acusaciones sindicales y garantiza la calidad del servicio

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 21 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Correos desmiente las acusaciones sindicales y garantiza la calidad del servicio

Redacción Por Redacción
27 abril, 2022, 17:12
En Actualidad, Laboral, Sociedad
7 minutos
Correos desmiente a los sindicatos: «Se siguen todos los protocolos de Sanidad»

Archivo

43
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Correos ha emitido un comunicado desmintiendo las acusaciones sindicales y garantizando «su prestación en las mismas condiciones de equidad, accesibilidad, asequibilidad y no discriminación que establece la Ley»

  • Representantes sindicales se encierran en Correos Ceuta en señal de protesta

En su comunicado, como respuesta a las protestas sindicales, Correos asegura que «no existe ningún plan de privatización de Correos. Correos es una empresa 100% pública, propiedad del Estado a través de su pertenencia a SEPI.  Y lo seguirá siendo: no existe ningún plan de privatización de la Compañía. No hay un trasvase de actividad de Correos a Correos Express».

Continúan en su comunicando con el texto a continuación:

«La colaboración de Correos con sus filiales, incluida Correos Express está dentro de las habituales sinergias generadas por la actividad y están perfectamente delimitadas en la normativa aplicable al Grupo Correos.

Correos no está cerrando ninguna oficina ni centro de distribución La adecuación de la estructura de distribución para ser más eficientes, sin merma de la calidad, es una obligación como operador público y no produce ningún desmantelamiento ni debilitamiento del servicio de Correos en España. De hecho, la compañía sigue avanzando en  la digitalización de los 2.295 puntos de atención al público de que dispone en zonas rurales. Estas oficinas quedarán totalmente digitalizadas y conectadas a los sistemas de Correos, y podrán facilitar el acceso de la ciudadanía a todos sus servicios en igualdad de condiciones que en las zonas urbanas más pobladas.

Correos no está realizando despidos ni destruyendo empleo. Correosno está realizando ningún proceso de despidosy sigue trabajando por el empleo estable y de calidad.

Correos se encuentra inmersa en un proceso de transformación de su modelo negocio, sin privatización ni despidos. El objetivo es generar los ingresos que reviertan una situación de pérdidas de envíos postales agravada por la situación de la pandemia (en 2021, 212 millones menos que en 2020, año en el que se enviaron 500 millones de envíos menos que en 2019). Este proceso de transformación gira entorno a tres ejes: la diversificación de servicios, la internacionalización y una mejora de la eficiencia. Todo ello manteniendo la calidad del servicio a la ciudadanía y con un empleo estable y de calidad, sin ningún plan de privatización y sin ningún proceso de despidos.

Es completamente falso que Correos se vaya a fragmentar. Se trata de una reorganización interna que no va a afectar a la unidad de la compañía. Es una especialización por líneas de negocio para mejorar la gestión,  dentro de la estructura de la compañía.

Correos, como compañía pública, tiene la obligación de fortalecer su apertura a otros sectores y de diversificar su negocio, asignando eficientemente sus recursos, tanto humanos, como logísticos y tecnológicos, por lo que en función de la producción, que es fluctuante, adecua su plantilla y la estructura de sus secciones de reparto al nivel de actividad real. Y todo ello manteniendo siempre la calidad del servicio que presta a toda la ciudadanía, los compromisos de entrega de los envíos y notificaciones en los plazos contratados y el respeto a las condiciones laborales de su personal.

Correos sigue apostando por acuerdo social continuo y el empleo estable. En Correos avanzamos en  nuestro proceso de negociación, en el que nuestro objetivo principal es abordar los aspectos que más interesan a las empleadas y empleados de Correos sobre cuestiones laborales y que nos van a permitir poder llevar a cabo nuestras nuevas líneas de futuro y potenciar los nuevos negocios.

Como resultado de este diálogo social desde 2018 se han mantenido 234  reuniones con los agentes sociales para abordar el día a día de la compañía, que han dado como resultado:


Empleo estable y de calidad

Durante el periodo 2018 -2021, se han convocado 13.297 plazas  para personal laboral indefinido, de las cuales 7.730 personas  se han incorporado a la organización y ya  está en marcha la convocatoria de los 5.377 puestos restantes.

Durante el periodo 2020-2021, un total de 5.521 personas han obtenido un destino más acorde a sus necesidades a través del concurso de traslados.

Formación periodo 2018 -2021

Se han realizado 6.020.902  horas de formación para personal operativo.

Han recibido formación un total de 1.431.462 participantes.

Acuerdo Plan Estratégico

Correos abrió un proceso de diálogo sobre el nuevo Plna Estratégico con todas las organizaciones sindicales que ha dado como fruto la firma de una declaración, junto a los sindicatos CSIF, Sindicato Libre y CIG, sobre las principales líneas de actuación del Plan Estratégico del Grupo Correos para 2021 -2024 de la que han surgido, entre otros, los siguientes compromisos:

  • Mantenernos como una empresa pública de emblema nacional, vertebradora de todo el territorio nacional, con la función de servicio postal universal y económicamente sostenible en el tiempo.
  • Ser claves en la potenciación de la economía nacional, acompañando a las pequeñas y medianas empresas en su desarrollo y a la ciudadanía en la prestación de servicios postales y logísticos.
  • Abordar un proceso de ampliación y diversificación de las actividades del Grupo para mantener y ampliar nuestro volumen de ingresos y mejorar el nivel de rentabilidad.
  • Optimizar la gestión patrimonial y preservar los activos estratégicos.
  • Ser un referente en sostenibilidad medioambiental y social.

Con estas actuaciones, nuestra Compañía sigue apostando por un empleo estable y de calidad, por el diálogo social y por la sostenibilidad de la empresa.

Correos sigue trabajando en acciones concretas para paliar el problema de la despoblación y contribuir al desarrollo del mundo rural. Esas acciones se articulan mediante la digitalización e incorporación de nuevos servicios en las oficinas rurales, las iniciativas para luchar contra la exclusión financiera y el apoyo a los productores y pymes locales.

Correos ha entregado 22.000 nuevas PDAs a su plantilla de reparto, con nuevas funcionalidades que permiten ofrecer nuevos servicios. Estos nuevos dispositivos incoporan mejoras tecnológicas pioneras como la que permite pagar con tarjeta desde el propio dispositivo. 

El proyecto se ha extendido a los más de 6.000 carteros rurales de toda  España para que puedan ofrecer directamente en el domicilio de los ciudadanos muchos de los servicios que hasta ahora solo se prestaban en oficinas, a través

de sus nuevos dispositivos portátiles (PDAs). De este modo, se pueden pagar recibos, tributos o comprar sobres y embalajes aprovechando la visita del cartero.

Oficinas de Correos: una “ventanilla única” para las administraciones

Otra de las acciones concretas desarrolladas por Correos para impulsar el desarrollo del ámbito rural es la incorporación de nuevos servicios administrativos a los que se pueden gestionar en su red de oficinas.

Correos está trabajando activamente para ofrecer en sus oficinas todos los servicios administrativos que deseen todos los niveles de la administración tanto local, como autonómica  y estatal. De este modo, aspira a convertirse en la “ventanilla única” que acerque los servicios administrativos a los ciudadanos, facilitándoles la vida y ahorrando desplazamientos, porque eso también contribuye a fijar población al territorio.

Soluciones contra la exclusión financiera

Entre las iniciativas que está llevando a cabo Correos en el ámbito rural también destacan especialmente las que tienen como objetivo luchar contra la exclusión financiera.

Entre ellas, destacan los acuerdos que Correos mantiene con entidades financieras como Banco Santander, Ibercaja, Evo Bank o Banco Mediolanum que permite, a través del servicio “Correos Cash” hacer ingresos y retiradas de efectivo en las oficinas, con la posibilidad de enviar dinero, a través de los carteros, a cualquier domicilio o persona física de España. 

Otra acción de lucha activa contra la exclusión financiera es la instalación de 129 cajeros en distintas ubicaciones de España, 20 de las cuales pertenecientes a localidades muy pequeñas que se han elegido en colaboración con el Comisionado para el Reto Demográfico. De esta manera, Correos contribuye a que los habitantes de esos municipios sigan teniendo acceso a dinero en efectivo.

El pasado mes de noviembre se ha adjudicado la licitación para la instalación de otros 1.500 cajeros en toda España, cuya ubicación concreta está actualmente en fase de definición.  El objetivo de Correos es contribuir activamente a la lucha contra la exclusión financiera por lo que primará la instalación de cajeros en zonas rurales y localidades con difícil acceso a oficinas bancarias.

Anterior

‘Una noche en el camino’, el 8 de mayo en el Revellín

Siguiente

Los cruceristas se hacen fotos en Ceuta y los ceutíes con el crucero

Artículos Relacionados

El V Desafío de los 300, en imágenes
Actualidad

El V Desafío de los 300, en imágenes

En la mañana de este sábado 21 de mayo, la playa de la Ribera ha acogido la salida y la...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 15:21
Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»
Actualidad

Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»

Nacho Carretero (1981, La Coruña) es un periodista y escritor español, conocido por su libro 'Fariña'. Este martes ofreció una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 14:43
Entre dos tierras: las mujeres que tuvieron que elegir entre conservar su trabajo o cuidar a su familia
Actualidad

El visado especial para trabajadores transfronterizos en Ceuta será gratuito

Así lo ha confirmado el Consulado de Tetuán tras las gestiones realizadas con el Ministerio de Asuntos Exteriores Delegación del...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 13:14
España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet
Actualidad

España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la intervención...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 12:59
El punto de vacunación, sin cita previa disponible hasta el jueves de la semana que viene
Actualidad

El punto de vacunación, sin cita previa disponible hasta el jueves de la semana que viene

Los requisitos sanitarios de acceso a Marruecos han disparado el número de personas que desean vacunarse. Ya no solo hay...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 12:45
Siguiente
El V Desafío de los 300, en imágenes

El V Desafío de los 300, en imágenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad