REMITIDO | CORREOS reconoce haberse extralimitado en la actividad más allá de lo imprescindible – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 8 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

REMITIDO | CORREOS reconoce haberse extralimitado en la actividad más allá de lo imprescindible

CCOO Ceuta y UGT Ceuta Por CCOO Ceuta y UGT Ceuta
01/04/20
En Remitidos
Ya se puede pedir el voto por correo para las locales y las europeas

Correos sigue estando en el punto de mira de los sindicatos

210
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

CCOO y UGT exigen «solo actividad esencial» en el colectivo con más positivos solo por detrás de la sanidad. Los sindicatos piden que se «aparquen las buenas palabras», se pongan a negociar y adecuen su actividad a un 25% de plantilla real para bajar la curva de contagios

A mitad de la tercera semana del estado de alarma, tras una deriva caótica de instrucciones operativas contradictorias, Correos es la empresa pública con más casos positivos en coronavirus 731 y 2.022 cuarentenas en la plantilla, solo por detrás de sanidad, en todo el Estado. CCOO y UGT han vuelto a reiterar al presidente de la empresa pública, Juan Manuel Serrano, en la reunión informativa celebrada hoy miércoles, que se deje de buenas palabras en mesas informales que solo sirven para su marketing personal, y han exigido que se pase a mesas reales de negociación para aplicar medidas reales que protejan la vida de la gente. Los sindicatos no han dado credibilidad ninguna a la posición expresada en la mesa por Correos cuando afirma que solo hará servicios esenciales, algo que lleva afirmando en las últimas dos semanas sin ser cierto, más cuando se hace una mesa informativa y no de negociación real.

Con el fin de que Correos contribuya a frenar la expansión del coronavirus y no a expandirlo, CCOO y UGT han exigido que cumpla con el Real Decreto aprobado por el Gobierno el 29 de marzo. En el mismo, se restringe la actividad de Correos a la “exclusiva” prestación del servicio postal universal y a la distribución de productos esenciales y de primera necesidad a la ciudadanía.

Además, ambos sindicatos han exigido a Serrano que rectifique las instrucciones operativas vigentes hasta el momento y adopte medidas organizativas para garantizar la salud y la seguridad de su plantilla. Entre estas medidas, debe primar la limitación de la exposición de la plantilla al contagio, adaptando la prestación del servicio a un máximo del 25% de plantilla diaria, con los mecanismos de rotación necesarios, contratando para ello, al personal necesario, priorizando y limitando los servicios y días de prestación. CCOO y UGT han vuelto a exigir a Correos que cumpla con las medidas de seguridad para trabajadores/as y la ciudadanía y los protocolos sanitarios, algo que no está haciendo, pues continúa obligando a trabajar a la plantilla sin medios suficientes o está incumpliendo los protocolos de desinfección rigurosa y de cuarentenas ante casos de detección de un positivo. Todos los trabajadores/as deben contar con medios de protección (guantes, geles desinfectantes, mascarillas y mamparas en los puestos de oficinas) y deben cumplirse los protocolos de desinfección y de cuarentenas establecidos por las autoridades sanitarias. En caso contrario, la actividad debe paralizarse, han recordado ambos sindicatos. 

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

La Agencia Tributaria estima que en Ceuta se presentarán 31.556 declaraciones de la renta

Siguiente

El MDyC exige el retraso del pago de los alquileres de las viviendas que gestiona EMVICESA

Artículos Relacionados

Sumaya Ahmed, secretaria de Igualdad del PSOE, reivindica la abolición de la prostitución
Actualidad

Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina

El PSOE, con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina (MGF), reitera su compromiso para...

Por PSOE de Ceuta
UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad
Remitidos

Manifiesto del Partido Popular en el Día Mundial Contra el Cáncer

Hoy, 4 de febrero, es el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad cuya incidencia y severidad afecta a uno...

Por Partido Popular de Ceuta
El MDyC presenta alegaciones socioeconómicas por 5 millones euros a la modificación de créditos
Remitidos

Día Mundial Contra el Cáncer

Bajo el lema “La investigación suma vida al cáncer”, el 4 de febrero se celebra el día mundial contra el...

Por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
Suspendido el servicio de atención psicológica de urgencia para víctimas de violencia de género
Remitidos

Día mundial contra el cáncer

Desde el Colegio Oficial de Psicología de Ceuta nos sumamos a la conmemoración de la fecha bajo el lema “Por...

Por Colegio de Psicología
La CGT emprenderá «acciones legales» si no se prorrogan los contratos del Plan de Empleo
Remitidos

Por un acceso a Correos limpio y en igualdad de condiciones

Desde CGT Andalucía Ceuta y Melilla queremos informar a todos los/as opositores que van a presentarse a la oferta de...

Por CGT Ceuta
Siguiente
El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad