COVID-19 quién se acuerda de las personas discapacitadas – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 9 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

COVID-19 quién se acuerda de las personas discapacitadas

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
27/05/20
En El Foro de Opiniones, Opiniones
Renta Básica Universal
119
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

No tiene ningún sentido que desde que dio comienzo esta pandemia, nadie o casi nadie se haya acordado de un colectivo tan vulnerable como es el de las personas discapacitadas; personas que en su día a día nos han demostrado que su poder de superación es increíble y que hace más el que quiere que el que puede. Esta crisis les ha hecho afrontar riesgos diferentes sobre el resto de la población, por ello en las mismas medidas que las políticas deben contemplar las necesidades especificas de las personas a las que se dirigen en funciones tales como, su edad, género y estado socioeconómico. Es de ley que se consideren los mismos derechos, de los riesgos y requerimientos de las personas con discapacidad.

El mensaje que debe hacer llegar la Administración ante esta crisis es que ante riesgos diferenciados, se necesitan desarrollar respuestas diferenciales, por lo que debemos cuestionarnos cuáles son las primeras líneas de acción que piensa llevar el Estado con este colectivo tan vulnerable. Una propuesta sería la de cubrir urgentemente una prestación para que ellos pudieran tener su propia dependencia en su día a día, creando protocolos específicos que les permitan entre otras cosas la movilización de asistentes personales que ofrezcan ayuda a todas estas personas con alguna discapacidad, sobre todo a aquellas que por su situación familiar y personal no tengan a nadie para poder realizar actividades tan básicas y esenciales como comer y asearse.

Sería de muchísima ayuda para este colectivo realizar campañas de capacitación dirigidas al personal de apoyo de emergencias (Policía, bomberos y profesionales del ámbito de la salud). Esta campaña prestaría mayor atención a esas personas que son sordas o sordomudas, debiendo implementar por parte de las instituciones un servicio de profesionales de lenguaje y señales ante la falta de ellos en centros hospitalarios.

Acogiéndonos al último censo oficial sobre personas con discapacidad en nuestro país, se estima que actualmente asciende a 3,84 millones. Estas encuestas son llevadas a cabo cada diez años, por ello este colectivo no debería ser ignorado ni por la sociedad ni por el propio Gobierno. En este momento actual no existe solución alguna a este problema y se tendría que estar trabajando para que esta posibilidad se hiciese realidad y viable, consiguiendo de este modo que la vida de estas personas mejoraran notablemente y que el propio Estado lo garantizase.

No hay que olvidar que, todas las personas sordas no se comunican mediante lenguaje de signos, ya que son muchas las que desconocen este medio de comunicación, por lo que el uso de mascarillas transparentes les ayuda a entender y a comunicarse con otras personas. Por lo que instamos al Gobierno a que se les tenga en consideración y que se fabriquen mascarillas transparentes homologadas que, ofrezcan todas las garantías sanitarias. Porque la solidaridad hacia los demás nos hace grandes.

José Antonio Carbonell Buzzian

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

Ceuta y el resto de España, en luto oficial por las víctimas del coronavirus

Siguiente

El ICD reabre las oficinas de atención al público

Artículos Relacionados

¿Es broma?
El Foro de Opiniones

Sismo de coraje

Los desastres por ejemplo , naturales, podríamos decir que son impredeciblesy pueden arrasar con vidas humanas en cualquier momento.Claro que...

Por Jesús Antonio Fernández Olmedo
Antonio Gil
El Foro de Opiniones

¡Ojo con las proteínas!

Uno no deja de sorprenderse. Es raro el día en que no salte una noticia que eclipse a la anterior,...

Por Antonio Gil
Sumaya Ahmed, secretaria de Igualdad del PSOE, reivindica la abolición de la prostitución
Actualidad

Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina

El PSOE, con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina (MGF), reitera su compromiso para...

Por PSOE de Ceuta
¿Es broma?
El Foro de Opiniones

Campaña por la liberación de periodistas detenidos

Comienza hoy una campaña por la liberación de periodistas detenidos en todoel mundo y por la libertad de expresión. El...

Por Jesús Antonio Fernández Olmedo
«Contaminación»
El Foro de Opiniones

«Contaminación»

¿Qué poder abre las puertas de la voluntad popular? Mi credo forjado en la democracia directa. ¡El único camino de...

Por Martín Oller Alonso
Siguiente
Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»

Jesús Cintora: "Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad