Cruz Roja Ceuta reivindica la ‘Fuerza V’ en el Día del Voluntariado – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 31 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cruz Roja Ceuta reivindica la ‘Fuerza V’ en el Día del Voluntariado

Redacción Por Redacción
05/12/22
Cruz Roja Ceuta reivindica la ‘Fuerza V’ en el Día del Voluntariado
57
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Cruz Roja, la organización con el mayor movimiento voluntario del mundo, recuerda que ante una situación de necesidad su voluntariado siempre responde

Más de 250.000 personas forman parte del voluntariado de Cruz Roja Española, una de las sociedades nacionales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja, que se constituye como el mayor movimiento voluntario del mundo. Como referentes en ese ámbito, Cruz Roja busca seguir innovando para conocer las inquietudes y causas que orientan y rigen al voluntariado a prestar su ayuda a los demás, teniendo claro que en la Organización se apuesta por un modelo de voluntariado que “evoluciona, que está formado, es activo, solidario y crítico, para que nos ayude a construir nuevas formas de trabajo que nos haga referentes en el mundo como expertos de voluntariado”, señala Javier Senent, presidente de Cruz Roja.

Para esta Organización Humanitaria, todo lo que pasa se rige por las leyes de la física: igual que los objetos caen por la gravedad, igual que la fuerza afecta a los objetos en aceleración, existe la ‘Fuerza V’, la fuerza que mueve al voluntariado ante una situación de necesidad para responder, para ayudar en su entorno, y en todas partes; “llegamos a donde llegamos porque tenemos esa fuerza de personas voluntarias”, destaca Moisés Benítez, director de Voluntariado de Cruz Roja, “una energía inmensa que está en todas partes y nace de las personas, nos conecta, y nos hace actuar con generosidad y entusiasmo, con más intensidad que la propia necesidad que atendemos. Imparables, cambiando la vida de las personas”.

Así lo han demostrado durante el 2022 en situaciones tan extraordinarias como la crisis derivada del conflicto de Ucrania, atendiendo a 120.000 personas hasta la fecha con la inestimable labor de 8.421 personas voluntarias; o durante los incendios que asolaron varias comunidades autónomas este verano. Pero, sobre todo, en el día a día, acompañando a personas mayores para paliar su situación de soledad no deseada, escuchando a las que necesitan un desahogo emocional, orientando y formando a las que necesitan un empleo, despertando la ilusión de niños y niñas hospitalizados, interesándose por las personas que no tienen un lugar donde vivir, o entregando bienes y productos de primera necesidad en general a quienes lo necesitan.

Son cientos de proyectos los que Cruz Roja desarrolla en la actualidad, y con los que consigue llegar a más de 5 millones de personas al año, una cifra que podría aumentar por la actual crisis derivada de la inflación, el cambio climático o el conflicto en Ucrania. Por eso, en septiembre se lanzó el llamamiento de emergencia Cruz Roja Reacciona, mediante el cual, apoyados en una financiación inicial de 8 millones de euros, se va a atender las necesidades urgentes de 100.000 personas en situación de vulnerabilidad.

El perfil del voluntariado actual en España

Mujer, de 41 años, con estudios superiores, y que realiza su acción de voluntariado en inclusión social: así es el perfil más numeroso de las personas que deciden hacer voluntariado con Cruz Roja.

En lo relativo a la antigüedad media de las personas voluntarias, es de 7 años, 9 meses y 23 días.

Por otra parte, el rango de edad en el que se agrupa el mayor número de personas voluntarias es el comprendido entre los 21 y los 30 años, con 67.449 personas voluntarias (26% del total).

Entre las tareas de mayor interés para realizar voluntariado destacan primero las relativas a inclusión social; segundo, las de socorro y emergencias; y en tercer lugar las dedicadas a la juventud.

En lo que va de año, más de 34.000 personas se incorporaron al voluntariado de Cruz Roja.

El perfil del voluntariado actual en Ceuta

Mujer, de 20 a 24 años, estudiante de la ESO, seguidas de estudiantes de enfermería, y que realiza su acción de voluntariado en socorros y emergencias: así es el perfil más numeroso de las personas que deciden hacer voluntariado con Cruz Roja en nuestra ciudad.

En lo relativo a la antigüedad media de las personas voluntarias, es de 4 años y 5 meses.

En lo que va de año se han incorporado a Cruz Roja Ceuta 175 personas voluntarias. Lo que hace que a día de hoy, en nuestra ciudad haya cerca de 2.000 voluntarios y voluntarias.

Cruz Roja española, un referente en voluntariado

Recientemente, España ha acogido el Programa de Aprendizaje Sobre Voluntariado (Volunteering Learning Programme en inglés) que organizó Cruz Roja Española en colaboración con la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFCR).  Más de 80 personas de 60 países diferentes participaron durante toda una semana en este evento formativo de alto nivel, que contó, entre otras personas, con la presencia de Jagan Chapagain y de Natia Loladze, Secretario General y Vicepresidenta, respectivamente, de la Federación Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja.

El objetivo del programa no es otro que incrementar las habilidades directivas y de gestión de las personas responsables en el Movimiento Internacional, promoviendo cambios sostenibles en el desarrollo del voluntariado; una semana donde mediante diferentes metodologías como los estudios de casos, las presentaciones magistrales, las simulaciones, los focus group, las discusiones abiertas o los ejercicios individuales han permitido atender las diferentes y cambiantes necesidades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y facilitar las herramientas necesarias para dar una mejor respuesta a los retos actuales. “Es una formación sobre voluntariado, pero no es una formación operativa, de gestión, sino que es una formación que trata de dirigirse a la estrategia general que todas las cruces rojas y las medias lunas rojas del mundo tenemos que seguir”, explica Moisés Benítez, director de voluntariado de Cruz Roja Española.

Anterior

30 detenidos en Andalucía por traficar con marihuana camuflada como ayuda humanitaria al pueblo ucraniano

Siguiente

La Asociación Española Contra el Cáncer de Ceuta sale a la calle para hacer crecer su voluntariado

Artículos Relacionados

La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: «Gracias por vuestra incansable profesionalidad»
Mohamed

La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: «Gracias por vuestra incansable profesionalidad»

Ha sido en una velada íntima en la casa del niño cuando la familia ha hecho entrega de una placa...

Por Paloma F. Coleto
Asma, madre de Mohammad: «Gracias, la Policía está haciendo su trabajo»
Actualidad

Asma, madre de Mohammad: «Gracias, la Policía está haciendo su trabajo»

La madre del joven ha estado toda la tarde en la comisaría de Colón, acompañada por una de sus hijas....

Por Paloma F. Coleto y Sara Abdelkader
Ceuta solicitará la creación una ley de financiación para las Ciudades Autónomas
Actualidad

Archivada la causa contra Mohamed Ali por un delito de odio contra Vox

Las actuaciones practicadas acreditan que el hecho denunciado por Juan Sergio Redondo y Carlos Verdejo no reviste caracteres de infracción...

Por Redacción
Tres detenidos por la muerte de Mohammad tras 1 año de su desaparición
Actualidad

Tres detenidos por la muerte de Mohammad tras 1 año de su desaparición

La Policía Nacional ha detenido a tres personas relacionadas con el crimen, uno de ellos es menor de edad. El...

Por Paloma F. Coleto
Vivas traslada al sector del taxi que es un colectivo prioritario y al que la Ciudad dedica una especial atención
Actualidad

Vivas traslada al sector del taxi que es un colectivo prioritario y al que la Ciudad dedica una especial atención

El presidente y los consejeros Kissy Chandiramani y Yamal Dris se reúnen con las asociaciones para dar cuenta de las...

Por Redacción
Siguiente
La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: «Gracias por vuestra incansable profesionalidad»

La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: "Gracias por vuestra incansable profesionalidad"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad