Cruz Roja: Cuarenta años de prevención y sensibilización en VIH – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cruz Roja: Cuarenta años de prevención y sensibilización en VIH

Redacción Por Redacción
01/12/22
En Actualidad, Portada, Sanidad, Sociedad
Cruz Roja: Cuarenta años de prevención y sensibilización en VIH
74
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Las unidades móviles de Cruz Roja se desplazan para facilitar la realización de estos test, rompiendo barreras que dificultan que posibles personas infectadas por este virus accedan a un diagnóstico precoz

Cruz Roja comenzó a principios de los años 80 a trabajar en la atención de personas afectadas por el VIH/sida, así como en la prevención y detección precoz de personas que puedan haber contraído la infección.  Cuarenta años después, Cruz Roja sigue con su compromiso de mejorar la salud de las personas, y trabaja para seguir cambiando la percepción social de las personas que viven con VIH/sida.

Como parte estas actividades destacan la sensibilización en aspectos relacionados con VIH (vías de transmisión, conductas de riesgo, pruebas de detección, unidades móviles, etc.) en todo el territorio, a través de acciones informativas, formativas, campañas de información, multicanales etc

Las unidades móviles de Cruz Roja se desplazan para facilitar la realización de estos test, rompiendo barreras que dificultan que posibles personas infectadas por este virus accedan a un diagnóstico precoz.

La OMS (Organización Mundial de la salud) considera tema prioritario en salud pública, la falta de adherencia a los tratamientos crónicos y sus consecuencias negativas clínicas y económicas, ya que más de la mitad de las personas con enfermedades crónicas no cumplen adecuadamente con el tratamiento prescrito

Del mismo modo, entre los grandes logros que se consiguen a través de actividades de sensibilización sobre el VIH, está la adherencia terapéutica, es decir, el compromiso que las personas que viven con este virus adquieren con las recomendaciones recibidas y la toma de decisiones coordinadas con los profesionales sanitarios, que afectan directamente a su salud. Una correcta adherencia terapéutica, aumenta el grado de cumplimiento de una persona ante la toma de medicación, el seguimiento de un régimen alimentario o cambios en estilo de vida para adoptar conductas saludables.

Del mismo modo, y de manera paralela, la sensibilización es fundamental para eliminar el estigma y la discriminación que pueden llegar a sufrir, “y cada 1 de diciembre es una oportunidad para estar más cerca de quienes viven con esta infección, y portar ese lazo rojo que significa solidaridad, aceptación, compromiso, conocimiento, acción y apoyo”, apunta Fátima Cabello, subdirectora de Salud de Cruz Roja.

En el primer semestre del 2022, Cruz Roja ha realizadotalleres, y cerca de 25.000 actividades preventivas y acciones de información y sensibilización, que llegaron a más de 50.000 personas de manera directa, y casi 2,5 millones de personas en el mundo online.

Cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la respuesta ante el VIH y el sida, un día en el que Cruz Roja pone en valor su compromiso con la lucha contra el VIH/SIDA.

Desde Cruz Roja y Cruz Roja Juventud, se ha relanzado relanzado la campaña de prevención de infecciones de transmisión sexual ‘No es por ti, es por mí. No hay excusas. Usa protección en tus relaciones’, una acción de sensibilización de la Organización que recuerda que el VIH y el sida se ha llevado la vida de más de 36,3 millones de personas, y en torno a 79,3 millones han contraído la infección del VIH.

Cruz Roja sigue teniendo presente el objetivo 95-95-95 marcado por la ONU: conseguir para el 2030 que el 95% de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico respecto al VIH, que el 95% de las personas diagnosticadas con el VIH reciban terapia antirretroviral continuada, y que el 95% de las personas que reciben la terapia antirretroviral tengan supresión viral, es decir, un nivel de carga vírica indetectable.

Para la prevención y sensibilización del VIH/sida y otras infecciones de transmisión sexual, el área de Salud de Cruz Roja y Cruz Roja Juventud han repartido más de 80.000 materiales preventivos en el primer semestre entre la población, fundamentalmente la más joven, que incluyen preservativos internos y externos, barreras de látex y lubricantes.Estos materiales se reparten en acciones de sensibilización y prevención que el voluntariado joven realiza en espacios de ocio, actuaciones en calle y talleres en centros educativos, ampliando así el radio de actuación y difusión de la información necesaria para concienciar a la población joven de la importancia del uso del material preventivo en sus relaciones sexuales.

El VIH en las mujeres

Hay muchas situaciones en las que las mujeres se pueden encontrar más vulnerables frente al VIH, como son la violencia, la desigualdad de género, así como menos recursos, derechos e información para acceder a las medidas preventivas, sumado a las características biológicas, o la aparición de otras infecciones más duraderas y repetitivas.

A este hecho se le añade la posibilidad de infectar al bebé en caso de embarazo, tanto previo al embarazo en el caso de mujeres que ya eran positivas, durante el mismo, durante el parto, o a posteriori con la leche materna (transmisión perinatal); por este motivo, es imprescindible identificar los casos de mujeres embarazadas con VIH para tener la posibilidad de abordar la infección y que la esta no progrese durante el embarazo.

Según la ONU, dos de cada cinco mujeres de 15 a 49 años con pareja, no pueden tomar sus propias decisiones sobre relaciones sexuales, el uso de anticonceptivos y su salud reproductiva: esta es una realidad que se pretende cambiar, para lo que es necesaria la prevención, el diagnóstico y el tratamiento adaptado a las mujeres.

El servicio Info-Prevención VIH/ITS/TBC

Coincidiendo con el 1 de diciembre, Cruz Roja quiere recordar la existencia del servicio Info-Prevención VIH/ITS/TBC, que “aporta dinamismo, interactividad, y, sobre todo, más cercanía a las personas”.

Consta de un teléfono gratuito, confidencial y anónimo (900 111 000), los 7 días de la semana siendo su horario de lunes a viernes de 9.00 a 20.00 horas, y sábados y domingos de 9.00 a 15.00 horas.

Entre las consultas más realizadas a este servicio se encuentran la resolución de dudas tras haber practicado relaciones sexuales de riesgo, sintomatologías, pruebas periodo ventana, y tratamientos.

Anterior

‘El Solitario’ organiza una jornada solidaria de juegos de mesa en beneficio del Banco de Alimentos

Siguiente

La Policía Nacional desarticula una organización criminal dedicada a las estafas bancarias mediante SIM swapping

Artículos Relacionados

El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo
Actualidad

El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo

Gutiérrez ha visitado la zona de Cabrerizas Bajas, donde ha hablado con los vecinos y comprobado las numerosas deficiencias existentes...

Por Redacción
Ceuta se vuelca e iza la bandera de la lucha contra el cáncer
Actualidad

La Ciudad ánima a la ciudadanía a que conmemore el Día Mundial contra el Cáncer

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación quiere hacer un llamamiento a la ciudadanía para que se sume este sábado, día 4,...

Por Redacción
La festividad por ‘Santo Tomás de Aquino’ recuerda al profesor Antonio Bernal Roldán
Actualidad

La festividad por ‘Santo Tomás de Aquino’ recuerda al profesor Antonio Bernal Roldán

El encuentro también ha servido para reforzar las relaciones del Campus Universitario de Ceuta con la Universidad de Granada. Durante...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
La Ciudad se viste de luto por los fallecimientos por coronavirus
Actualidad

La Ciudad convoca un minuto de silencio en recuerdo a Mohammad Alí

Como muestra de dolor, condena de lo sucedido y en solidaridad con los familiares de Mohammad Alí, la Ciudad Autónoma...

Por Redacción
El Revellín albergará el 12 de febrero la obra ‘Los secuestradores del lago Chiemsee’
Actualidad

La obra ‘Los secuestradores del lago Chiemsee’ cambia la fecha de representación del 8 de febrero al 12

Dada esta situación, Cultura pone a disposición de los espectadores que así lo deseen la devolución del importe de la...

Por Redacción
Siguiente
El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo

El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad