viernes, 22 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CSIF celebra la derogación del despido por baja médica justificada

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2020, 18:10
En Actualidad, Laboral
2 minutos
Manifiesto del CSIF | Por ti, contigo
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha aplaudido la derogación del apartado d) del artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores, que autorizaba a las empresas a despedir por bajas médicas justificada tras su reunión con la ministra de Trabajo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha comentado que esta derogación del despido por baja médica justificada se produce “tras un clamor de la ciudadanía y la presión de sindicatos” que, desde su ámbito de representación, abordó esta cuestión con la ministra de Trabajo el pasado 10 de febrero, “rompiendo el monopolio tradicional de CCOO y UGT en estos asuntos”.

Representantes sindicales de CSIF / Antonio Sempere

Esta norma, ha recordado el sindicato, impedía el derecho a la protección de la salud, a la integridad física y al trabajo de las personas trabajadoras, las cuales “por miedo a ser despedidas acudían en condiciones indignas a su puesto de trabajo”. Además, “provocaba inseguridad jurídica y sentencias contradictorias respecto a la normativa europea, en lo que se refiere a discriminación a colectivos especialmente vulnerables, como es el caso de las mujeres”.

Por eso, coincidiendo con la próxima celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, desde CSIF reclaman al Gobierno “valentía para impulsar medidas que garanticen la conciliación, el reparto de tareas y unos horarios más racionales“.

PUBLICIDAD

También inciden en “garantizar estas medidas” en la pequeña y mediana empresa –tejido empresarial predominante en nuestro país-. Y es que en España, la mujer es “quien soporta mayor carga en los cuidados familiares y consecuentemente padece con mayor frecuencia faltas justificadas (y no remuneradas) al trabajo”. Esto se traduce, ha aclarado el CSIF, en brecha salarial (las mujeres cobran al año 6.000 euros de media menos que los hombres)”.

Anterior

El PSOE exige que Ros entregue su acta “inmediatamente”

Siguiente

Hernández tilda la reunión entre Vivas y De Castro de una “puesta en escena” que no “solventará los problemas”

Artículos Relacionados

Ceuta se cerrará los fines de semana hasta el 9 de noviembre
Actualidad

Javier Guerrero seguirá al frente de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación

Por Antonio García
21 enero, 2021, 21:25
Actualidad

Ceuta entra en alerta amarilla este viernes por fenómenos costeros

Por Redacción
21 enero, 2021, 20:17
Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un “pacto ético” de vacunación
Actualidad

Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un “pacto ético” de vacunación

Por Antonio García
21 enero, 2021, 19:12
Siguiente
vacunas contra la gripe

Ya han empezado los posibles chanchullos con las vacunas para la covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad