viernes, 26 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CSIF denuncia que el segundo trimestre “comienza con falta de personal, bajas temperaturas y sin ventilación adecuada en las aulas”

Redacción Por Redacción
19 enero, 2021, 16:35
En Actualidad, Educación, Nacional
3 minutos

CEIP Juan Morejón, imagen de archivo / El Foro de Ceuta

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

En una valoración sobre la reanudación del curso escolar a nivel nacional, el sindicato apunta a “problemas” que “no se resolverán con la reforma educativa que entra hoy en vigor”

La Central Sinical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha remitido una nota de prensa, “con motivo de la entrada en vigor de la Ley Celaá“, en la que advierte de que “esta norma no dará solución a los problemas endémicos que arrastra la Educación desde hace décadas”.

CSIF reprueba el “trabajo burocrático” al que afirma que tendrá que someterse el cuerpo docente gracias a “esta reforma educativa que, en algunos apartados (como las nuevas evaluaciones), se prolongará hasta 2024”. Asimismo, denuncia que la reforma sale adelanta “sin que se hayan solucionado muchos de los problemas de gestión de la pandemia” y reclama “junto al resto de sindicatos de la Mesa Sectorial, exige en una carta remitida a la ministra Isabel Celaá que negocie con los docentes la aplicación de la nueva reforma de manera prioritaria”.

“Dada la situación, reclamamos al Gobierno y a las CCAA que actualicen los protocolos en las aulas, ante el incremento de contagios por el virus y la dificultad de impartir las clases y ventilar de forma adecuada”, señala Central que, además, añade que “esta situación es aún más difícil en muchos centros afectados por el temporal Filomena, que tienen que reparar con urgencia los daños sufridos en sus instalaciones”.

PUBLICIDAD

En este sentido, CSIF recuerda que “ya había avisado desde hace meses sobre la necesidad de instalar purificadores de aire en las aulas” y subraya que “una vez más, se carga toda la responsabilidad al profesorado porque las administraciones educativas no han hecho sus deberes ni se han puesto en marcha medidas complementarias”.

Las quejas planteadas por el sindicato y “la reducción de los niveles académicos durante el primer trimestre” son motivos, en opinión de CSIF, que evidencian la necesidad de “actualizar la estrategia educativa“. En este sentido, el sindicato demanda “la realización de pruebas masivas entre el profesorado y el refuerzo de las plantillas, teniendo en cuenta que comunidades como Madrid y Cataluña rescindieron los ‘contratos covid’ de principios de curso, lo que ha alterado la organización de las aulas y el apoyo al alumnado”. Igualmente, CSIF reclama “que se informe sobre cuándo se producirá la vacunación sobre docentes y escolares“.

Por último, y respecto a la posibilidad de futuros confinamientos, el sindicato ha lanzado “encuestas entre los docentes de varias comunidades autónomas para evaluar la formación telemática y las medidas de prevención en las aulas” y sostiene que “solo en la comunidad de Madrid, según los datos recabados, el 65% de docentes y equipos directivos están teniendo problemas de acceso a la plataforma de enseñanza online Educamadrid, lo que revela cuál es la situación en las aulas durante la pandemia”.

Anterior

Policía Local ya opera con un nuevo radar para controlar las infracciones de velocidad

Siguiente

Pedro Sánchez: “La recuperación turística empieza con la vacunación”

Artículos Relacionados

La guardería Nuestra Señora de África reabre sus puertas el martes tras la detección de un caso de covid-19
Actualidad

Abierta la convocatoria de plazas de Educación Infantil

Por Redacción
26 febrero, 2021, 11:27
Los corderos que aguardan la fiesta de su sacrificio
Actualidad

Vox amenaza con acudir a Fiscalía si el el rito del Eid se realiza fuera del matadero

Por Redacción
26 febrero, 2021, 11:06
Disparos contra vehículos de la Policía local esta madrugada
Actualidad

La Policía Local recibirá 9 nuevos vehículos en los próximos días

Por Gloria Núñez
26 febrero, 2021, 10:41
Siguiente
La guardería Nuestra Señora de África reabre sus puertas el martes tras la detección de un caso de covid-19

Abierta la convocatoria de plazas de Educación Infantil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad