viernes, 23 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CSIF exige al Gobierno de la Ciudad “transparencia” sobre los sindicatos

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2019, 21:03
En Actualidad, Economía, Sociedad
3 minutos

Palacio Autonómico / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Desde CSIF solicitan al Gobierno que cumpla “con el máximo rigor posible” con la obligación de transparencia en el ámbito relacionado con los sindicatos. CSIF quiere conocer el número de liberados, el destino de los mismos y en qué concepto se dedica dinero a las centrales sindicales.

CSIF denuncia que “aunque existe un apartado dentro del portal de transparencia de la web de la Ciudad denominado ‘información sobre sindicatos’ este, se encuentra vacío y no refleja ni las horas sindicales que consumimos anualmente, ni el número de liberados y destino de los mismos, ni siquiera, cuanto y en qué concepto se destina dinero a las centrales sindicales, en el caso que estas lo hubieran recibido”.

En este sentido, el sindicato advierte que “tanto ciudadanos como empleados públicos tienen derecho a conocer cuantas horas sindicales poseen cada sindicato, quienes son los empleados que hacen uso de ellas, cuantas horas consumen cada delegado y sus destinos laborales“.

Aportaciones económicas a sindicatos

Desde CSIF entienden que también sería necesario publicar en el Portal de Transparencia “si se aporta en cuantía económica o en especie, a alguna central sindical con cargo a los presupuestos públicos, así como su cantidad y objeto de la misma”.

PUBLICIDAD

Como ejemplo de esta necesidad, el sindicato señala que el año pasado se reflejó una partida presupuestaria de 200.000 euros que se denominaba “Fomento para la participación institucional de los agentes sociales” algo que el CSFI asegura no entender, ni respaldar. Además, CSIF denuncia que este hecho “se vuelve a repetir en el Presupuesto que se está negociando“.

Asimismo, según la organización sindical, el Presupuesto de la Ciudad de 2017 “reflejaba una partida presupuestaria de una subvención nominativa por un taller de empleo a un sindicato por un importe de 45.000 euros“. CSIF entiende que “aunque en el siguiente presupuesto no aparecía dicha partida, desde CSIF, creemos necesario que cualquier aportación económica a sindicatos debería estar reflejada en el portal de transparencia de la Ciudad”.

CSFI advierte que acudirá a la Agencia Estatal de Trasnparencia y Buen Gobierno, si el Ejecutivo local no publica “todo lo reivindicado”

Por todo ello, el sindicato solicita al Gobierno de la Ciudad que “cumpla con el máximo rigor posible, como es obligatorio, y publique todo lo reivindicado con respecto a las centrales sindicales. Además, volveremos a reiterar que se nos den las correspondientes explicaciones para así no tener que elevar la denuncia a la Agencia Estatal de Transparencia y Buen Gobierno”.

csif transparencia
Palacio Autonómico / Antonio Sempere
Anterior

La defensa de los 9 subsaharianos tiene 10 días para recurrir su entrada en prisión

Siguiente

Galería | La educación o será inclusiva o no será

Artículos Relacionados

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo
Actualidad

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

Por Redacción
22 abril, 2021, 20:02
Caballas alerta del impacto medioambiental que supondría tener una planta de residuos en el puerto
Actualidad

MDyC opina que el horario del toque de queda es una “decisión política del PP”

Por Antonio García
22 abril, 2021, 19:22
Gaitán solicita medidas jurídicas para continuar con las restricciones tras el estado de alarma
Actualidad

Gaitán traslada al CECOR la intención de acortar el toque de queda de 6 a 5 de la mañana

Por Redacción
22 abril, 2021, 19:04
Siguiente
INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad