martes, 2 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CSIF pide al Gobierno Local que “recapacite” y cancele los servicios prescindibles

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2020, 13:00
En Actualidad, Coronavirus
3 minutos
CSIF pide al Gobierno Local que “recapacite” y cancele los servicios prescindibles
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Desde CSIF exigen al Gobierno local que “recapacite y decrete el cierre absoluto de todo es los servicios prescindibles, tanto de la Ciudad Autónoma, como de Organismos y Empresas Municipales, ya que si no, puede provocar un mayor problema a toda la población”.

Desde CSIF “hemos cuantificado que puede haber trabajando un mínimo de entre 500 y 700 empleados y tras múltiples reivindicaciones en el mismo sentido pedimos al Gobierno que reflexione en su negativa de cerrar todos los servicios prescindibles e imponga a los empleados el encierro en casa“.

Desde el sindicato reconocen que “se han realizado turnos de trabajos para que no todos los empleados hasta en los servicios mas innecesarios hay una aproximación de media plantilla trabajando, incluidos Organismos Autónomos y Empresas Municipales”.

Continuan las obras en diferentes puntos de la Ciudad / Antonio Sempere

Desde CSIF creen que “el cierre es la medida mas segura y no podemos vacilar con medidas a medias que lo único que provocarán son agravar los problemas en una ciudad como Ceuta por sus peculiares características”.

“El Gobierno no puede continuar con la actitud de tener todos los servicios con la mitad de personal, en la mayoría de los casos, cuando además no les proporciona medidas ni materiales como guantes, mascarillas, geles, etc. Hasta ahora sólo han transmitido varios documentos con medidas que la mayoría no pueden ser cumplidas por dicha falta de materiales y medios” denuncian.

PUBLICIDAD

Añaden que “mantienen el empecinamiento de abrir una dependencia con atención al público desde el primer día cuando ni siquiera le habían proporcionado los medios necesarios de prevención ni personal, que filtre y admita o rechace las solicitudes innecesarias, teniendo en cuenta, que los plazos administrativos y judiciales se han paralizado” insisten desde el CSIF.

Y todo ello, “agravado con la situación que un trabajador/a vino de Madrid y se incorporó a trabajar el miércoles pasado, teniendo que ponerse posteriormente en cuarentena cuando dio a conocer la situación” aseguran.

“Evidentemente el Jefe del Registro se ha negado a abrir las dependencias sin los medios necesarios y la respuesta del gobierno ha sido amenazarlo con abrirle un expediente y enviar a asesores a fotografiar las instalaciones cerradas para ello”, denuncian, algo que consideran “vergonzoso e incomprensible cuando además dicho funcionario sigue trabajando aun siendo de alto riesgo”.

Las empresas y organismos autónomos “se encuentran en la misma situación, trabajando en la mayoría de los casos la mitad de la plantilla, algo totalmente innecesario, como el resto de los servicios, sin proveerles además de materiales necesarios de contención y cuando muchos de ellos podrían incluso, trabajar desde casa sin problema alguno”.

Por todo ello desde CSIF exigen al Gobierno local que “recapacite y decrete el cierre absoluto de todo es los servicios prescindibles, tanto de la Ciudad Autónoma, como de Organismos y Empresas Municipales, ya que si no, puede provocar un mayor problema a toda la población”.

Anterior

Embarcan hacia Algeciras los no residentes en Ceuta bloqueados en la ciudad por el Coronavirus

Siguiente

CCOO pide que se explique a los trabajadores los protocolos de protección frente al COVID-19

Artículos Relacionados

Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos
Actualidad

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 20:09
UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza
Actualidad

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Por Redacción
1 marzo, 2021, 19:31
Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2
Actualidad

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 18:34
Siguiente
Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad