CSIF pide un pacto de Estado para blindar las administraciones y servicios públicos frente a eventuales recortes

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 21 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CSIF pide un pacto de Estado para blindar las administraciones y servicios públicos frente a eventuales recortes

Redacción Por Redacción
19 marzo, 2022, 10:36
En Actualidad, Sociedad
2 minutos

Imagen de archivo / Antonio Sempere

65
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El sindicato reclama una reunión urgente al Gobierno para abordar la repercusión de la crisis en las Administraciones Públicas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha dirigido una carta a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, para reclamar una reunión de carácter urgente donde se aborde la consecuencias de la crisis por la guerra en Ucrania sobre las administraciones públicas.

Desde CSIF manifiestan su preocupación por la crisis energética, la escalada de los precios, la situación económica española y el empobrecimiento de las personas trabajadoras. Por ello, consideran que se debe planificar una respuesta para «proteger a nuestras administraciones públicas y que ciudadanos y empleados públicos no salgan perjudicados de esta situación ante eventuales recortes».

CSIF iniciará la próxima semana una ronda de contactos con formaciones políticas para promover un acuerdo que blinde a administraciones y servicios públicos ante las medidas económicas que previsiblemente se van a adoptar. «En su momento, ya señalamos que los fondos europeos para la reconstrucción, deben servir para apuntalar los cimientos de nuestras administraciones, garantizar la calidad de los servicios públicos y paliar las necesidades estructurales de las administraciones públicas». Sin embargo, tal y como señala la AIREF, el ritmo de ejecución «es muy bajo por la incapacidad del Gobierno y la falta de acuerdos». Por ello, CSIF también rechaza el criterio de selección de funcionarios interinos para el control de estos fondos.

«Consideramos urgente realizar un plan de recursos humanos para reforzar ámbitos clave de nuestro Estado del Bienestar (Sanidad, Educación, Servicios Sociales, Justicia), así como áreas sensibles como el SEPE, la Inspección de Trabajo, la Seguridad Social, Fomento, Comunicaciones, Investigación, entre otros). En definitiva, planteamos un plan siendo conscientes de que nuestras administraciones y servicios públicos se han visto mermados y debilitados tras años de recortes y debemos garantizar las ofertas de empleo público«, remarcan.

CSIF cree que las administraciones públicas también son un motor de crecimiento, creación de empleo de calidad y cualificado, así como una palanca para la modernización y prosperidad del país. Por su parte, las administraciones públicas son garantes de la equidad y en los momentos de crisis «son más necesarias que nunca».

Anterior

Juan Gutiérrez: “La ultraderecha ceutí vuelve a demostrar su política carroñera al arremeter contra la Asociación de Trabajadores del Taxi»

Siguiente

El Gobierno ha concedido más de 5.800 protecciones temporales a desplazados por la guerra en Ucrania

Artículos Relacionados

Fallece la mujer que estaba en planta y que había superado el coronavirus
Actualidad

Una mujer y su hijo menor de edad, trasladados al Hospital tras ser heridos de bala en el Príncipe

Los hechos han tenido lugar en la tarde del sábado dentro de un domicilio y, al parecer, el desencadenante podría...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 20:19
El V Desafío de los 300, en imágenes
Actualidad

El V Desafío de los 300, en imágenes

En la mañana de este sábado 21 de mayo, la playa de la Ribera ha acogido la salida y la...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 15:21
Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»
Actualidad

Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»

Nacho Carretero (1981, La Coruña) es un periodista y escritor español, conocido por su libro 'Fariña'. Este martes ofreció una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 14:43
Entre dos tierras: las mujeres que tuvieron que elegir entre conservar su trabajo o cuidar a su familia
Actualidad

El visado especial para trabajadores transfronterizos en Ceuta será gratuito

Así lo ha confirmado el Consulado de Tetuán tras las gestiones realizadas con el Ministerio de Asuntos Exteriores Delegación del...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 13:14
España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet
Actualidad

España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la intervención...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 12:59
Siguiente
Fallece la mujer que estaba en planta y que había superado el coronavirus

Una mujer y su hijo menor de edad, trasladados al Hospital tras ser heridos de bala en el Príncipe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad