martes, 20 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CSIF reclama al Gobierno mejores condiciones laborales para el sector público, entre ellas, aumento de sueldo

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2020, 11:43
En Actualidad, Laboral
2 minutos
GALERÍA | Así fue el homenaje al personal sanitario víctima de coronavirus

Homenaje del personal sanitario de Ceuta a sus "colegas" fallecidos a causa de la pandemia / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) señala que no está dispuesta a aceptar “decisiones unilaterales” e insta al Gobierno de la Nación a negociar las mejores de las condiciones laborales del sector público de cara a la confección y aprobación de los Presupuestos General del Estado

Según denuncia CSIF, el Gobierno del Estado pretendería mantener congelados los sueldos de los/as empleados públicos de cara a la elaboración de los Presupuestos Generales, por lo que adelanta que rechaza tal decisión que tacha de “unilateral” y recuerda que el sector público arrastra desde 2010 una pérdida de poder adquisitivo de entre el 12,9% y el 17,9%.

El sindicato apunta que “los empleados públicos, las personas que han garantizado la apertura de las escuelas, que nos atienden en los centros de salud y hospitales, que con tantas dificultades atienden prestaciones como los ERTE o el Ingreso Mínimo Vital, no merecen una medida unilateral de este tipo, ni que se les trate con globos sonda. Exigimos la apertura de la negociación sindical de inmediato”.

PUBLICIDAD

Es por ello que CSIF pedirá al Ministerio de Política Territorial y Función Pública “iniciar una negociación, en el marco de los próximos Presupuestos Generales del Estado, para abordar las retribuciones y la oferta de empleo público, ante las necesidades acuciantes de reforzar las plantillas de las administraciones en todos los ámbitos (Sanidad, Educación, Servicios Sociales, Justicia y Administración General del Estado entre otros)”. Asimismo, CSIF recuerda que el colectivo de empleados/as públicos “ha estado en primera línea en la lucha contra el coronavirus en los peores momentos de la pandemia y sigue siendo un pilar fundamental para que la ciudadanía reciba servicios fundamentales”.

La Central Sindical señala que “entendiendo las dificultades que atraviesa la economía, es preciso avanzar en aspectos como la carrera profesional, el establecimiento de las 35 horas donde no estuvieran ya establecidas y de manera urgente en una regulación del teletrabajo y la solución al problema de la temporalidad“.

Anterior

Gaitán apuesta por la ampliación de líneas de transporte marítimo que fomenten el turismo

Siguiente

CCOO acusa al Gobierno de despreciar al sector público y rechaza las noticias de congelación salarial filtradas a la prensa

Artículos Relacionados

Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: “Correos no se vende”
Actualidad

Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: “Correos no se vende”

Por Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere
20 abril, 2021, 13:54
Vivas ve ‘Ceuta Open Futura como una “apuesta vanguardista” para el futuro de Ceuta
Actualidad

Seleccionados cuatro nuevos proyectos para el programa Ceuta Open Future para la aceleración de empresas

Por Redacción
20 abril, 2021, 13:47
Las limpiadoras del Hospital Universitario: “Trabajar durante la pandemia ha sido un poquito estresante, hemos sentido miedo, mucho miedo”
Actualidad

🔴 Tras 32 curados, los casos activos de COVID-19 se cifran en 269

Por Redacción
20 abril, 2021, 13:38
Siguiente
Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: “Correos no se vende”

Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: "Correos no se vende"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad