CSIF reclama la convocatoria urgente del Pacto de Estado contra la Violencia de Género – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CSIF reclama la convocatoria urgente del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
10/02/20
En Actualidad, Laboral, Violencia Machista
VÍDEO | Campañas de sensibilización contra la violencia de género
63
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

CSIF reclama la convocatoria urgente del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y ha presentado a la Ministra de Trabajo una propuesta para crear Delegados/as sindicales en Igualdad y Violencia de Género.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado hoy la convocatoria urgente del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, tras los dos últimos asesinatos en Granada y Lugo, que elevan a diez el total en lo que va de año.

«Desde CSIF condenamos estos actos y trasladamos toda nuestra solidaridad a los allegados de las víctimas. Se da la circunstancia además de que una de las mujeres asesinadas era maestra en una escuela pública y agente de Igualdad. Las administraciones públicas deben ser ámbitos referentes en la lucha contra la violencia de género y este asesinato nos debe llevar a la reflexión» señalan en el comunicado remitido a los medios.

Precisamente hoy, el sindicato se ha reunido con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la que «pediremos apoyo a nuestra propuesta para crear la figura del delegado/a sindical especializado en Igualdad y Violencia de Género. De esta manera, reforzaríamos la prevención y detección de estos casos en las empresas, prestando la ayuda necesaria a las mujeres y cerrando así espacios de impunidad», explican.

Además, desde el sindicato, abogan por «redoblar los esfuerzos» en las administraciones públicas y también en las empresas para desarrollar todas las medidas del Pacto de Estado, «tras el bloqueo político y el parón legislativo de los últimos meses».

El sindicato denuncia a los negacionistas de la Violencia machista, y señala que «para reforzar la lucha contra la violencia machista, hace falta recuperar la unidad política frente a los mensajes que la cuestionan o que relativizan su gravedad, su origen o a las herramientas para combatirla, promoviendo el compromiso de la ciudadanía mediante una educación en valores y de respeto a la igualdad».

Desde CSIF, consideran que «urge intensificar la interlocución parlamentaria e impulsar medidas necesarias como la creación de la citada figura del delegado/a sindical especializada en Igualdad y Violencia de Género en las administraciones públicas y en las empresas, junto al desarrollo efectivo de protocolos de movilidad laboral para las víctimas».

Además, reclaman que «se faciliten las sustituciones temporales y se mantengan cuotas de puestos de reserva en las administraciones públicas para las mujeres víctimas de la violencia de género, así como la inclusión de planes de igualdad en los convenios laborales».

Anterior

Vivas respalda el “interés estratégico” del proyecto del Grupo GTD para unir Ceuta y la península con una doble fibra óptica

Siguiente

El Colegio de Médicos de Ceuta publica un documento con información sobre el nuevo coronavirus

Artículos Relacionados

La Aduana Comercial entre Ceuta y Marruecos, a un paso
Actualidad

La Aduana Comercial entre Ceuta y Marruecos, a un paso

Gran desfile de autoridades en el paso del Tarajal que separa Ceuta de Marruecos, ultimando la puesta en marcha de...

Por Paloma F. Coleto y Antonio Sempere
Cruz Roja entrega 500 juguetes a niños y niñas de Ceuta en la campaña de ‘El juguete educativo’
Actualidad

Cruz Roja entrega 500 juguetes a niños y niñas de Ceuta en la campaña de ‘El juguete educativo’

La campaña no solamente está abierta en época de Navidad y Reyes, si no que en esta ocasión permanecerá abierta...

Por Redacción
Desolación en el CETI tras la muerte de Mohamed
Actualidad

Comunicado ante la muerte de Moussa de Elin y No Name Kitchen

Desolación en el CETI tras la muerte de Mohamed Hallado el cadáver de un residente del CETI en las inmediaciones...

Por Redacción
El PSOE visita las instalaciones del Centro Social de Mayores
Actualidad

Gutiérrez agradece a Sánchez que los pensionistas ceutíes cobren «casi 300 euros más al mes que en 2018»

Los socialistas ceutíes han querido trasladar su satisfacción porque desde esta semana 4.494 pensionistas en nuestra ciudad cobrarán una media...

Por Redacción
UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I
Actualidad

UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I

Ante las quejas de las trabajadoras y trabajadores del centro, la organización sindical se ha desplazado a dichas instalaciones para...

Por Redacción
Siguiente
La Aduana Comercial entre Ceuta y Marruecos, a un paso

La Aduana Comercial entre Ceuta y Marruecos, a un paso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad