CSIF reclama una Ebau única para las CCAA y exige a Educación varios escenarios sobre calendario escolar – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 8 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CSIF reclama una Ebau única para las CCAA y exige a Educación varios escenarios sobre calendario escolar

CSIF Por CSIF
25/03/20
En Actualidad, Coronavirus, Educación
La Facultad de Educación conmemora el 8M con diversas actuaciones
40
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas reclamó hoy al Ministerio de Educación que impulse una Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) única en el conjunto de las comunidades autónomas para garantizar la igualdad de oportunidades, con conocimientos básicos comunes para toda España, ante la situación de excepcionalidad que ha generado esta pandemia. La única decisión al respecto ha sido retrasar la prueba, realizándola entre el 22 de junio y 10 de julio. CSIF entiende que hay que negociar la forma de compensación de este trabajo extra de los docentes.

Campus universitario de Ceuta / Antonio Sempere

CSIF -que exige por otra parte que se consensuen las decisiones con los sindicatos- considera decepcionante el resultado de esta reunión porque se deberían de haber tenido en cuenta diferentes escenarios sobre las evaluaciones en los diferentes ciclos de la educación, así como respecto al calendario escolar, teniendo en cuenta la incertidumbre que hay sobre la evolución de la pandemia.

Asimismo, desde CSIF pedimos a Educación y comunidades autónomas que garanticen la incorporación de los 27.789 docentes previstos en la convocatoria de oposiciones de 2020. En el caso de que prosperen las propuestas para la suspensión de estas oposiciones este año, estas plazas deberán sumarse a las que se convoquen en 2021. CSIF exige que se convoquen ahora los procedimientos selectivos para garantizar estas plazas, aunque se posponga la fecha de realización al 2021.

De esta manera, en 2021 se convocarían las plazas de infantil, primaria y secundaria y otros cuerpos.

En estos momentos, tanto los estudiantes como los docentes de todas las etapas educativas y de las Universidades de las distintas CCAA están demandando unidad de acción y siguen pendientes de una respuesta coordinada para afrontar el curso con todas las garantías.

Los docentes, por su parte, se han adaptado a los nuevos métodos y al nuevo escenario de enseñanza por vía telemática con total profesionalidad, asegurando el derecho a la educación del alumnado y minimizando los efectos de la interrupción de las clases presenciales.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

OPINIÓN | No resistiremos, ¡venceremos! III

Siguiente

CCOO y UGT critican al presidente de Correos por su «nefasta gestión de la crisis utilizando el servicio público»

Artículos Relacionados

Celebradas las jornadas sobre ‘Migración y compromiso social en primera persona’
Actualidad

Celebradas las jornadas sobre ‘Migración y compromiso social en primera persona’

Se realizó en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública ‘El Morro’ alrededor de las 19:·30 horas, la...

Por Redacción
El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia
Actualidad

El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

La defensa de las tres mujeres y el Ministerio Público piden una multa para los agentes de ocho euros diarios...

Por Mari Paz Cortés y Antonio Sempere Mari Paz Cortés y Antonio Sempere
Miles de farmacias de toda España se unen en una red digital frente al desabastecimiento de medicamentos
Actualidad

Miles de farmacias de toda España se unen en una red digital frente al desabastecimiento de medicamentos

En las próximas semanas, con la irrupción de las alergias primaverales, se estima que existirán problemas para la localización de...

Por Redacción
Arrancan los Programas de Atención a la Infancia de Fundación Cruz Blanca
Actualidad

Arrancan los Programas de Atención a la Infancia de Fundación Cruz Blanca

Estas acciones se enmarcan dentro del Programa de Atención a la Infancia, para el desarrollo académico y social financiado por...

Por Redacción
El PSOE preguntará al Gobierno por la compra de mascarillas «a un precio muy por encima del medio»
Actualidad

El Gobierno elimina el uso obligatorio de las mascarillas en el transporte público

Las mascarillas seguirán siendo obligatorias en los centros y servicios sanitarios, en las farmacias y para las personas que trabajan...

Por Redacción
Siguiente
El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad