sábado, 23 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CSIF reclama una reforma educativa que aumente la inversión en 21.000 millones de euros hasta llegar a un 6% del PIB

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2020, 19:47
En Actualidad, Educación, Nacional
3 minutos
Galería | El profesorado ceutí: “Nosotros ponemos el trabajo y el corazón ¿Dónde están los recursos?”

Concentración de docentes reclamando el cupo covid / El Foro de Ceuta

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El sindicato recuerda que España “sigue estando a la cola en inversión educativa, tanto en proporción al gasto público (un 8,8% del total de gasto público, frente al 10,8% de la media en la OCDE), como en relación al PIB (un 4,3%, frente al 4,9% de la OCDE)”. “Si no actuamos rápido, la pandemia agravará los problemas endémicos del sistema y nuestra brecha aumentará respecto a los países desarrollados” apuntan desde CSIF

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a la ministra de Educación, Isabel Celaá, en la Mesa Sectorial de Educación, que impulse una reforma educativa para incrementar el gasto educativo en 21.000 millones de euros y alcanzar así la cifra de los 74.687.000 millones en el conjunto del Estado (el 6 por ciento del PIB).

El sindicato ha hecho balance de la situación tras la vuelta al cole: “los centros carecen de personal sanitario, faltan medios de protección, las ratios continúan muy por encima de los 20 alumnos por clase que había recomendado el Ministerio de Sanidad y el refuerzo de personal interino es insuficiente“. Además, CSIF sostiene que hay que tener en cuenta que el Fondo COVID-19 de 2.000 millones para la Educación “aún no han llegado y no tiene carácter finalista“.

CSIF entiende que, si no se actúa con rapidez, “la pandemia agravará los problemas endémicos del sistema y nuestra brecha aumentará respecto a los países desarrollados, como apuntaba el último informe de la OCDE: falta de inversión, abandono escolar, paro juvenil y las diferencias entre las comunidades autónomas, altas ratios de alumnos por aula, etc”. En este sentido, el sindicato recuerda que España sigue “a la cola en inversión educativa, tanto en proporción al gasto público (un 8,8% del total de gasto público, frente al 10,8% de la media en la OCDE), como en relación al PIB (un 4,3%, frente al 4,9% de la OCDE)”

PUBLICIDAD

Igualmente, la Central ha reiterado sus críticas a la decisión de “contratar docentes sin máster, situación a la que se ha llegado por una mala planificación y por la precariedad en las plazas de interinidad ofertadas”. Por ello, el sindicato plantea que las comunidades autónomas “compartan bolsas de trabajo para que interinos que cumplan los requisitos puedan trabajar en cualquier lugar de España”.

Por último, CSIF exige al Ministerio de Educación y Formación Profesional “que considere al profesorado como personal de riesgo por su exposición al virus, así como una atención especial a los docentes vulnerables y una evaluación de los riesgos de los puestos de trabajo. Todo incide en la necesidad de negociar un Estatuto Docente que regule la profesión docente en su totalidad, para garantizar las condiciones socio-laborales del profesorado en todas las comunidades autónomas”.

Anterior

La FFCE retomará las escuelas infantiles suspendidas en marzo por la pandemia

Siguiente

CCOO rechaza la firma del acuerdo para la nueva clasificación del personal de la AGE porque “deja fuera a más de mil trabajadores/as”

Artículos Relacionados

Hasta el 8 de febrero se puede visitar la exposición fotográfica “Tránsito San Fermín” en la Biblioteca del centro
Actualidad

Hasta el 8 de febrero se puede visitar la exposición fotográfica “Tránsito San Fermín” en la Biblioteca del centro

Por Redacción
23 enero, 2021, 10:34
Mateos quiere traer a Ceuta el ciclo de FP de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica
Actualidad

Mateos quiere traer a Ceuta el ciclo de FP de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica

Por Redacción
23 enero, 2021, 10:03
Detenido el atracador de un conocido bazar de la calle Real
Actualidad

Detenido el atracador de un conocido bazar de la calle Real

Por Redacción
22 enero, 2021, 20:48
Siguiente
Hasta el 8 de febrero se puede visitar la exposición fotográfica “Tránsito San Fermín” en la Biblioteca del centro

Hasta el 8 de febrero se puede visitar la exposición fotográfica "Tránsito San Fermín" en la Biblioteca del centro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad