CSIF se opone frontalmente a la privatización de la Esperanza y anuncia movilizaciones – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 8 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Crisis Migratoria

CSIF se opone frontalmente a la privatización de la Esperanza y anuncia movilizaciones

CSIF Por CSIF
13/09/21
En Crisis Migratoria, Laboral

Imagen de archivo / Antonio Sempere

29
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

CSIF advirtió hace más de un año que el Gobierno planea deshacerse del Área de Menores.  CSIF no descarta las movilizaciones del personal del Área por la dignidad de los trabajadores y contra la política de privatización del Gobierno de la Ciudad

Desde CSIF, Sindicato Mayoritario en las Administraciones Públicas, llevamos años alertando de la gravisima situación en la que se encuentra el Área de Menores por la dejadez y falta de respeto del Gobierno hacia dicho servicio en general y a los trabajadores en particular.

Desde CSIF ya informamos el pasado 12 de agosto del ninguneo al que el Gobierno estaba sometiendo a los trabajadores del Centro de Realojo Temporal la Esperanza y de los rumores de privatización de esta unidad.

Hoy, continúan dando largas a los trabajadores y sus representantes a pesar de los muchos intentos de que nos digan la verdad sobre este asunto, sin embargo, y aún estando a la espera de la confirmación oficial por parte de la propia Consejera en la reunión de mañana martes, podemos decir que nuestros vaticinios se han hecho realidad y se está tramitando dicha privatización, así nos lo ha hecho llegar la propia consejera de forma indirecta, a lo que nos oponemos frontalmente y anunciamos que utilizaremos todos los recursos a nuestra disposición para evitarlo.

La administración lleva décadas dejando morir un servicio que es esencial para la ciudad como quedó demostrado el pasado 17 de mayo con la llegada masiva de menores inmigrantes. Prueba de esta dejadez es los más de 20 años en los que no se ha revisado ni actualizado el reglamento de menores, como anunciamos el pasado viernes, ni su estructura o la falta de renovación de las plantillas, como venimos solicitando una Oferta de Empleo tras otra. 

Desde CSIF exigimos al Gobierno que ponga los medios personales suficientes a disposición del área de menores, tal y como se comprometió con CSIF en la última mesa negociadora de Oferta de Empleo Público.

La solución no pasa por privatizar servicios sino por dotarlos adecuadamente y garantizar dignidad de los empleados públicos del área de menores a los que tantos años han tenido abandonados a su suerte.

El centro de la Esperanza ha soportado la carga de hasta 500 menores en sus instalaciones mientras el Gobierno miraba para otro lado, y ahora, pretenden deshacerse de ellos de una patada sin más explicaciones y además, hacerlo de forma sivilina con la esperanza de que los trabajadores se conformen.

Como ya adelantamos el 29 de abril de 2020, en plena pandemia, el Gobierno de la ciudad contaba en sus planes con el desmantelamiento paulatino del área de menores, empezando por la privatización del Centro de Realojo la esperanza, un área que para el Gobierno de la ciudad siempre ha sido de segunda categoría, en la que no se han puesto medios ni materiales ni humanos suficientes y del que ahora pretenden aprovecharse para hacer negocio con empresas privadas.

Desde CSIF, como ya dijimos hace más de un año (29-04-2020) no vamos a tolerar que se externalicen los servicios del área de menores y vamos a exigir con total y absoluta contundencia que se dote de los medios humanos y materiales suficientes para que se dignifique el trabajo de todos los profesionales del área de menores.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

La reforma del Reglamento de Menores, objetivo pero no prioridad del Gobierno

Siguiente

Consumo notifica a las inmobiliarias conductas abusivas en los contratos de alquiler

Artículos Relacionados

La Ciudad participa desde hoy en la principal feria del sector de ‘igaming’ de Europa
Actualidad

La Ciudad participa desde hoy en la principal feria del sector de ‘igaming’ de Europa

Ceuta instalará su mayor stand hasta la fecha en un evento, que será utilizado por todos los operadores radicados en...

Por Redacción
La plantilla de Hércules y los vigilantes de la seguridad privada unifican sus protestas
Actualidad

La plantilla de Hércules y los vigilantes de la seguridad privada unifican sus protestas

Los y las trabajadoras de la mercantil continúan denunciando contínuos impagos y retrasos en el pago de las nóminas. En...

Por Mari Paz Cortés
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

El Movimiento señala el silencio “cómplice de Delegación y Ciudad como principales responsables de esta situación" Ya en la primera...

Por Redacción
CCOO: «Con la plantilla que hay no se hace notar la seguridad privada en la frontera»
Actualidad

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Hacen un llamamiento a los partidos políticos que conforman la oposición en la Asamblea de nuestra Ciudad, para que “fiscalicen...

Por Redacción
CCOO pide a la Ciudad que cumpla con la promesa de retener las facturas de ‘Hércules’ y pagar directamente a los trabajadores
Actualidad

La plantilla de Hércules volverá a las concentraciones

La primera será próximo lunes 6 de febrero a las 11.00 horas de la mañana en la plaza de los...

Por Redacción
Siguiente
El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad