Cuatro mujeres asesinadas en marzo y 8.568 llamadas pertinentes al 016

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cuatro mujeres asesinadas en marzo y 8.568 llamadas pertinentes al 016

Amecopress Por Amecopress
11 mayo, 2022, 10:35
En Actualidad, Sociedad, Violencia Machista
4 minutos
El movimiento feminista sale a la calle para condenar el crimen machista de Mari Ángeles: «Nos tocan a una, nos tocan a todas»

Imagen de archivo

45
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Boletín Mensual recoge los datos sobre violencia de género en el mes de marzo. En total, ocho mujeres han sido asesinadas por violencia de género en los primeros tres meses del año. El número de casos de mujeres asesinadas por violencia de género confirmados entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de marzo de 2022 es de 1.134

El Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género y la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género, ha presentado el Boletín Estadístico Mensual sobre Violencia de Género del mes de marzo de 2022, así como una nota sobre los principales datos recogidos en él.

Durante el mes de marzo de 2022 han sido asesinadas cuatro mujeres por violencia de género. En total, ocho mujeres han sido asesinadas por violencia de género en los primeros tres meses del año. El 75% de las víctimas mortales tenían edades comprendidas entre los 31 y 60 años. El número de casos de mujeres asesinadas por violencia de género confirmados entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de marzo de 2022 es de 1.134.

Ningún menor ha sido asesinado por violencia de género en marzo, tampoco en los dos primeros meses del año. Desde el 1 de enero de 2013, que es el primer año del que se dispone de información, hasta el 31 de marzo de este año, se han confirmado 46 casos de menores de edad asesinados por violencia de género.

En lo que va de año, ha habido siete huérfanos y huérfanas por violencia de género, siete de ellos y ellas en marzo. El número de huérfanos y huérfanas menores de 18 años víctimas de violencia de género desde 2013 hasta el 31 de marzo de 2022 es de 343.

Durante marzo de 2022, se han recibido 8.568 llamadas pertinentes al 016. Eso supone un aumento del 18,79% con respecto al mismo período del año 2021. El 70,4% de las llamadas realizadas en marzo fueron efectuadas por la propia usuaria, lo que supone una disminución de 0,4 puntos porcentuales con respecto a marzo del año pasado. El 22,1% de las llamadas fueron efectuadas por familiares y personas allegadas y el 7,6% por otras personas o no consta quién las realizó.

El servicio 016, servicio de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia contra la mujer, se puso en marcha en septiembre de 2007. Desde su comienzo hasta el 31 de marzo de 2022, se han recibido más de un millón de llamadas pertinentes.

Por comunidades autónomas, el mayor incremento en términos relativos en el número de llamadas pertinentes ha ocurrido en Ceuta. Se han registrado 16 llamadas en marzo de este año. En el mismo mes del año 2021, las llamadas realizadas en esta comunidad fueron tres, lo que supone un aumento del 433,33%.

Desde principios de marzo de 2021, el 016 también atiende llamadas y consultas online en materia de otras formas de violencia contra la mujer. En marzo de 2022, se han recibido 471 consultas pertinentes por Whatsapp, el 91% de ellas relativas a violencia de género y el 9% a otras formas de violencia.

En cuanto al Servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia de género (ATENPRO), se han registrado 925 altas en marzo, lo que supone un aumento del 27,94% con respecto a febrero de este mismo año. El número de bajas en marzo es de 818, lo que supone un 1,11% más con respecto a febrero. El número de usuarias activas a finales de marzo es de 16.693. Durante el mes de marzo, la tasa más alta de usuarias activas por millón de mujeres de 15 y más años la ha registrado la Comunitat Valenciana.

Se han instalado 191 dispositivos del Sistema de seguimiento por medios telemáticos de las medidas de alejamiento en el ámbito de la violencia de género y se han desinstalado 167. A 31 de marzo, el número de dispositivos activos es de 2.708. Esto supone un aumento del 19,51% respecto a marzo de 2021.

Las visitas a la web de Recursos de Apoyo y Prevención ante casos de violencia de género han sido 2.479. El número medio de visitas diarias ha sido de 79.

El número de mujeres con protección policial a 31 de marzo de 2022 es de 38.554, lo que supone un aumento del 0,45% con respecto a febrero de 2022. El mayor porcentaje de casos activos se encuentra entre las mujeres con edades comprendidas entre los 31 y los 45 años de edad.

Anterior

La justicia de género preside la declaración de Unesco por la libertad de prensa

Siguiente

Medio millar de cruceristas del ‘Seven Seas Splendor’ desembarcan en el Muelle España

Artículos Relacionados

Abandono total del Parque Periurbano de Santa Catalina
Actualidad

La Ciudad destina más de 4 millones de euros a restaurar el Parque Santa Catalina

Además, Medio Ambiente ha incluido en los gastos de los ejercicios 2023 y 2024 la contratación para los medios de...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 14:11
Actualidad

Turismo prorroga la subvención al transporte aéreo pero sube el precio del billete

Los billetes de helicóptero para no residentes pasarán a costar de 60 a 70 euros en la línea Algeciras-Ceuta y...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 14:04
Actualidad

La Ciudad podrá revisar los pecios de los contratos públicos ante la subida de precios

El Consejo de Gobierno ha aprobado que se permite una revisión excepcional de los precios de contrato por Real Decreto...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:53
La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»
Actualidad

La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»

A las 00:00 horas del 17 de mayo se llevará a cabo la Fase 1, la Fase 2 comenzará el...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
16 mayo, 2022, 13:47
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

Un joven es detenido por la Policía Nacional por un atraco con arma blanca

La Policía lo ha detenido como presunto autor de un robo con violencia, le intentaron robar el móvil y la...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:39
Siguiente
Abandono total del Parque Periurbano de Santa Catalina

La Ciudad destina más de 4 millones de euros a restaurar el Parque Santa Catalina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad