miércoles, 3 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados

A la venta el cupón de la ONCE que conmemora el Día Mundial contra la Trata de Seres Humanos

Redacción Por Redacción
25 julio, 2019, 13:09
En Sin categoría
3 minutos
A la venta el cupón de la ONCE que conmemora el Día Mundial contra la Trata de Seres Humanos
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Ya está a la venta el cupón de la ONCE conmemorativo del Día Mundial contra la Trata de Personas, correspondiente al sorteo del día 30 de julio de 2019, que incorpora la imagen de la campaña de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género #No trates con la explotación sexual, en el marco del convenio de colaboración entre la ONCE y la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.

El 30 de julio, fecha de adopción en 2010 del Plan Mundial para combatir la trata de personas, es el día establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover actuaciones dirigidas a visibilizar esta grave violación de los derechos humanos y concienciar sobre la situación de las víctimas, instando a impulsar la promoción y protección de sus derechos en todos los países.

“Una de cada cinco víctimas de trata un niño o una niña”

Según los datos de la Organización de Naciones Unidas, a nivel mundial, mujeres y niñas representan el 71% de las víctimas de trata, siendo una de cada cinco víctimas de trata un niño o una niña. Destacan también los informes elaborados por la Oficina contra la Droga y el Delito de Naciones Unidas, que señalan que las mujeres y las niñas constituyen el 96% de las víctimas de trata con fines de explotación sexual registradas.

PUBLICIDAD

“Mujeres y las niñas constituyen el 96% de las víctimas de trata con fines de explotación sexual registradas”

La trata con fines de explotación sexual sigue constituyendo una cruel forma de violencia contra las mujeres, que en España se combate desde las políticas de igualdad y de erradicación de las distintas formas de violencia contra la mujer, y que cuenta con una clara hoja de ruta en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Este, además de contemplar numerosas medidas dirigidas a abordar de una manera integral y multidisciplinar las distintas manifestaciones de la violencia contra las mujeres, visibiliza especialmente la trata con fines de explotación sexual en el Eje 8 del Informe de “Visibilización de otras formas de violencia contra las mujeres”.

Por ello, desde la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género se promueve nuevamente esta iniciativa, que pretende llegar a toda la sociedad difundiendo la campaña #No trates con la explotación sexual, con un llamamiento a potenciales demandantes de prostitución y a la sociedad en su conjunto para que sean conscientes de la realidad de explotación y mercantilización del ser humano y de la interrelación entre la prostitución, el proxenetismo y la trata de personas con fines de explotación sexual que subyacen bajo una apariencia de cotidianeidad.

“Interrelación entre la prostitución, el proxenetismo y la trata de personas con fines de explotación sexual”

Anterior

Nuevo minuto de silencio, tres mujeres asesinadas en cuatro días

Siguiente

Ceuta registra un incremento en pensiones del 2,2% con respecto al año pasado

Artículos Relacionados

No hay contenido disponible
Siguiente
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”

Zonas económicas especiales en Ceuta y Melilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad