Un positivo en coronavirus en el CETI hace saltar todas las alarmas – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Un positivo en coronavirus en el CETI hace saltar todas las alarmas

Redacción Por Redacción
Un positivo en coronavirus en el CETI hace saltar todas las alarmas
446
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Delegación del Gobierno defiende que se está acatando el protocolo del Ministerio de Sanidad en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), la Ciudad pide que se aísle el centro con medidas más estrictas, UGT reclama más transparencia en la gestión del centro y la CGT pide que se hagan más salidas a la Península sin distinción de nacionalidades

La Delegación del Gobierno ha informado que el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta (CETI) cumple, desde que se decretó el estado de alarma, con «todas las indicaciones y protocolos dictados por el Ministerio de Sanidad, tanto en lo referente a las medidas de prevención de contagios por coronavirus como en las formas de aislamiento«. Aseguran que, para garantizar la seguridad de los residentes, «se ha reducido el número de personas que acogen estas instalaciones, con salidas programadas a centros de la Península por lo que se encuentra por debajo de su capacidad«.

Los trabajadores del CETI tambien han cumplido con las medidas de protección, añade Delegación del Gobierno en nota de prensa, establecidas por las autoridades sanitarias. «Ningún residente ha salido del centro desde que se decretó la orden de confinamiento. Las distancias de seguridad se están aplicando con rigor tanto en las zonas comunes como en los módulos donde se alojan», aseguran.

También han informado que hace unos días «una bebé residente en el centro ingresó en el hospital por una patología previa de la que está siendo tratada en este centro sanitario«, sin hacer referencia explícita a que se trata, además, de un caso de coronavirus. Apuntan a que el estado de los residentes es «bueno y ninguno presenta sintomatología sospechosa» a tenor de los controles que se establecieron desde que se inició la alarma sanitaria.

La Ciudad pide más medidas en el CETI

Por su parte, el portavoz del Gobierno ha señalado en rueda de prensa, tras la reunión que mantiene el Ejecutivo local a diario, ha informado que la Consejería de Sanidad ha planteado a la Delegación del Gobierno la posibilidad de “aislar el CETI con medidas más estrictas» tras el positivo en coronavirus. Para ello, Gaitán ha asegurado que “ya hay personal de la Consejería encargado del aislamiento de los residentes“.

UGT muestra su preocupación y pide transparencia

Desde la UGT, han trasladado su «preocupación» tras la confirmación del positivo de una menor residente en el CETI. A través de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA-UGT), han denunciado además «la falta de transparencia que están mostrando los responsables del centro en cuanto a las medidas adoptadas respecto al plan de contingencias ante esta situación. Estamos preocupados por la situación de todos los residentes en esas instalaciones, así como por todos los trabajadores que allí desempeñan sus tareas: no sólo el personal de mantenimiento (electricistas, fontaneros…), sino también sanitarios, personal de la administración, cocinas, vigilancia, etc».

UGT reconoce «los esfuerzos que la Delegación del Gobierno en nuestra ciudad está haciendo para acelerar los traslados de residentes en el CETI a otros centros en la Península con el fin de que el aforo sea el adecuado y se puedan respetar las medidas preventivas que puedan evitar contagios, pero aun así es insuficiente«. Por lo que piden «encarecidamente a las autoridades que impulsen los traslados con la celeridad que necesita la gravedad de este acontecimiento, porque, de no ser así, podría darse un contagio masivo de residentes en esas instalaciones al no propiciarse las condiciones de aforo adecuadas, todo en perjuicio de residentes y trabajadores en particular, y de los ciudadanos de Ceuta en general».

CGT denuncia el hacinamiento pese a las salidas a la Península

El sindicato CGT ha denunciado de manera reiterada que los residentes del CETI continuan agolpados sin guardar la distancia de seguridad en el comedor o en los pasillos, pese a las dos salidas a la Península que se han realizado. En este sentido desde CGT piden que se realicen más salidas y que «no se discrimine por nacionalidad» en relación a los 13 migrantes que, como avanzó El Foro de Ceuta, continuan en huelga de hambre desde el pasado viernes.

Tags: ceticonfinamiento
Anterior

La Policía Local, en el punto de mira político

Siguiente

La Cámara de Comercio diseña un programa formativo online para jóvenes

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Comentarios 1

  1. Goya says:
    hace 3 años

    En la península hace falta mano de obra en el campo, por lo lo tanto no hay ninguna razón para que el ceti de nuestra ciudad este saturado, que ya es hora de que le digan a todos los residente del ceti que hay una cosa que se llama TRABAJO y todos al tajo, a los MENAS no tan MENAS. Cuando la frontera se normalice a Marruecos, ya Esta bien, hay que empezar ha poner orden

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad