lunes, 1 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Delegación se arroga a los criterios de la patronal y no adopta el nuevo SMI

Álvaro Durán Por Álvaro Durán
17 enero, 2019, 19:04
En Actualidad, Política, Portada
2 minutos
Delegación del Gobierno Ceuta

Delegación del Gobierno Ceuta

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El grupo parlamentario MDyC ha recibido como un jarro de agua fría las recientes manifestaciones de la Delegación del Gobierno, que ha comunicado esta mañana que el incremento a 900 euros del Salario Mínimo Interprofesional no será aplicable en Ceuta ni en Melilla.

Delegación del Gobierno Ceuta
Foto: Delegación del Gobierno de Ceuta/ Archivo

El argumento interpuesto por la portavocía del Gobierno central ha sido “asumiendo una función interpretativa de la legislación española y otra de agente social para negociar en nombre de los trabajadores, ha decidido que dado que la aplicación del plus de residencia supondría un SMI de 1.125 euros al mes no es asumible por los empresarios ceutíes”.

“Esta decisión pone en riesgo las bases de nuestro Régimen Económico y Fiscal; en vez de defender a quiénes lo necesitan, el PSOE les recorta sus derechos”

Comunicado del MDyC

Desde el MDyC se muestran profundamente decepcionados por “la sumisión de este supuesto parido social a las exigencias de la patronal. Dado que todos ellos cobran, al ser funcionarios, un 33 por ciento de plus de residencia de su salario base, no deben preocuparse por los demás, aseguradas sus lentejas que los demás se las busquen”.

PUBLICIDAD

MDyC evalúa negativamente la decisión de la Delegación del Gobierno de “aceptar las condiciones de la patronal que ponen en grave riesgo la existencia del Plus de Residencia en nuestra ciudad, no solo porque se arroga unas funciones que no le corresponden, sino porque a la ya mermada figura torpedeada por la legislación laboral del Partido Popular que daba prioridad a los convenios de empresa, se une la de interpretar la jurisprudencia española que consideraba a los plus de residencia como un complemento salarial del puesto de trabajo y no de carácter personal, que no es absorbible ni compensable por su especial característica y por hallarse ligado a la radicación en determinadas plazas por razones de trabajo”.

Desde el MDyC prometen estudiar “la posibilidad de recurrir esta injusta decisión para defender el Plus de Residencia, como hasta ahora lo ha interpretado nuestra jurisprudencia y no en base a los caprichos de la Delegada de turno, que en vez de defender las características de nuestro Régimen Económico y Fiscal decide sin argumento alguno asumir la postura de la patronal”.

Tags: delegacion del gobiernodelegadael foro de ceutafatima hamedhossainmdycpatronalplus de residenciasalario minimo interprofesionalsalvadora mateossindicatossmi
Anterior

De Tetuán a Málaga en cincuenta minutos

Siguiente

Consignatarios estibadores y agentes navieros se reúnen en el Puerto de Ceuta

Artículos Relacionados

Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos
Actualidad

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 20:09
UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza
Actualidad

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Por Redacción
1 marzo, 2021, 19:31
Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2
Actualidad

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 18:34
Siguiente
Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad