domingo, 7 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Denuncian que traficantes alimentan a perros con niños en los campos de detención de Libia

Antonio Sempere Por Antonio Sempere
26 diciembre, 2019, 17:38
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
4 minutos
Denuncian que traficantes alimentan a perros con niños en los campos de detención de Libia
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Dos personas rescatadas por Sea Eye narran ante la cámara haber sido testigos de una espeluznante atrocidad. Según el testimonio de una de ellas, un jefe mafioso habría arrancado de los brazos de su madre a un recién nacido para echárselo a los perros hambrientos. El suceso habría ocurrido en un campo de detención en Libia

En Noviembre de este año el buque de salvamento alemán Alan Kurdi rescató a dos personas migrantes que viajaban en un bote de goma frente a las costas de Libia. Uno más de los que la tripulación del barco humanitario alemán ha llevado a cabo desde que decidió echarse al mar para evitar que más personas migrantes que salen de las costas de Libia engorden las cifras de muertes en el “maldito” Mar Mediterráneo. Tras el recate y puesta a salvo de estas personas, los observadores de derechos humanos a bordo del buque de la ONG alemana Sea Eye en colaboración en los rescates con la organización española Proem-Aid, entrevistaron a dos supervivientes que estaban traumatizados ante el horror de la escena de la que fueron testigos durante su hacinamiento en un campo de detención libio.

Relato espeluznante

Como se puede ver en el vídeo que acompaña este articulo, la persona rescatada describe las escenas horribles que vivió durante el tiempo que pasó en uno de los tantos campamentos que los traficantes de personas tienen instalado en la costa de Libia . El hombre asegura, con la voz entrecortada, haber visto cómo un jefe mafioso libio arrebata de los brazos a un recién nacido vivo de una mujer somalí y se lo arroja a un “perro hambriento“. Se puede ver claramente en las imágenes al relatar este horrible y criminal acto, que la mujer que lo acompaña se tapa la cara con las manos ante el espeluznante testimonio que descubre su compañero ante la incredulidad de la observadora de derechos humanos a bordo en la misión de rescate.

Las situaciones de violencia que describen las personas que están en Libia descubren la crueldad que las mafias de tráfico de seres humanos ejercen sobre la población migrante en el país norte africano. Otro joven africano rescatado por Sea Eye cuenta como fue obligado a llamar a su familia para pedirles que transfirieran dinero porque no podía soportar el dolor que estaba sufriendo al ser golpeado con palos reiteradamente por sus captores, negreros sin escrúpulos del siglo XXI.

Consecuencias de la externalización de fronteras de la UE

Un portavoz de la Sea Eye explica a El Foro de Ceuta qué decidieron “sacar a la luz estas imágenes porque la situación en los campamentos de Libia es parte de la realidad de la seguridad fronteriza europea que ha llevado a externalizar el sufrimiento de las personas migrantes”. “El comercio de esclavos, la tortura severa, los malos tratos, la violencia sexual, pero también la falta de alimentos, la atención médica completamente inadecuada y las condiciones inhumanas insalubres en Libia y en otros países en el norte de África, no han llevado a más que a un empeoramiento por endurecer la política migratoria europea financiando acciones criminales en contra de los derechos fundamentales de las personas”.

“Los gobiernos de los estados miembros de la UE son culpables y nos hacen culpables durante estos años. Porque es nuestro tiempo. Son nuestros hermanos, hermanas y sus hijos quienes son torturados, violados y asesinados en Libia. El hecho de que se abran profundos abismos se acepta conscientemente por Europa. Por lo tanto, pedimos nuevamente al Gobierno Federal de Alemania, la Unión Europea y a todos sus estados miembros que pongan fin a la política inhumana de devolver a los rescatados en el mar a Libia y cambien a una política humanitaria orientada a los derechos humanos. Personas particularmente vulnerables, familias, mujeres embarazadas y niños deben ser evacuados y no entregados a las mafias que seguirán comerciando con ellas”, sentencia el miembro de la oenegé.

PUBLICIDAD

Gobiernos europeos, cómplices morales

Mientras siguen ocurriendo estas atrocidades, dignas de un genocidio, los gobiernos europeos siguen insuflando millones de euros a terceros países para que la inmigración ilegal no traspase las fronteras, blanqueando el discurso de los partidos de extrema derecha europea que sin complejos apoyan estás acciones, más parecidas a las políticas de exterminio que los nazis realizaron hace 80 años.

Personas rescatadas en las costas de Libia / cedida

Anterior

Vivas recibe a los ganadores de los Premios a la Excelencia Académica

Siguiente

Enfermos Sin Fronteras condena las "mentiras" de Vox y su "falta de humanidad"

Artículos Relacionados

Carrera de la Mujer: ampliado el plazo de inscripción hasta el 12 de marzo
Actualidad

El 12 de marzo acaba el plazo para participar en la Carrera de la Mujer

Por Redacción
7 marzo, 2021, 18:23
La Ciudad hará “lo necesario” para mejorar las condiciones de la Protectora de forma “inmediata”
Actualidad

La Ciudad hará “lo necesario” para mejorar las condiciones de la Protectora de forma “inmediata”

Por Redacción
7 marzo, 2021, 18:07
El temporal saca a relucir las  deficiencias en  los accesos y el alcantarillado de Arroyo del Infierno
Actualidad

El temporal saca a relucir las deficiencias en los accesos y el alcantarillado de Arroyo del Infierno

Por Antonio García
7 marzo, 2021, 17:54
Siguiente
Carrera de la Mujer: ampliado el plazo de inscripción hasta el 12 de marzo

El 12 de marzo acaba el plazo para participar en la Carrera de la Mujer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad