Desarticulada una organización criminal dedicada a las estafas a nivel internacional por el método de las cartas nigerianas

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 28 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Desarticulada una organización criminal dedicada a las estafas a nivel internacional por el método de las cartas nigerianas

Redacción Por Redacción
18 junio, 2022, 12:44
En Actualidad, Sociedad
4 minutos
Las sanciones por infringir el aislamiento obligatorio ascienden de 300 a 600 euros las más leves

Jefatura Superior de Policía Nacional / Antonio Sempere

156
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Se ha detenido a 80 personas y se han llevado a cabo 53 registros simultáneos -en las provincias de Madrid, Barcelona, Málaga y Santander- interviniendo más de 500.000 dólares y 30.000 euros

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y EUROPOL, han desarticulado una organización criminal dedicada las estafas a nivel internacional por el método de las cartas nigerianas. Se ha detenido a 80 personas y se han llevado a cabo 53 registros simultáneos –en las provincias de Madrid, Barcelona, Málaga y Santander– interviniendo más de 500.000 dólares y 30.000 euros . Los investigadores estiman que lograron estafar a más de mil víctimas en todo el mundo, principalmente a personas de edad con residencia en EE.UU., y que se trata de una de las mayores organizaciones criminales dedicadas a esta modalidad delictiva. El núcleo directivo de la organización estaba asentado en las localidades madrileñas de Parla y Fuenlabrada con ramificaciones en todo el territorio nacional, en Reino Unido, México y Estados Unidos. En la operación han colaborado el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos, el Department of Homeland Security norteamericano, la Policía Judiciaria portuguesa y la National Crime Agency británica.

La investigación se inició a finales del año 2019 cuando los agentes detectaron paquetería procedente de EE.UU. con elevadas cantidades de dinero ocultos en el interior de revistas.

Poco después, y fruto de la colaboración internacional de autoridades fiscales y policiales de los países afectados, descubrieron que se encontraban ante una organización criminal dedicada a estafar mediante la modalidad conocida como cartas nigerianas y cuyo núcleo directivo se encontraba en la Comunidad de Madrid.

Envíos a través del país vecino

El modus operandi consistía en encargar a una copistería sita en la localidad de Fuenlabrada la impresión masiva de las cartas simulando premios de lotería o de otro tipo así como herencias de familiares no reclamadas. Se imprimían de dos maneras, bien con el nombre y apellidos de las víctimas, o bien de manera generalizada y después adquirirían las etiquetas individualizadas con los datos personales y dirección para colocarlas en los sobres. Posteriormente se trasladaban al país luso con enormes maletas –en turismo particular o en autobuses dedicados al transporte público por carretera– para enviarlas de manera masiva puesto que el coste del servicio era inferior al ofrecido por las empresas españolas. Los investigadores calcularon que el gasto aproximado en todas las cartas enviadas podría ascender a medio millón de euros.

Funcionaban como un call center

Las víctimas, siempre personas de edad y jubiladas, contactaban con el teléfono que figuraba en las cartas y les realizaban un pequeño cuestionario para conocer su poder adquisitivo engañándolas hasta que creían que habían sido las agraciadas. Les informaban que para poder reclamar el premio debían abonar una cantidad inicial en concepto de tasas e impuestos burocráticos llegando los afectados a desembolsar entre 1.000 y 30.000 euros.

La organización tenía un sistema de ocultación del beneficio consistente en ordenar a sus víctimas que remitiesen el supuesto pago de las tasas mediante transferencia a otra posible víctima. A ésta le hacían creer que se le prestaba para que pudiera completar su pago. Así, extraía el dinero prestado y, junto a lo que ella podía reunir, lo enviaba en metálico a un tercero, también víctima, que lo remitía a su vez a un miembro de la organización en España siendo éste el destinatario final. El dinero iba oculto  en revistas o catálogos que fueron interceptados por el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, gracias a sus controles y alertas de movimientos de la paquetería en las aduanas.

Una vez tenían en su poder el dinero, lo enviaban a su país de origen a través de personas del entramado dedicadas a viajar, conocidas como “mulas” escondiéndolo en el equipaje o en tarjetas monedero.

La investigación culminó con la detención de 80 personas  -61 en España, 16 en Portugal y 3 en Reino Unido- y con la realización de un total de 53 registros -24 en España, 26 en Portugal y 3 en Reino Unido– en los que se han incautado 30.000 euros, más de 50.000 dólares, 200 terminales telefónicos, ordenadores y vehículos. Los registros en nuestro país han tenido lugar en los municipios madrileños de Parla y Fuenlabrada, en Santander y en la localidad malagueña de Benalmádena. Los arrestados han pasado a disposición de la autoridad judicial como presuntos responsables de los delitos de estafa, falsificación documental, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. El número de víctimas identificadas supera las 400 pero se estima que puede llegar a haber más de mil víctimas en todo el mundo.

Anterior

Dos grandes alfombras florales adornarán la Gran Vía y Jáudenes para el paso del Corpus

Siguiente

UGT rinde un homenaje a Pepe Mata en el primer aniversario de su muerte

Artículos Relacionados

El VI Torneo de La Merced de fútbol sala arranca el viernes en el Centro Penitenciario
Actualidad

Instituciones Penitenciarias incorporará 2.324 nuevas plazas de funcionarios

El BOE publica la convocatoria del mayor proceso selectivo de los últimos años en el ámbito penitenciario tras la suma...

Por Redacción
28 junio, 2022, 13:42
Los taxistas rinden homenaje a Mustafa, compañero fallecido víctima de la COVID-19
Actualidad

Dris dice que es “inviable” colocar marquesinas en todas las paradas de taxi

Los socialistas reclaman que se lleve a cabo esta medida acordada por unanimidad en Pleno, pero desde la Ciudad aseguran...

Por A.P.
28 junio, 2022, 13:36
El Punto COVID ya se encuentra en su nueva ubicación del Hospital Militar
Actualidad

Sanidad amplía el horario para las gestiones con el informe de vacunación en el Hospital Militar

Será de 9.00 a 14.00 horas - de lunes a viernes-, y siempre con cita previa, que se puede solicitar en la web de...

Por Redacción
28 junio, 2022, 13:29
🔴 Bajan a 50 los casos activos de coronavirus
Actualidad

🔴 Ceuta registra 106 nuevos contagios y continúa en ‘riesgo medio’ por covid

La incidencia acumulada a 14 días asciende a 863 casos por cada cien mil habitantes y la de 7 días,...

Por Redacción
28 junio, 2022, 13:10
Actualidad

El Gobierno busca “una fórmula de colaboración público-privada” para las viviendas de Huerta Téllez 

Ceuta ya! denuncia que en una Ciudad “en la que el déficit de viviendas se sitúa en torno a las...

Por Redacción
28 junio, 2022, 13:06
Siguiente
El VI Torneo de La Merced de fútbol sala arranca el viernes en el Centro Penitenciario

Instituciones Penitenciarias incorporará 2.324 nuevas plazas de funcionarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad