Desayuno solidario para reivindicar la importancia de la Educación Social

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Desayuno solidario para reivindicar la importancia de la Educación Social

Antonio García Por Antonio García
2 octubre, 2019, 11:48
En Actualidad, Educación, Sociedad
6 minutos
63
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Educación Social, la Asociación de Estudiantes de Educación Social de Ceuta ha celebrado un desayuno solidario en el patio del Campus Universitario para reivindicar la importancia de su futura profesión. Toda la recaudación será donada a la asociación Elin.

El 2 de octubre es el día fijado internacionalmente para reivindicar la figura del educador o de la educadora social. El secretario de la Asociación de Estudiantes de Educación Social de Ceuta, Ramsés Mohamed, ha explicado el doble objetivo que se planteó la asociación cuando organizó esta actividad. Por un lado, visibilizar la figura del educador/a social y concienciar sobre su importancia «en el conjunto de la sociedad». Por otro lado, recaudar lo máximo posible para colaborar con la asociación Elin.

  • estudiantes educación social ceuta
  • estudiantes educación social ceuta
  • estudiantes educación social ceuta
  • estudiantes educación social ceuta
  • estudiantes educación social ceuta
  • estudiantes educación social ceuta

Educación social, trabajo social y magisterio: tres cosas distintas

A priori, parece absurdo o redundante incidir en que educación social, trabajo social y magisterio son tres carreras diferentes y, por tanto, tres profesiones distintas. Sin embargo, los/as educadores/as sociales han tenido que soportar el intrusismo laboral de trabajadores/as sociales y de maestros/as.

Mohamed señala que «la diferencia radica en que son profesiones completamente diferentes. Tienen competencias y habilidades que, por así decirlo, se adecúan a los ámbitos de trabajo donde desarrollan su labor profesional. Por ejemplo, un maestro tiene más posibilidades de desarrollarse dentro de un aula, dentro de la educación formal». En este sentido, el secretario de la Asociación de Estudiantes de Educación Social de Ceuta considera que «hay situaciones y contextos en los que tiene que ser íntegramente el educador social el que desarrolle esa función. Por tanto, cualquier otra profesión que se meta a realizar estas funciones, consideramos que está haciendo intrusismo laboral«.

estudiantes educación social ceuta
Ramsés Mohamed / El Foro de Ceuta

Manifiesto por la Educación Social

A continuación, les dejamos el manifiesto íntegro que han leído los/as representantes de la Asociación de Estudiantes de Educación Social de Ceuta:

«Hoy, Día Internacional de la Educación Social, tanto estudiantes como profesionales nos unimos para reivindicar juntos su valor profesional y social. Comprendiendo la educación como un derecho social de la ciudadanía, elemento clave en la lucha por la reducción de las desigualdades y el progreso, entendido como la construcción conjunta de una sociedad más justa, donde se respete la dignidad y se vele por el bienestar de las personas, la Educación Social se presenta como elemento clave para salvaguardar desde la acción socio-educativa la dignidad de las personas. Es, por tanto, un derecho que nos pertenece.

A día de hoy, la Educación Social, a pesar de sus casi 30 años de historia y surgir como respuesta  a las necesidades concretas de la sociedad en estas últimas décadas, sigue sin ser una profesión plenamente reconocida, aun dando voz a la ciudadanía y generando contextos de diálogo y participación reales que posibilitan, entre otras cuestiones, la convivencia. Sin un marco legislativo que respalde nuestra labor, no habrá posibilidades de desarrollarla desde plenitud profesional y social.

Estamos viendo cómo la ciudadanía toma hoy las calles y sigue recordándonos que no debemos dar ni un paso atrás en las conquistas de nuestros derechos sociales, y que en la transformación de la sociedad debe regir el principio de igualdad de oportunidades y justicia social.

Debemos fomentar y participar en la construcción de una nueva política que no sea refugio de valores insolidarios frente a un escenario en el que los derechos fundamentales de las personas se vulneran sistemáticamente.  Por ello, hemos de velar por que la Educación Social se inserte en los diferentes escenarios sociales y políticos, garantizando unas políticas de bienestar que permitan el pleno desarrollo de las personas.

Como cada año, seguimos reivindicando la Educación Social como labor necesaria en una sociedad cada vez más desigual y vulnerable, y como lucha en defensa de los Derechos Humanos y el bienestar social de las personas. Negar esto, es negar un derecho de la ciudadanía, un derecho de todos».

Anterior

La Policía Nacional celebrará este jueves su día con misa, formación y copa de vino

Siguiente

REMITIDO | El Bipartito reparte sillones, pero no crea empleo

Artículos Relacionados

Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo
Actualidad

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Las solicitudes presentadas son para estudios no universitarios. Este año, se ha adelantado cuatro meses el plazo de solicitudes para...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:33
Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE
Actualidad

Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE

Más de 151.000 escolares han dibujado ‘el camino que nos hace iguales’ Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta,...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:26
Actualidad

El PSOE de Ceuta, en desacuerdo con la cifra que el Gobierno local pretende destinar como ayuda al sector del taxi

El portavoz del grupo socialista, Juan Gutiérrez, considera insuficiente la cantidad y afirma que “seguimos teniendo condicionado dar nuestro apoyo...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:17
«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla
Actualidad

«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla

La Asociación Unificada de la Guardia Civil llevó a cabo una charla-coloquio con algunas de las personas que desarrollaron una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
18 mayo, 2022, 18:49
La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal
Actualidad

La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal

Se han llevado a cabo controles en la frontera del Tarajal. Los controles efectuados los han realizado miembros de la...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 18:45
Siguiente
Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad