Desmantelada una red de narcotráfico que simulaban averías en veleros para introducir hachís en España

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Desmantelada una red de narcotráfico que simulaban averías en veleros para introducir hachís en España

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2022, 13:12
En Actualidad, Sociedad, Sucesos
3 minutos
Desmantelada una red de narcotráfico que simulaban averías en veleros para introducir hachís en España
79
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Uno de los arrestados realizaba una travesía marítima en velero hasta las costas marroquíes, donde cargaba la sustancia estupefaciente que ocultaba en los camarotes para, una vez de regreso y en aguas territoriales, solicitar asistencia marítima de socorro tras fingir avería o accidente

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y colaboración internacional con la Policía Judiciaria de Portugal, han intervenido en un trastero de Cádiz 172 kilos de hachís introducidos en España en el camarote de un velero. La operación, enmarcada dentro del Plan Meridional y el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar destinado a la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar, ha finalizado con la detención de dos personas en El Puerto de Santa María (Cádiz). Para introducir la droga, uno de los arrestados realizaba una travesía marítima en velero hasta las costas marroquíes, donde cargaba la sustancia estupefaciente que ocultaba en los camarotes; una vez en aguas territoriales solicitaba asistencia marítima de socorro, fingiendo una avería o accidente, para entrar a puerto remolcado. Una vez en España, trasladaban la droga en pequeñas partidas hasta un trastero, sito en el municipio gaditano, utilizado como guardería a la espera de ser transportada fuera del país.

Narcotráfico en veleros

La investigación comenzó en verano de 2021 cuando los agentes detectaron una embarcación tipo velero y a varios individuos, con antecedentes por tráfico de drogas, realizando movimientos sospechosos compatibles con actividades relacionadas con el narcotráfico.

En junio de 2021 el principal investigado -y dueño de la embarcación- atracó en el Puerto Deportivo de Barbate tras haber sufrido un supuesto ataque de orcas cuando cruzaba el Estrecho de Gibraltar. El incidente provocó un cambio de la embarcación utilizada, no consiguiendo, sin embargo, alejar el foco de la investigación a la que estaba siendo sometido.

Tras varias pesquisas policiales, los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de desplazamientos habituales del principal investigado a Lisboa, motivo por el que solicitaron colaboración a la Policía Judiciaria de Portugal. En este sentido, establecieron un dispositivo integrado por agentes de Policía Nacional, Guardia Civil y Agencia Tributaria, que permitió detectar una reunión entre el investigado español y un ciudadano portugués. Los agentes de la Policía Judiciaria lusa, identificaron a esta persona, conocida por sus numerosos antecedentes relacionados con el tráfico de drogas y la tenencia ilícita de armas.

Los investigadores pudieron documentar diversos encuentros que permitieron asignar al objetivo portugués el papel de propietario de la sustancia estupefaciente y la persona que financiaba todas las operaciones necesarias para concluir el tráfico de drogas; mientras el ciudadano español era quien navegaba hasta un punto en aguas internacionales, donde se cargaba el estupefaciente, regresando a su base en un puerto deportivo de la zona.

Un trastero como guardería de la droga en El Puerto de Santa María

Fruto de las actuaciones y seguimientos, llevados a cabo de forma conjunta y coordinada entre agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Aduanas, se tuvo constancia que tras regresar de una travesía, nuevamente “accidentada”, en la que debieron entrar a puerto remolcados, los investigados iban a mover una cantidad de notoria importancia entre un trastero, que hacía las veces de guardería y el país vecino.

Por todo esto y tras tener constancia de que estaban trasladando la droga hasta el trastero controlado, se procedió a su detención y a solicitar de la autoridad judicial los correspondientes mandamientos de entrada y registro, los cuales permitieron incautar 160 bultos en forma de ladrillo, de hachís, que posteriormente arrojaron un peso de 172 kilos, más de 63.000 euros en efectivo ocultos en una caja fuerte, teléfonos móviles, un vehículo y un ordenador portátil, y numerosa documentación que evidenciaba la existencia de estas operaciones ilícitas desde el año 2016, con un plan diseñado ex profeso para introducir sustancia estupefaciente en Europa mediante el empleo de embarcaciones a vela.

Anterior

El MDyC mostrará su apoyo a los trabajadores de OBIMACE para su promoción interna

Siguiente

🔴El coronavirus se cobra la víctima número 145 de la pandemia en Ceuta: un varón de 66 años no vacunado

Artículos Relacionados

ACEMSA lidera la renovación de su flota adquiriendo cuatro vehículos 100% eléctricos
Actualidad

ACEMSA lidera la renovación de su flota adquiriendo cuatro vehículos 100% eléctricos

El objetivo es extenderlo al resto de su flota actual, integrada por 16 vehículos. Esta empresa pública es la primera...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
18 mayo, 2022, 14:03
El PSOE destaca el apoyo económico de Sánchez en Ceuta y califica de «caduco» el proyecto político de Vivas
Actualidad

Los socialistas recuerdan que el PP recortó el número de policías y guardias civiles en Ceuta

El PSOE de Ceuta recuerda a Núñez Feijóo que fue su partido cuando estaba en el Gobierno de España el...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 13:57
El Puerto de Ceuta asiste a la feria BreakBulk para incrementar el movimiento de mercancías
Actualidad

El Puerto de Ceuta asiste a la feria BreakBulk para incrementar el movimiento de mercancías

Una representación de la Autoridad Portuaria de Ceuta estará presente en la feria BreakBulk que se desarrolla en Países Bajos...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 13:47
Los diputados de Vox Ceuta vuelven a los Juzgados como investigados por odio
Actualidad

Los diputados de Vox Ceuta vuelven a los Juzgados como investigados por odio

Redondo y Ruíz llamaron a los miembros de la AUGC Ceuta “ultraizquierda” y “promarroquíes”. La asociación de guardias civiles considera...

Por Ana Picón
18 mayo, 2022, 13:39
Vivas, sobre el 17M: «No fue un incidente estrictamente migratorio, sino un claro intento de presionar a España»
Actualidad

Vivas, sobre el 17M: «No fue un incidente estrictamente migratorio, sino un claro intento de presionar a España»

El presidente de la Ciudad ha hablado de las debilidades y de las fortalezas de este suceso, así como la...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 12:33
Siguiente
Vivas se muestra «optimista, pero prudente» a la creación de la Aduana Comercial

Vivas se muestra "optimista, pero prudente" a la creación de la Aduana Comercial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad