martes, 13 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sanidad

Después de aplaudir, toca fortalecer el Sistema Nacional de Salud

Amecopress Por Amecopress
18 junio, 2020, 17:56
En Actualidad, Coronavirus, Nacional, Sanidad
4 minutos
Solo tres de los sanitarios que dieron positivo se contagiaron en el trabajo

Personal sanitario en las puertas de urgencias durante un homenaje / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Coincidiendo con la comparecencia del Ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, una veintena de organizaciones sociales y sindicatos se han reunido esta mañana en las puertas del Congreso de los Diputados para presentar la campaña #DespuésDeAplaudir, que pretende dar continuidad al espíritu de los aplausos promovido desde los balcones en época de confinamiento, y que ha tenido como insignia la defensa de la sanidad pública y universal y el reconocimiento a la encomiable labor del personal sanitario.

Es preciso recordar que, en el estado español, tres cuartas partes de las profesionales sanitarias son mujeres. A pesar de que estas profesiones se han revelado esenciales durante la pandemia, siguen siendo sectores fuertemente precarizados.

Llamamiento a toda la ciudadanía

La campaña #DespuésDeAplaudir llama a la movilización ciudadana para apoyar nuestro sistema sanitario más allá de los aplausos. También plantea a los y las representantes en el Parlamento 12 recomendaciones clave con medidas políticas y presupuestarias necesarias para fortalecer el sistema de salud y reforzar su capacidad para afrontar los desafíos que la pandemia de la Covid-19 ha revelado. Entre ellas, se plantea un incremento del gasto público sanitario de 1.000 euros por persona y año, para acercarlo a la media europea o aumentar en más de 50.000 las camas hospitalarias disponibles.

La alianza de organizaciones recuerda que, “después de aplaudir, ha llegado la hora de dotar con más recursos a nuestra sanidad pública para evitar situaciones de colapso como las que se ha llegado en algunas comunidades autónomas, no exclusivamente debidas a la excepcionalidad de la actual crisis sanitaria. Los constantes recortes que ha sufrido la sanidad española en los últimos años han mermado sustancialmente sus recursos debilitando, en consecuencia, su resiliencia”.

archivo AmecoPress, cedidas por Médicos del Mundo

El mensaje de las organizaciones “interpela a los representantes políticos para que no olviden que después de aplaudir, toca reconocer que la Atención Primaria juega un papel imprescindible en la salud pública y que es la base de nuestro sistema sanitario”. “Sin ella”, insisten, “no existe prevención que permita la detección temprana de enfermedades. Después de aplaudir toca defender una sanidad pública más fuerte y de carácter universal, que ofrezca atención sanitaria gratuita a toda la población del país, sin excepción”.

PUBLICIDAD

La crisis actual, advierte la campaña, nos ha enseñado que” existe un vínculo ineludible entre la salud individual y colectiva”. Negar el derecho a la protección de la salud a personas que viven en nuestro territorio, independientemente de su situación administrativa, “no solo es injusto, sino que puede poner en riesgo la salud del conjunto de la población”.

“Es hora de comprender que la sanidad, si no es para todas las personas, no es para nadie”

“Después de aplaudir” es también una invitación para saber que “es hora de comprender que la sanidad, si no es para todas las personas, no es para nadie, porque es un derecho esencial de la ciudadanía y, por tanto, no debe ser susceptible de mercantilización”. Es fundamental tener presente que la respuesta a la mayor crisis sanitaria que ha vivido este país en la historia reciente ha venido desde la sanidad pública. Los modelos privatizadores impulsados en la última década se guían primordialmente por criterios economicistas y de beneficio que nada tienen que ver con el fin principal de un sistema sanitario que es la protección de la salud de la ciudadanía.

archivo AmecoPress, cedidas por Médicos del Mundo

Después de aplaudir, “toca exigir compromisos hacia una sanidad que no esté sometida a los vaivenes políticos del país”. Es preciso un compromiso fuerte e inequívoco por parte de todos los actores políticos con una sanidad pública, universal y de calidad que cuente con financiación suficiente. Después de aplaudir, pedimos a la ciudadanía que se sume a esta campaña y reclame más sanidad pública y universal.

Entre las organizaciones promotoras figuran Médicos del Mundo, Salud por Derecho, Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria –semFYC-, Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública -FADSP-, UGT, CCOO, Yo Sí Sanidad Universal y otras plataformas, coordinadoras y federaciones. Algunas de ellas han comparecido o lo harán próximamente como entidades expertas en el seno de la Comisión parlamentaria.

Organizaciones promotoras de la campaña #DespuésDeAplaudir:

Médicos del Mundo, semFYC, Salud por Derecho, Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública -FADSP-, UGT, CCOO, Yo Sí Sanidad Universal, Asociación de Enfermería Comunitaria, Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria -Faecap-, FACUA, Consejo General del Trabajo Social y la Confederación Estatal de Asociaciones de Vecinos -CEAV, Federación de Asociaciones medicusmundi, Coordinadora Andaluza De Mareas Blancas, Mesa para la Defensa de la Sanidad Pública de Granada Mdsp-Granada, Plataforma de Centros de Salud de Madrid, Plataforma Garanticemos las Pensiones, Plataforma de Mayores de Getafe, Nafarroako Osasun Publikoaren Aldeko Ekartea y A Voz Da Sanidade De Cangas.

Anterior

España, Marruecos y las fronteras sur de Europa: hay que volver a empezar de nuevo

Siguiente

Elin anima a participar en un “webinario” por el Día Mundial de las personas Refugiadas

Artículos Relacionados

La dimisión del jefe de servicio de Cirugía General  podría deberse a presiones internas, según su equipo
Actualidad

El Servicio de Cirugía asegura que “la falta de previsión y organización” se puede traducir en problemas serios de salud para sus pacientes

Por Redacción
13 abril, 2021, 21:49
Es “prematuro y poco realista” pensar que la COVID-19 desaparecerá en 2021
Actualidad

Ceuta, a la cabeza en incidencia acumulada, pero también en vacunación

Por Redacción
13 abril, 2021, 19:57
Suncruise y el Puerto de Ceuta colaborarán en la reactivación del tráfico de cruceros y turismo náutico deportivo
Actualidad

Suncruise y el Puerto de Ceuta colaborarán en la reactivación del tráfico de cruceros y turismo náutico deportivo

Por Redacción
13 abril, 2021, 19:22
Siguiente
La dimisión del jefe de servicio de Cirugía General  podría deberse a presiones internas, según su equipo

El Servicio de Cirugía asegura que "la falta de previsión y organización" se puede traducir en problemas serios de salud para sus pacientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad