Detenidas dos personas por dar cobertura empresarial al falsificador de billetes más importante de Europa – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Detenidas dos personas por dar cobertura empresarial al falsificador de billetes más importante de Europa

Redacción Por Redacción
14/12/22
En Actualidad, Sucesos
Detenidas dos personas por dar cobertura empresarial al falsificador de billetes más importante de Europa

La Policía Nacional interviene una red criminal que falsificaba billetes/Cedida/Archivo

93
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Estos arrestos están relacionados con la desarticulación en la Comunidad Valenciana el pasado mes de septiembre del laboratorio de billetes falsos de 500 euros más grande de Europa

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con los Mossos d’Esquadra, han detenido a dos hombres a quienes se les atribuye el delito de falsificación de moneda. La investigación está relacionada con la desarticulación el pasado mes de septiembre de un importante laboratorio que habría producido más de ocho millones de euros falsos en billetes de 500 euros.

En la primera fase de la explotación, el equipo conjunto de investigadores detuvo a doce personas, entre las cuales se encontraba el principal investigado e impresor de los billetes, así como los principales distribuidores. Así pues, en esta segunda fase, los investigadores pudieron identificar a dos personas que trabajaban en connivencia con la organización y que se encargaban de facilitar la compra en el extranjero del material utilizado por el grupo criminal para la fabricación de los billetes falsos de 500 euros.

Maquinaria especializada para la confección de los billetes falsos/Cedida

Estas compras las hacían mediante la creación de un entramado de empresas pantalla que les proporcionaban, por un lado, la capacidad necesaria para interactuar con solvencia mercantil ante otras empresas, y por otro, la de ocultar la identidad de los investigados, puesto que acumulaban antecedentes penales por hechos similares.

El laboratorio de billetes falsos más grande de Europa

Las pesquisas llevadas a cabo revelaron indicios de la compra de más de una tonelada de papel de alta calidad y seguridad. El grupo criminal investigado adquirió este tipo de papel en China mediante empresas creadas solo para este hecho. También se encontraron rastros de trazabilidad de la compra al extranjero de diferente maquinaria industrial llevada a cabo con la misma operativa mercantil, así como la compra venta de una máquina offset utilizada para imprimir los billetes y una máquina láser utilizada para confeccionar las planchas metálicas.

Durante la explotación de esta segunda fase de la investigación, tutelada por el Juzgado de Instrucción número 4 de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), se practicaron cuatro entradas y registros en diferentes locales y domicilios correspondientes en las sedes sociales de las empresas utilizadas por el grupo criminal, dos de ellas ubicadas en Altea (Alicante) y otras dos en Picassent (Valencia).

Como resultado de los registros se ha intervenido maquinaria especializada para la confección de los billetes falsos, en concreto una máquina impresora y otra plastificadora.

Anterior

Lanzan la quinta edición del certamen ‘Enseñamos a leer’

Siguiente

Nuevas Generaciones lanza una campaña solidaria de juguetes y alimentos

Artículos Relacionados

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad
Actualidad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

El presidente del Partido Popular, Juan Vivas, ha agradecido a sus compañeros y compañeras de partido su labor, "doy las...

Por Redacción
X Marcha por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»
Actualidad

X Marcha por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

Hoy se ha celebrado en el Campus Universitario una mesa redonda en memoria por la tragedia del Tarajal. Fue moderada...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

El Movimiento señala el silencio “cómplice de Delegación y Ciudad como principales responsables de esta situación" Ya en la primera...

Por Redacción
Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal
Actualidad

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

La investigación es el resultado de la cooperación de las autoridades judiciales y policiales españolas y francesas con la coordinación...

Por Redacción
CCOO: «Con la plantilla que hay no se hace notar la seguridad privada en la frontera»
Actualidad

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Hacen un llamamiento a los partidos políticos que conforman la oposición en la Asamblea de nuestra Ciudad, para que “fiscalicen...

Por Redacción
Siguiente
UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad