Devoluciones en caliente: legales pero no obligatorias – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Devoluciones en caliente: legales pero no obligatorias

Gloria Núñez Por Gloria Núñez
Devoluciones en caliente: legales pero no obligatorias

Devolución en caliente en la frontera de Ceuta / Imagen de archivo / Antonio Sempere

192
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Tribunal Constitucional ha avalado legalmente lo que se conoce como «devolución en caliente» en las fronteras de Ceuta y Melilla, siempre y cuando se lleven a cabo con «pleno control judicial» y cumpliendo las obligaciones internacionales. ¿Es posible este pleno control judicial? Organismos y asociaciones dudan y esperan a conocer el texto completo de la sentencia

La sentencia del Tribunal Constitucional que avala las «devoluciones en caliente» a los migrantes que logran cruzar las fronteras de Ceuta y Melilla, uno de los puntos más polémicos de la Ley Mordaza, han sido un tema candente en la sociedad desde que se diera a conocer parte de esta sentencia, el pasado jueves, de la que aún no ha salido a la luz el texto completo.

Según esta sentencia, en los casos especiales de Ceuta y Melilla, el «rechazo en frontera es una actuación material de carácter coactivo, que tiene por finalidad restablecer inmediatamente la legalidad transgredida por el intento por parte de las personas extranjeras de cruzar irregularmente esa concreta frontera terrestre. La actuación material [será constitucional], sin perjuicio del control judicial que proceda realizarse en virtud de las acciones y recursos que interponga, en cada caso concreto, la persona extranjera”.

Además este rechazo, tal y como informa el Tribunal Constitucional, «ha de llevarse a cabo con las garantías que a las personas extranjeras reconocen las normas, acuerdos y tratados internacionales ratificados por España, debiendo ser reales y efectivos los procedimientos de entrada legal en territorio español» y con especial atención a «las categorías de personas especialmente vulnerables (los menores de edad, las embarazadas o personas de edad avanzada)». 

Una sentencia que contradice lo que se entiende con «devolución en caliente» y con la práctica que se lleva a cabo desde hace años en Ceuta y Melilla. Según el Tribunal Constitucional, los migrantes tendrían que tener derecho a interponer recursos legales y para que se suspenda la vuelta obligada a su país y que, si se llevara a cabo, debería tener un control real y efectivo de los estamentos jurídicos correspondientes. Algo que no es fácil en las este tipo de devoluciones, ya que no disponen ni del tiempo ni de los recursos necesarios para llevar a cabo toda esta acción administrativa, porque la inmediatez es la principal característica de las devoluciones en caliente.

Además esta sentencia posibilita las devoluciones en caliente, no las establece como de obligado cumplimiento.

Sobre esta situación se ha pronunciado en el programa ‘Hora 25’ de Cadena SER la responsable de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Estrella Galán, que declaraba que «el Gobierno actual está legitimado para poner fin a estas prácticas y debe ser coherente con lo legitimado en el recurso de inconstitucionalidad que interpuso en su momento y con sus promesas electorales».

Desde otras ONGs, tal y como han señalado en el programa, existen dudas y aún no quieren pronunciarse hasta que se conozca el texto completo, aunque por ejemplo, desde CEAR, hacen referencia a las «garantías» que señala la sentencia y a la especial atención a menores y embarazadas.

No obstante se debe tener en cuenta que fue precisamente el partido que gobierna en la actualidad, el PSOE, uno de los que presentó el recurso ante esta ley que hoy considera el Tribunal Constitucional que respeta los derechos dictados en la Carta Magna, siempre que se lleve a cabo con control judicial, pero que no tiene por qué ser la forma común de actuación en las fronteras terrestres entre España y Marruecos.

Anterior

🔴 Ceuta termina la semana la caída de casos de COVID-19 hasta los 303

Siguiente

El 75 por ciento de los condenados por abusos sexuales a menores puede acceder a empleos que conllevan contacto con niños y niñas

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad