Día Mundial de la Libertad de Prensa, 3 de mayo de 2022: Declaración del alto representante en nombre de la UE

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 20 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Día Mundial de la Libertad de Prensa, 3 de mayo de 2022: Declaración del alto representante en nombre de la UE

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2022, 12:03
En Actualidad, Laboral, Portada, Sociedad
2 minutos
Budomierz (Polonia), otro paso para huir de la invasión rusa en Ucrania

Continua el éxodo de personas ucranianas Budomierz (Polonia) / Paloma F. Coleto

43
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

En el momento mismo en que celebramos el Día Mundial de la Libertad de Prensa, hay periodistas, equipos de cámaras, reporteros, fotógrafos y blogueros que están arriesgando valientemente sus vidas para mantenernos informados de la agresión militar no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania.

Las fuerzas rusas están deteniendo, secuestrando, reteniendo y atacando a periodistas y agentes de la sociedad civil para impedir que el mundo sepa la verdad. Instamos firmemente a la Federación de Rusia a que ponga fin inmediatamente a esos ataques y prácticas. Según la plataforma del Consejo de Europa para la protección del periodismo y la seguridad de los periodistas, ya han sido asesinados diez trabajadores de los medios de comunicación ucranianos e internacionales y muchos otros han resultado heridos.

La seguridad de los periodistas es prioritaria para la UE. La UE está suministrando ayuda de emergencia a los medios de información y los periodistas que cubren la guerra en Ucrania, ayuda que incluye apoyo psicológico, cascos y otros equipamientos de protección, así como fondos para cubrir sus salarios.

Al informar desde el frente y arrojar luz sobre las graves violaciones de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario cometidas por las fuerzas armadas rusas, los periodistas contribuyen de manera determinante a contrarrestar la desinformación y la manipulación de la información en torno a la invasión. Desempeñan un papel crucial para garantizar que estas atrocidades no queden impunes. Los responsables deberán rendir cuentas de sus actos.

A pesar del riesgo de largas penas de prisión y de detenciones prolongadas, hay en Rusia y en Bielorrusia valientes medios de comunicación independientes y periodistas que se esfuerzan por informar sobre la guerra emprendida por los dirigentes rusos contra Ucrania y las atrocidades cometidas contra el pueblo ucraniano.

Al igual que ellos, numerosos periodistas y trabajadores de medios de comunicación independientes y comprometidos de todo el mundo siguen exponiendo esta injusticia en sus propios países y contribuyendo a construir un futuro mejor. Muchos de ellos desempeñan esta labor a pesar del acoso diario, la violencia y la intimidación, tanto en línea como fuera de línea.

La Unión Europea está a su lado. La libertad de prensa genera una sociedad más democrática, fuerte e inclusiva y es esencial para la protección y la defensa de los derechos humanos. Seguiremos luchando por la libertad de prensa sin dar un solo paso atrás.

Anterior

Dos de mayo en imágenes: Homenaje al Teniente Ruíz

Siguiente

El guitarrista brasileño, Luiz Meira, ofrece un concierto en la biblioteca

Artículos Relacionados

El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado «tarde» al Mercado Central
Actualidad

El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado «tarde» al Mercado Central

Juan Gutiérrez afirma “que había un informe de 2019 en el que se decía que las instalaciones estaban en malas...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 20:02
🔴 Ceuta ha registrado 276 nuevos positivos en coronavirus en catorce días
Actualidad

La AECC y ACMUMA piden un tercer oncólogo en Ceuta

Ambas asociaciones denuncian que el doctor Hassan Bennis se encuentra "desbordado" ya que la doctora Hanan Ahmed se ha tenido...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 19:21
Plena inclusión Ceuta llama de nuevo a las urnas para cubrir la cuarta plaza del Equipo de Representantes tras un empate
Actualidad

Plena inclusión Ceuta llama de nuevo a las urnas para cubrir la cuarta plaza del Equipo de Representantes tras un empate

La participación ha sido del 57%. La nueva votación entre los dos candidatos que optan a la cuarta plaza se...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 18:55
Control de temperatura en el Mercado: ya están en marcha las nuevas medidas
Actualidad

El MDyC estudiará posibles responsabilidades jurídicas penales en la firma del último Decreto de Emergencia

La formación política considera que la obra del Mercado Central debió acometerse hace al menos cuatro años "cuando ya se...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 18:33
Usuarios y usuarias del Centro del Mayor visitan el Templo Hindú y la Puerta Califal
Actualidad

Usuarios y usuarias del Centro del Mayor visitan el Templo Hindú y la Puerta Califal

Con la visita de este jueves ha finalizado con gran éxito el programa de visitas culturales por los cuatro templos...

Por Redacción
19 mayo, 2022, 18:00
Siguiente
El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado «tarde» al Mercado Central

El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado "tarde" al Mercado Central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad