domingo, 18 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

Día Mundial del Medio Ambiente

Jóvenes CCOO Por Jóvenes CCOO
5 junio, 2020, 10:23
En Remitidos
2 minutos
Día Mundial del Medio Ambiente
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Hoy, 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente queremos recalcar la importancia de cuidar nuestro entorno, sensibilizar a la población mundial en relación en temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.

En los tiempos de COVID-19, la irresponsabilidad ciudadana vulnera constantemente la protección de nuestro planeta. El uso de guantes y mascarilla, equipo sanitario necesario para protegernos de esta pandemia, conlleva un vertido excesivo de plástico y papel sin ningún tipo de conciencia medioambiental, pudiendo este suceso ocasionar una catástrofe mayor.

Entre las situaciones cotidianas de nuestro día a día durante el confinamiento, hemos realizado acciones que perjudican a nuestro planeta y su ecosistema mediante la contaminación de aguas causadas por el vertido de productos no biodegradables.

Además de la contaminación, el excesivo gasto de energía en nuestros hogares ha provocado un aumento del 28% durante la cuarentena.

También, debemos resaltar que este “parón global” ha disminuido la emisión de gases nocivos a nuestra atmósfera debido a la inmovilidad social y la reducción del uso de vehículos.

PUBLICIDAD

Por ello, es necesario recalcar la importancia de un sistema de producción y consumo en la que debe primar la no contaminación y el respeto al medio ambiente. Para que este proceso se lleve a cabo, es necesario que la sociedad tome conciencia de las acciones, reacciones y repercusiones sobre nuestra tierra.

La deforestación, la extinción de algunas especies animales, la contaminación, la destrucción de nuestra atmósfera, el calentamiento global, las migraciones forzosas de los países más vulnerables sólo son algunos de los resultados de este proceso.

Desde Jóvenes de Comisiones Obreras de Ceuta, exigimos a Gobiernos e instituciones la creación de medidas de protección del medioambiente y su biodiversidad, mediante acuerdos con empresas que acojan en sus políticas internas el cuidado de nuestro planeta, especialmente en la agricultura, la generación de energía, la construcción y el sector de bienes de consumo ya que supondría la creación de hasta dos millones de nuevos empleos y profesiones, además de la transformación de otras. De esta forma, erradicar por completo el nocivo sistema económico actual que, tiene como consecuencias, la destrucción ambiental.

Anterior

Mucho mejor con los árboles

Siguiente

La Ciudad paraliza la reincoporación del personal de la administración

Artículos Relacionados

medico
Actualidad

El Ministerio de Sanidad, el servicio de Cirugía y la conciliación de la vida familiar y laboral

Por FSS CCOO
16 abril, 2021, 18:21
Remitidos

Resolución de urgencia del I Congreso Regional de la FeSP-UGT de Ceuta

Por UGT Ceuta
16 abril, 2021, 13:34
Salvamento rescata a tres menores y tres adultos a bordo de una neumática
Remitidos

CGT Tepsa convoca acciones sindicales para el 16 de abril contra la inseguridad laboral y la represión sindical en el Puerto de Barcelona

Por CGT Mar y Puertos
13 abril, 2021, 10:27
Siguiente
Las limpiadoras del Hospital Universitario: “Trabajar durante la pandemia ha sido un poquito estresante, hemos sentido miedo, mucho miedo”

🔴 Confirmada otra muerte por covid-19 en Ceuta, ya son 101

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad