miércoles, 27 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio S.O.S. Frontera Sur

Día Mundial del Refugiado: La ONU exhorta a dar protección a los casi 80 millones de personas desplazadas

Redacción Por Redacción
20 junio, 2020, 12:36
En Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
3 minutos
Día Mundial del Refugiado: La ONU exhorta a dar protección a los casi 80 millones de personas desplazadas

Un chico refugiado con la mirada perdida en el Lago Palic al norte de Serbia / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La pandemia del Covidl-19 ha convertido a refugiados/as y desplazados/as en uno de los grupos demográficos más vulnerables. Sin embargo, muchos se han sumado a la primera línea de respuesta y trabajan como enfermeros/as, doctores/as o maestros/as en los campamentos en Bangladesh o en hospitales en Europa

En el Día Mundial del Refugiado, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha recordado a todos los países que es su responsabilidad “dar protección a los casi 80 millones de personas que han sido obligadas a huir de sus casas y comunidades para salvar sus vidas y buscar seguridad”. Esas personas generalmente vivían en zonas de conflicto o sufrieron persecución o el efecto de otras crisis.

En su mensaje con motivo de este día, que se celebra este sábado 20, Guterres encomió a las naciones y comunidades que acogen a personas refugiadas o desplazadas internamente, y que a menudo lo hacen en medio de sus propios desafíos económicos y de seguridad. “A esos países debemos agradecerles, apoyarlos e invertir en ellos”, dijo.

PUBLICIDAD

Desplazamiento récord

El desplazamiento mundial de población alcanzó 79,5 millones de personas en 2019, diez millones de las cuales fueron erradicadas sólo el año pasado. La cifra, anunciada esta semana por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), establece un récord, después de varios años de aumento constante. “En el Día Mundial del Refugiado, nos comprometemos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para ponerle fin a los conflictos y la persecución que ocasionan estos números tan desastrosos”, apuntó Guterres.

Incremento de Covid-19

Los refugiados y desplazados se encuentran entre los grupos demográficos más vulnerables al impacto de la pandemia del coronavirus; sin embargo, muchos se han sumado a la primera línea de respuesta al Covid-19. “Desde los campamentos en Bangladesh hasta los hospitales en Europa, los refugiados trabajan como enfermeros, doctores, científicos y maestros, además de desempeñar otras funciones esenciales, protegiéndose ellos mismos y retribuyendo parte de lo que han recibido de las comunidades que los acogen”, subrayó, al tiempo que aplaudió su labor.

“Este Día Mundial del Refugiado agradecemos a esas personas su capacidad y determinación para reconstruir sus vidas y ayudar a mejorar a quienes les rodean”, añadió.

Guterres urgió a los gobiernos recientemente a garantizar que “la población en movimiento” sea incluida en la respuesta y recuperación de la pandemia.

El corazón con los refugiados

ACNUR ha exhortado a la población en todo el mundo a tener empatía con los refugiados. La agencia se asoció con la plataforma Twitter y con un joven artista gráfico de Côte d´Ivoire, O´Plérou Grebet, para lanzar el emoji del Día Mundial del Refugiado 2020.

El emoji son dos manos de distinto color unidas formando un corazón, lo que simboliza la solidaridad y la diversidad.

El artista, conocido profesionalmente como O´Plérou, es famoso por haber diseñado 365 emojis que representan elementos de la vida en África occidental. Además, forma parte de la lista de artistas más talentosos menores de 30 años de la revista Forbes África. “Los refugiados son gente como cualquier otra”, dijo el artista a ACNUR. “El hecho de que estés en otro país no quiere decir que valgas menos. Algunos amigos de mis padres son refugiados. En 2010 hubo una crisis en Côte d´Ivoire después de las elecciones. Quienes estaban cerca del entonces partido en el poder debieron huir para salvarse. Es la gente afectada que conozco”, relató.

El emoji se relacionará en Twitter con la etiqueta #DíadelRefugiado hasta el 23 de junio.

Anterior

El programa 2020 ‘Ayuda alimentaria’ repartirá casi 87.000 kilos en Ceuta

Siguiente

El asilo no es una opción, es un derecho

Artículos Relacionados

Gaitán y Ramírez se reúnen con el secretario general de Paradores de Turismo
Actualidad

Gaitán y Ramírez se reúnen con el secretario general de Paradores de Turismo

Por Redacción
27 enero, 2021, 20:33
Homenaje a las víctimas del Holocausto
Actualidad

Vivas recuerda el Holocausto para “tratar de evitar que un crimen de este calibre pueda repetirse”

Por Redacción
27 enero, 2021, 20:23
Vivas visita la Jefatura de Policía Local tras el tiroteo sufrido esta madrugada
Actualidad

UGT denuncia la “vergonzosa situación” que atraviesa la Policía Local y pide soluciones a Vivas

Por Redacción
27 enero, 2021, 20:18
Siguiente
Gaitán y Ramírez se reúnen con el secretario general de Paradores de Turismo

Gaitán y Ramírez se reúnen con el secretario general de Paradores de Turismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad