jueves, 21 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

Día Mundial del Sida 2020

PSOE de Ceuta Por PSOE de Ceuta
1 diciembre, 2020, 10:16
En Remitidos
3 minutos
Día Mundial del Sida 2020
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Inmersos como estamos en la lucha contra la pandemia del coronavirus, lamentablemente, debemos recordar hoy 1 de diciembre otra pandemia global como es la del VIH.

Hoy es 1 de diciembre, día elegido por Naciones Unidas para conmemorar el Día Mundial del SIDA, un día para recordar, sensibilizar y actuar esta lucha contra la infección por VIH que todavía no tiene vacuna. Un día para recordar a todas las personas que fallecieron por enfermedades relacionadas con el sida, a quienes viven con el VIH y para seguir actuando y apoyando la investigación médica y la búsqueda de una vacuna eficaz.

Este año Naciones Unidas ha escogido el lema: Solidaridad mundial, responsabilidad compartida. Este día fue establecido en 1988 y fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo. Han pasado 32 años y desde entonces las agencias de las Naciones Unidas, los Gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para luchar en determinadas áreas relacionadas con el VIH.

Este año 2020, marcado por otra terrible enfermedad, debemos seguir recordando que el VIH no ha desaparecido y la financiación para la respuesta contra el Sida sigue siendo fundamental.

PUBLICIDAD

Los y las socialistas, al igual que manifiesta Naciones Unidas, creemos que “la COVID-19 nos ha demostrado que, en tiempos de pandemia, nadie está a salvo hasta que todos estamos a salvo. Dejar a alguien atrás no es una opción cuando lo que queremos es alcanzar el éxito. Para acabar con las pandemias del VIH y de la COVID-19, coincidentes en el tiempo, es clave eliminar el estigma y la discriminación, poner a las personas en el centro de la pandemia, basar nuestras respuestas en los derechos humanos y adoptar enfoques con perspectiva de género”

La COVID-19 ha planteado uno de los mayores retos mundiales en nuestra historia reciente, gobiernos de todo el mundo han puesto en marcha medidas extraordinarias y se han invertido ingentes recursos económicos para salvar vidas y también para proteger empleos. La colaboración entre países se ha hecho imprescindible para que, en medio de esta nueva pandemia, se pudiera garantizar la continuidad de los tratamientos del VIH.

Precisamente cuando iniciamos la última década establecida para acabar con el sida como amenaza de la salud pública hemos iniciado la búsqueda frenética de la vacuna contra la COVID-19. El recuerdo permanente y la determinación política son imprescindibles y también posibles.

No podemos permitir que haya un retroceso en la respuesta frente al VIH y al SIDA, desde cualquier ámbito: local, nacional e internacional, porque nuestra aspiración y compromiso es conseguir un mundo libre del VIH. Para ello es imprescindible insistir en la investigación para lograr un tratamiento eficaz contra el virus. Sobre todo en la prevención, lograr una vacune que evite la infección.

Porque la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz. Sabemos cómo se trasmite el virus y en tanto no haya vacuna, las medidas para evitar los contagios son las más eficaces. Por ello debemos insistir en el uso de preservativos. Y el correcto uso de la profilaxis.

El derecho a la igualdad de trato, a la no discriminación, están presentes en nuestra acción de gobierno, sea cual sea la pandemia contra la que luchemos. Por eso queremos manifestar, una vez más, nuestro apoyo y reconocimiento a todas las asociada al VIH, como forma de participación y acción conjunta de las organizaciones y la Administración sanitaria.

También queremos resaltar nuestro agradecimiento y reconocimiento, con más fuerza que nunca, a todos los profesionales sanitarios en su labor extraordinaria, a las organizaciones sanitarias, a los colectivos ciudadanos y las organizaciones sociales que siguen luchando incansablemente desde hace décadas.

Por ellos, por los millones de personas que perdieron su vida por esta enfermedad, su pérdida nos hace trabajar por el futuro de las personas que hoy en día viven con el VIH, y siempre lo haremos de forma positiva. personas afectadas. Y apoyamos el acierto y el impulso al Pacto Social contra el SIDA: el pacto Social para la no discriminación y la igualdad de trato

Anterior

La creatividad nace de la angustia

Siguiente

Disponibles las invitaciones para el concierto navideño de la Amargura

Artículos Relacionados

Este fin de semana arrancan las competiciones de fútbol en las categorías Cadete, Juvenil y Regional
Actualidad

Este fin de semana arrancan las competiciones de fútbol en las categorías Cadete, Juvenil y Regional

Por Federación de Fútbol de Ceuta FFCE
20 enero, 2021, 18:16
Laboral

CCOO denuncia irregularidades a la hora de aceptar las solicitudes para participar en convocatorias de ofertas de empleo del ICD

Por CCOO Ceuta
19 enero, 2021, 13:48
Un centenar de organizaciones reclaman a los grupos políticos contrarios a las devoluciones en caliente que exijan al Gobierno su cese inmediato
Remitidos

Un centenar de organizaciones reclaman a los grupos políticos contrarios a las devoluciones en caliente que exijan al Gobierno su cese inmediato

Por APDHA - Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía
19 enero, 2021, 13:18
Siguiente
500 euros devueltos a su dueña tras un despiste, gracias a la cámara de un cajero automático

500 euros devueltos a su dueña tras un despiste, gracias a la cámara de un cajero automático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad