Se diluye la acusación contra seis personas acusadas de “venganza” contra agentes policiales de la Udyco – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se diluye la acusación contra seis personas acusadas de “venganza” contra agentes policiales de la Udyco

Redacción Por Redacción
22/01/20
En Actualidad, Portada, Sucesos
Operación de la Ucrif contra el tráfico de personas con 20 detenidos

Imagen de archivo / Antonio Sempere

336
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El cuerpo probatorio de la acusación fiscal contra los seis hombres acusados de atacar bienes de agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Jefatura Superior de Ceuta se está desmoronando

Este mismo miércoles, la Fiscalía admitió la “escasez de pruebas” contra ellos, toda vez que desde el primer día del juicio, el lunes, la jueza titular del Juzgado de lo Penal número 1 decretara la nulidad de numerosísimas actuaciones policiales. En total se piden entre cuatro y cinco años de cárcel para cada uno de los encausados por parte del Ministerio Público.

Furgones de la Policía Nacional / Antonio Sempere

El hecho de que no aparezca un oficio –que debería estar en poder del Juzgado de Instrucción que inició el procedimiento y de la propia Comisaría- hizo que todas las actuaciones devenidas de la autorización de escucha de un teléfono móvil fueran declaradas nulas. En este sentido, la magistrada ha ido declarando “impertinentes” todas las preguntas relativas a las consecuentes entradas en domicilios –en uno de ellos se hallaron drogas y armas-, registros, detenciones, declaraciones de los ahora acusados y más escuchas telefónicas, así como otros elementos probatorios.

Los hechos que se juzgan están enmarcados en los ataques a bienes de policías de la Udyco, ocurridos entre 2016 y 2017. Quemaron tres vehículos de policías y también calcinaron por completo el quiosco de la hermana de uno de los agentes –utilizaron combustible y acelerantes, según declaró el jefe de Bomberos de Ceuta-, que aún a día de hoy necesita asistencia psicológica. Además, agentes de la Unidad, entre ellos el ex jefe de la Udyco, cambiaron de destino. Unos a Málaga y otros a Cádiz, así como, en Ceuta, a otras unidades no relacionadas directamente con la actuación contra la droga y bandas criminales de la Udyco, como podría ser la Brigada de Información.

Ataques motivados por la venganza

El propio ex jefe de la Udyco en el momento de los ataques contra agentes de su unidad, declaró que los mismos estaban motivados por “venganza” y también con el ánimo de “desmantelar la unidad contra la droga”. Relató por videoconferencia la compleja investigación que les hizo determinar quiénes eran los autores de los ataques, relacionando declaraciones de testigos, vehículos que habían sido captados por cámaras en los lugares donde se produjeron los incendios y otras fuentes indiciarias.

El principal asunto que podría haber motivado los ataques se remonta al año 2015, cuando se culmina con éxito la denominada operación ‘Monte’. Fue una investigación policial realizada por la Udyco y relacionada con el narcotráfico.

coche quemado miramar detenido interior
Coche quemado (Archivo) / Policía Nacional

Así fue la Operación Monte

El grupo de agentes desmanteló una organización criminal dedicada al transporte de “ingentes cantidades de hachís desde Ceuta a la Península”, consta en el escrito de acusación inicial presentado ante el Juzgado de Instrucción número 1, mediante el empleo de camiones de transporte de mercancías. Dicho grupo criminal, según el Ministerio Público, estaba compuesto por, entre otros, varios miembros de la Guardia Civil. Se prevalieron de su condición de agentes y de su conocimiento del funcionamiento y actuación interna de la Compañía fiscal, para facilitar el paso de los camiones en condiciones que no fuera detectadas por el resto de agentes de la Guardia Civil, lucrándose con ello.

En principio, la investigación de los hechos supuso la incoación de diligencias previas en el Juzgado de Instrucción número 5 y que culminó con la detención e ingreso en prisión de cinco ciudadanos españoles: Á.A., M.L., J.A.R.S.; y J.C.G.E. Como consecuencia de dichas detenciones “se creó en el círculo de personas allegadas a ellos un deseo de venganza contra los agentes de la Udyco que intervinieron en la investigación, con la finalidad de tomar represalias entre ellos y amedrentarles en futuras actuaciones policiales”.

Además se produjeron otras dos operaciones antidroga en fechas posteriores. En total, la Udyco detuvo a cincuenta personas y se incautó de unas 11 toneladas de hachís.

Con las últimas intervenciones de Fiscalía y de las defensas –hasta cinco abogados defensores- y con el ofrecimiento de la oportunidad de decir la última palabra a los acusados, el juicio, ha quedado visto para sentencia.

Anterior

El conductor de un coche se fuga tras chocar con una moto en la carretera del Tarajal

Siguiente

Twitter suspende la cuenta de Vox por acusar al Gobierno de promover la pederastia

Artículos Relacionados

El PSOE visita las instalaciones del Centro Social de Mayores
Actualidad

Gutiérrez agradece a Sánchez que los pensionistas ceutíes cobren «casi 300 euros más al mes que en 2018»

Los socialistas ceutíes han querido trasladar su satisfacción porque desde esta semana 4.494 pensionistas en nuestra ciudad cobrarán una media...

Por Redacción
UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I
Actualidad

UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I

Ante las quejas de las trabajadoras y trabajadores del centro, la organización sindical se ha desplazado a dichas instalaciones para...

Por Redacción
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
Siguiente
El PSOE visita las instalaciones del Centro Social de Mayores

Gutiérrez agradece a Sánchez que los pensionistas ceutíes cobren "casi 300 euros más al mes que en 2018"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad