domingo, 17 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Diócesis de Cádiz y Ceuta cree que salvar vidas nunca es un delito

Antonio García Por Antonio García
10 septiembre, 2019, 19:16
En Actualidad, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
4 minutos
La Diócesis de Cádiz y Ceuta cree que salvar vidas nunca es un delito
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Corren tiempos difíciles -más si cabe- para las personas migrantes en todo el mundo. Países electrificando vallas fronterizas para impedir el paso de personas que buscan refugio y asilo, otros estados amenazando con colocar “muros” infranqueables y otros mirando manteniendo una postura equidistante ante estas posturas extremas. De hecho, hace poco se vivió un conato de crisis política en la Unión Europea debido a las vidas salvadas por el Open Arms y la negativa de Matteo Salvini a que el barco arribase a puerto italiano -negativa que contradijo la propia justicia italiana-. En este escenario, la Diócesis de Cádiz y Ceuta, a través del Secretariado Diocesano de Migraciones muestra claramente y sin ambigüedades su postura: “Salvar vidas nunca es un delito”.

Estas declaraciones se encuentran en el contexto de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que la Diócesis celebrará el 29 de septiembre y que tiene por objetivo “sensibilizar sobre la acogida a los migrantes y refugiados que no son un peligro, sino una ayuda que nos enriquece“. También reclaman en su escrito que “se traten de erradicar y prevenir situaciones de vulnerabilidad o la desatención de los derechos humanos”.

Así, la Diócesis de Cádiz y Ceuta ha dividido el lema de las jornadas en distintos subtemas: “También se trata de nuestros miedos; También se trata de la caridad; También se trata de nuestra humanidad; Se trata de no excluir a nadie; Se trata de poner a los últimos en primer lugar; Se trata de poner a la persona en su totalidad, de todas las personas”.

PUBLICIDAD

“Los migrantes y refugiados no son un peligro, sino una ayuda que nos enriquece”

El Secretariado Diocesano de Migraciones ha acogido en lo que va de año 2019 a 273 personas

Según epxplica el comunicado remitido por el gabinete de prensa del obispado de Cádiz y Ceuta “el Secretariado Diocesano de Migraciones ha acogido en lo que va de año 2019 a 273 personas de 20 nacionalidades distintas, en su mayoría menores de 34 años (260) y procedentes de Guinea Conakri (160). Por otro lado, se ha atendido mediante los distintos programas de integración a una media de 2.500 personas”.

Además, el director del Secretariado Diocesano de Migraciones, Gabriel Delgado, ha reconocido que “está siendo un año difícil, muy focalizado en el tema de los barcos de rescate. La presencia de la Iglesia y su compromiso ha quedado de manifiesto defendiendo el discurso de que salvar vidas nunca es un delito, sino un derecho y una obligación. A nosotros, como Iglesia, lo que más nos preocupa es ese tránsito de víctimas mortales. Evitar las muertes al fin y al cabo es una decisión política y salvar vidas debe ser algo prioritario “.

diócesis cádiz ceuta
Gabriel Delgado, director del Secretariado Diocesano de Migraciones / cedida

Programa de la Diócesis de Cádiz y Ceuta para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2019

En primer lugar, se celebrará una Eucaristía por la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que estará presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, el 29 de septiembre, a las 12.00 horas, en la Catedral de Cádiz. También, desde el 12 de septiembre, se proyectará en distintos lugares de la diócesis el documental “El Naufragio. 30 años de memoria sumergida”. Continuando con lo audiovisual, se ha organizado, en la Fundación Centro Tierra de Todos, la exposición fotográfica Somos Migrantes (del 15 al 30 de septiembre), que pretende “acercar la realidad de los migrantes durante sus largos viajes e invitar a recordar que la migración está y ha estado presente en la vida de cada uno de nosotros y a defender que la libertad para salir de cualquier país es un derecho fundamental de todas las personas”. Asimismo, se ha convocado un concurso de cortos, de dibujo y redacción.

Por otro lado, el 13 y 14 de noviembre se celebrarán unas jornadas sobre la Pastoral de Migraciones a las que ha sido invitado el Rvdo. P. Fabio Baggio, Subsecretario de la Sección Migrantes y Refugiados del Dicasterio de la Santa Sede para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. La Sección Migrantes y Refugiados, dirigida directamente por el propio Papa Francisco, anima a la Iglesia a acompañar a los migrantes, refugiados y a todos los que son víctimas de la trata de seres humanos.

diócesis cádiz ceuta
Presentación de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2019 / cedida
Anterior

CCOO denuncia a Limpiasol y al ICD por cesión ilegal de trabajadores

Siguiente

Un hombre aparece muerto en su vivienda de Hermanos Pinzones

Artículos Relacionados

Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta
Actualidad

Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta

Por Redacción
16 enero, 2021, 18:17
INGESA ya ha vacunado a todo su personal sanitario y Ceuta ha administrado más de un 80% de las dosis
Actualidad

Ceuta recibirá completo el lote de vacunas Pfizer para la segunda dosis

Por Redacción
16 enero, 2021, 17:16
Manifiesto del PSOE por la Jornada Mundial por el Trabajo Decente
Actualidad

Fallece este sábado una nueva víctima de la COVID-19 en Ceuta

Por Redacción
16 enero, 2021, 17:08
Siguiente
Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta

Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad