lunes, 8 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La confederación de personas con discapacidad intelectual se enfrenta a la Junta Electoral Central por “agravar el estigma”

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
14 marzo, 2019, 12:54
En Actualidad, Portada, Sociedad
2 minutos
plena inclusion 10

plena inclusion 10

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Plena Inclusión representa a más de 140.000 personas con discapacidad intelectual y a sus familias. Fue uno de los principales entes que presionó para que el Gobierno del Estado reformara la legislación electoral que ha dado como resultado la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, para garantizar el derecho de sufragio de todas las personas con discapacidad. Pero la Junta Electoral Central ha publicado una instrucción que desde Plena Inclusión consideran que ayuda a alimentar que las “falsas creencias de que estas personas son fácilmente más manipulables que el resto de la población”.

Con los nuevos cambios unas 100.000 personas con discapacidad intelectual podrán votar en las próximas elecciones. Se trata de personas que tienen las capacidades civiles modificadas -lo que se llama incapacitación judicial- y que habían perdido el derecho al voto. Se modifican las capacidades civiles para proteger a las personas que, por ejemplo, puedan tener dificultades para administrar la economía doméstica.

PUBLICIDAD

Que una persona tenga dificultades en algunos ámbitos de su vida diaria no quiere decir que no tenga conciencia política y razonamiento para decidir quien quiere que le represente políticamente. Hasta ahora la mayoría de incapacitaciones también anulaban el derecho a voto. Las asociaciones no estaban de acuerdo y algunos jueces hace tiempo que dictan la conservación de este derecho. Ahora la legislación española lo ha reconocido para mucha gente, sin embargo, la Junta Electoral Central ha puesto un “pero” que desde Plena Inclusión consideran grave.

Los interventores y los apoderados podrán juzgar

Una direcriz del órgano electoral permite a interventores y apoderados de los partidos apuntar, en el momento del voto, el DNI de personas con discapacidad que entiendan que no están ejerciendo su derecho al sufragio de forma consciente, libre y voluntaria. Para el director de Plena Inclusión España, Santiago López Noguera, es una norma arbitraria y discriminatoria y vulnera la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas. Cree que “permite sospechar a interventores y apoderados si una persona tiene discapacidad o no y si –por tanto- sobre la base de la discapacidad jugar que puede ser manipulada”.

plena inclusion 10
Plena Inclusión en un acto interno de la entidad en Ceuta / cedida

Tags: derecho a voto personas con discapacidadjunta electoral centralPlena inclusión
Anterior

De Ceuta a Madrid y Barcelona: 24 personas han conseguido el pase a la Península

Siguiente

Beber de Cine celebra la llegada de la primavera

Artículos Relacionados

Las lluvias dejan más de 250 llamadas en al 1-1-2 entre viernes y sábado
Actualidad

Ceuta desactiva el Plan de Inundaciones tras un intenso fin de semana

Por Antonio García
7 marzo, 2021, 20:58
Lucía Prieto: premio María de Eza a la Mujer ceutí del año 2021
8M

Lucía Prieto recibirá mañana el XXVI Premio María de Eza por su compromiso en la pandemia

Por Redacción
7 marzo, 2021, 19:03
Carrera de la Mujer: ampliado el plazo de inscripción hasta el 12 de marzo
Actualidad

El 12 de marzo acaba el plazo para participar en la Carrera de la Mujer

Por Redacción
7 marzo, 2021, 18:23
Siguiente

Manifiesto de la Plataforma Feminista por el 8M

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad