domingo, 11 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Distanciamiento social y medidas especiales en las playas de Ceuta

Redacción. Imágenes de Antonio Sempere Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
15 junio, 2020, 17:04
En Coronavirus, Portada, Sociedad
5 minutos
Distanciamiento social y medidas especiales en las playas de Ceuta

Control de temperatura en la Playa de la Ribera / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Ciudad ha instalado cartelería en todas las playas habilitadas para el baño recordando las recomendaciones de seguridad más importantes. Personal de las sociedades municipales de Amgevicesa y Obimace se encargarán del control de acceso para evitar que se produzcan aglomeraciones. También desde este lunes está operativo el servicio de salvamento y socorrismo, que prestará la empresa Marsave

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha activado hoy, lunes 15 de junio, todos los servicios ante el comienzo de la temporada de playas. Un inicio que, dadas las actuales circunstancias derivadas de la crisis sanitaria de la COVID–19, ha estado marcado por la adopción de medidas especiales de seguridad y de distanciamiento social que eviten riesgo de contagio de la enfermedad del coronavirus.

Ante esta situación, la Consejería que dirige Yamal Dris, en coordinación con la de Sanidad, Consumo y Gobernación, ha dispuesto el control del aforo a través de personal de las sociedades municipales de Amgevicesa y Obimace en las entradas y salidas a las zonas de baño. Del mismo modo, y ya en los arenales, informadores, también empleados de empresas municipales junto con personal de las Brigadas Verdes, se encargarán de recordar a los usuarios de las playas las recomendaciones sanitarias y la importancia de evitar aglomeraciones. Por ese motivo, la Ciudad ha optado por no permitir el uso de colchonetas y balones para limitar el contacto social y, por tanto, la posibilidad de que se produzcan contagios.

Cartelería y megafonía para informar

A todas estas decisiones se ha sumado el complemento de la cartelería, con la que se recuerda las normas a seguir por los bañistas; pautas que también se darán a través de un servicio de megafonía que, en intervalos de 15 minutos, insistirá en todas las indicaciones que garanticen la máxima protección de la ciudadanía. En las duchas y aseos públicos se han incrementado las tareas de limpieza y desinfección que se complementará con un refuerzo del servicio de recogida de residuos, a cargo de la concesionaria del contrato de limpieza pública viaria, la empresa TRACE.

Salvamento y socorrismo

Por lo demás, la Consejería también ha iniciado este lunes el servicio de salvamento y socorrismo en las playas que, en la última reunión del Consejo de Gobierno, fue declarado esencial y pueda prestarse así en este arranque de la temporada de baño. En virtud de este acuerdo, la empresa que lo ha prestado durante los últimos años, Marsave Mallorca, seguirá encargándose de este cometido, que comprende tanto la vigilancia y rescate como la asistencia sanitaria en las zonas del litoral habilitadas para el baño.

Marsave empleará a 32 trabajadores, -de los que 27 serán socorristas y cinco técnicos sanitarios y de emergencias-, para prestar servicio en los cincos puestos fijos y las diez sillas elevadas de vigilancia instaladas por la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos en las playas de Ribera, Chorrillo, Benítez, Almadraba y Tarajal.

PUBLICIDAD

Además de la vigilancia en el litoral, la empresa dispone de tres embarcaciones, una lancha semirrígida de seis metros de eslora y dos motos náuticas habilitadas específicamente para tareas de rescate y salvamento, que incorporan una camilla, además de una ambulancia de soporte vital avanzado y un vehículo todoterreno. Por otra parte, en cada uno de los módulos de socorrismo instalados en las playas de Ribera, Benítez, Chorrillo, Tarajal y Almadraba se dispone de un desfibrilador semiautomático.

La Policía Local a pie de playa

Asimismo, la Policía Local se ha incorporado a las tareas de vigilancia en las zonas de baño, a lo que destinará más de una decena de funcionarios, distribuidos en dos turnos, que reforzarán la seguridad de lunes a domingo en las playas de mayor afluencia, que son las de La Ribera, Chorrillo, Benítez, Almadraba y Tarajal, en horario de 12.30 a 19.30 horas. A ello se sumará las patrullas normales que realizarán labores de apoyo a esta vigilancia específica en playas.

Por último, y tal y como ha venido haciendo desde el inicio de la pandemia causada por coronavirus, la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha realizado un llamamiento a la colaboración ciudadana, aspecto fundamental para que todas las medidas puestas en marcha por la Ciudad surtan efecto y eviten que se produzcan casos de la COVID-19.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Anterior

MDyC elevará al Pleno la dimisión del vicepresidente 1º por su tuit sobre los “héroes” de la División Azul

Siguiente

El Parque Marítimo abrirá la próxima semana

Artículos Relacionados

La Casa de la Juventud celebra el Día Europeo de la Información con varias actividades y un concurso
Actualidad

La Casa de la Juventud celebra el Día Europeo de la Información con varias actividades y un concurso

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:17
La semana que viene comenzará la reparación del socavón del Puente del Quemadero
Actualidad

La semana que viene comenzará la reparación del socavón del Puente del Quemadero

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:03
La comunidad islámica celebra la Pascua Id Al Fitr o fin del mes sagrado del Ramadán este domingo 24
Actualidad

MDyC pide aumentar hasta la 1:30 el toque de queda durante las festividades del Ramadán

Por Redacción
10 abril, 2021, 18:48
Siguiente
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”

Los dirigentes y sus argucias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad