Diversas organizaciones insisten en la ilegalidad devoluciones de menores a Marruecos – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diversas organizaciones insisten en la ilegalidad devoluciones de menores a Marruecos

No Name Kitchen, Maakum Ceuta, ELIN, Fundación Raíces y Andalucía Acoge Por No Name Kitchen, Maakum Ceuta, ELIN, Fundación Raíces y Andalucía Acoge
Diversas organizaciones insisten en la ilegalidad devoluciones de menores a Marruecos

Un furgón traslada a la frontera a 15 menores para ser devueltos / Cedida

27
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

En el día de hoy se ha ejecutado la repatriación sin garantías de varios menores que habían designado abogada, a quien no se ha contactado, vulnerando así su derecho a recibir asistencia letrada.

A pesar del anuncio del Defensor del Pueblo y de la Fiscalía de su determinación de iniciar actuaciones de oficio ante la irregularidad de la estrategia del Ministerio del Interior de devolver a Marruecos a menores acogidos en centros temporales dependientes del Servicio de Protección de Menores de la Comunidad Autónoma de Ceuta, hoy, volvemos a ser testigos de cómo se siguen llevando a cabo estas repatriaciones ilegales. 

Expresamos nuestra preocupación por las irregularidades que se están cometiendo en el procedimiento; no se está garantizando el derecho a ser oído mediante la audiencia al menor, no se está garantizando la asistencia letrada, no se están teniendo en cuenta las circunstancias personales de cada niño, ni si se dan las condiciones necesarias para su protección en su país de origen, no se está notificando a los niños las resoluciones que se están adoptando sobre ellos y por tanto no se les permite oponerse a la ejecución de unas repatriaciones forzosas y en contra de su voluntad.

Las organizaciones queremos alertar de que, como ya fue sentenciado por el Tribunal Constitucional en el 2008, el Gobierno español, con esta actuación, está vulnerando el Derecho a Ser Oído y a la Tutela Judicial Efectiva, entre otros, derechos fundamentales reconocidos en nuestra legislación, y todo ello sin que las actuaciones llevadas a cabo en Ceuta, estén velando ni lo más mínimo por el Interés Superior de los niños y niñas, incluso sin  tener en cuenta los casos más vulnerables puesto que no se está llevando a cabo un procedimiento individualizado y con garantías. 

Además, hoy, las organizaciones denunciantes hemos sabido que a pesar de que un grupo de cinco menores había designado abogadas las mismas no han sido contactadas por las autoridades competentes para ejercer su asistencia letrada. 

Una de ellas, abogada de Fundación Raíces, se ha puesto en contacto con el puesto fronterizo para pedir explicaciones sobre lo actuado con sus representados y la han 

emplazado a dirigirse a Delegación de Gobierno o a la Entidad de Protección de la ciudad de Ceuta, tutora de los menores. 

Las organizaciones firmantes insistimos en la necesidad de garantizar la asistencia letrada de los niños en el procedimiento de repatriación, y por ello, a día de hoy más de 30 niños han designado a abogados y abogadas de estas organizaciones para su defensa en cualquier procedimiento que les afecte. 

Recordamos que esto supone un incumplimiento tanto de la legislación española como del Derecho Internacional, contraviniendo la obligación del Estado español de velar por el interés superior del menor. 

El Tribunal Constitucional español, en dos sentencias del 22 de diciembre de 2008, reconoció el derecho de un menor marroquí a oponerse judicialmente a su repatriación a Marruecos, considerando que tenía “capacidad y madurez suficientes” para impugnar ante la Justicia decisiones que perjudiquen sus intereses.

Este fallo del TC garantiza, desde 2008, el derecho a la tutela judicial efectiva de todos los menores extranjeros tutelados por la Administración Pública, quienes hasta ese momento carecían de capacidad procesal para recurrir decisiones contrarias a sus intereses sin el consentimiento de sus tutores. Y este derecho está siendo sistemática y gravemente vulnerado por el Estado español a las decenas de niños marroquíes que ya han sido devueltos a Marruecos sin haber sido escuchados. Ante esta situación, exigimos al Ministerio del Interior y a las instituciones ceutíes que paralicen inmediatamente las devoluciones y que, teniendo en cuenta el interés superior del menor, se garantice un procedimiento individualizado con asistencia letrada e intérprete, así como el resto de garantías recogidas en la legislación nacional e internacional vigente.

Anterior

La justicia apoya a Marlaska y rechaza detener las devoluciones de menores a Marruecos

Siguiente

Joven o no, consulta aquí el listado de beneficiarias de ayudas al alquiler

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad