viernes, 16 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Doncel participa en el encuentro de Puertos del Estado para definir las bases del nuevo Marco Estratégico del sistema portuario

Redacción Por Redacción
22 julio, 2020, 19:45
En Actualidad, Economía, Nacional
3 minutos
Doncel participa en el encuentro de Puertos del Estado para definir las bases del nuevo Marco Estratégico del sistema portuario
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Juan Manuel Doncel ha acudido al encuentro, celebrado en Santander, en el que se definirán las bases del Marco Estratégico del sistema portuario nacional para los próximos diez años. El objetivo de estas jornadas es “definir qué tipo de puertos de interés general se desean para un futuro próximo en un contexto de transformación profunda con signos de ser disruptiva”

Puertos del Estado ha reunido a las 28 autoridades portuarias, incluida a la Autoridad Portuaria de Ceuta, representada por su presidente, Juan Manuel Doncel, para acordar el documento que siente las bases del “Marco Estratégico del sistema portuario nacional” para garantizar la competitividad, seguridad, innovación y sostenibilidad de la logística portuaria española. El objetivo principal de este encuentro, como queda señalado en el borrador del documento, es “definir qué tipo de puertos de interés general se desean para un futuro próximo en un contexto de transformación profunda con signos de ser disruptiva” y “con independencia del modelo legal o político-institucional de organización que les rija”.

Además, durante estas jornadas, Doncel “tiene previsto reunirse con sus homólogos de Cádiz y Málaga para establecer una serie de propuestas conjuntas respecto al tráfico turístico” y también celebrará “una cita con el presidente del Puerto de Melilla con el objetivo de fijar una estrategia común en la que se tenga en cuenta la singularidad de ambos puertos, dentro del Marco Estratégico nacional”, según informan desde la Autoridad Portuaria de Ceuta.

Asimismo, para la Autoridad Portuaria ceutí “el Seminario de análisis del modelo de desarrollo estratégico constituye un hito para el sistema portuario y dará como resultado un nuevo modelo que, según Puertos del Estado, ‘será esencial para asegurar un óptimo posicionamiento de los puertos españoles en las redes de transporte y logística del futuro'”.

El actual Marco Estratégico fue aprobado en 1998, hace más de 20 años, por lo que ha sido considerada como necesaria una reformulación que se adecúe a los cambios en el panorama nacional. Por ello, durante las dos jornadas en las que las autoridades portuarias se mantendrán reunidas, se debatirán las futuras bases de desarrollo, así como los criterios de actuación y los objetivos comunes de los puertos españoles.

PUBLICIDAD

La agenda del seminario incluye cuatro bloques de trabajo:

  1. Resultados de las encuestas a empresas y sindicatos. Diagnóstico pre y post Covid-19. Gobernanza portuaria.
  2. Dimensión económica. Financiación. Suelo. Infraestructuras. Servicios.
  3. Innovación y dimensión ambiental. Digitalización. Innovación y Sostenibilidad.
  4. Dimensión social. Seguridad. Puerto-ciudad. Capital humano.

Anterior

🔴 Ceuta ya alcanza los ocho días consecutivos sin casos de covid-19 activos

Siguiente

La UGR lanza una encuesta para analizar la los problemas de conciliación que puedan surgir el próximo curso

Artículos Relacionados

La campaña ComeConDerechos pone en el centro los derechos de las jornaleras
Actualidad

La campaña ComeConDerechos pone en el centro los derechos de las jornaleras

Por Amecopress
16 abril, 2021, 19:05
El Pleno aprueba una reforma en Benzú y Caballas matiza que se retomen proyectos “olvidados en el cajón”
Actualidad

El Pleno acuerda fomentar el autoempleo y el emprendimiento

Por Antonio García
16 abril, 2021, 19:00
Entregados los premios de los concursos del Día Europeo de la Información Juvenil
Actualidad

Entregados los premios de los concursos del Día Europeo de la Información Juvenil

Por Redacción
16 abril, 2021, 18:43
Siguiente
La campaña ComeConDerechos pone en el centro los derechos de las jornaleras

La campaña ComeConDerechos pone en el centro los derechos de las jornaleras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad